914 890 888

El Blog de SelfBank by Singular Bank

¿Es lo mismo una multinacional que una empresa que exporta sus productos a otros países?

El ámbito empresarial tiene sus propias normas, leyes y, también, jerga. Hay muchos términos y formas de comunicación que mucha gente de a pie desconoce, empresa multinacional está entre esos términos. La nomenclatura a veces parece la misma pero no lo es, porque hay toda una legislación detrás. Es lo que ocurre con una empresa […]

Due diligence

La due diligence, o diligencias debidas, es un proceso empresarial que consiste en identificar los riesgos y beneficios potenciales de transacciones empresariales relevantes, como fusiones o adquisiciones, que afectan a empresas cotizadas.  Desde el punto de vista del comprador de una operación de adquisición, la due diligence identifica los riesgos, determina las potenciales sinergias y […]

El mercado de deuda y el mercado de acciones. ¿Cuáles son las principales diferencias?

Los inversores en la actualidad tenemos abundantes activos para elegir a la hora de construir una cartera de inversión diversificada. Conviene mantener siempre una vista general de la clase de activos disponibles para no perdernos en los detalles, y conseguir realmente la diversificación y variedad adecuada a nuestro perfil de riesgo. El mercado de deuda […]

¿Qué es el CAPEX?

El CAPEX es un acrónimo de capital expenditure, una expresión de origen inglés que se traduce como gasto en bienes de capital o de inmovilizado fijo para comprar, mantener o mejorar los activos no corrientes de la compañía del tipo fábricas, maquinaria, vehículos, patentes, I+D+I, etc. La importancia del concepto estriba en que el CAPEX […]

Necesidades financieras de las empresas y oportunidades para el inversor

Si hablamos de las necesidades financieras de la empresa solemos referirnos a la captación de recursos ajenos. Dicho de otra forma: la financiación que necesita la empresa para desarrollar sus proyectos. Podemos clasificar las necesidades financieras de las empresas en dos grandes bloques: Financiación del circulante (corto plazo) y Financiación de las inversiones (largo plazo) […]

¿Qué es el EBITDA y por qué es el mejor medidor de la salud económica de una empresa?

Es frecuente escuchar hablar del término ebitda a medida que las empresas van haciendo públicos sus resultados contables. Pero, ¿qué es realmente el ebitda, y a qué se debe su importancia para determinar la salud económica de una empresa? Las siglas ebitda son el acrónimo del término inglés “Earnings Before Interest, Taxes, Depretiation and Amortization”. […]