914 890 888

El Blog de SelfBank by Singular Bank

Copiar o batir al mercado: éstas son las claves para decidirte, por activa o por pasiva

El debate está abierto. Mientras la gestión pasiva avanza, representando ya la mitad de la inversión en Estados Unidos, no hay que descartar las posibilidades de beneficio a corto plazo de la gestión activa. Dedicación, ambición, comisiones, horizonte temporal y fiscalidad son los parámetros a valorar para elegir inversión activa o pasiva. Los informes sobre […]

¿Qué te da miedo invertir? Lo horrible es que tu dinero pierda valor por miedo a invertirlo

Invertir parece que está fuera del alcance de muchos. No solo por motivos económicos, que quizá es ahora una razón menor por la evolución que ha dado la industria financiera en estos años, sino por el respeto que da emplear parte de nuestros ahorros en productos financieros. Aunque más que respeto, deberíamos decir miedo. Sí, […]

Así son las terapias CAR-T contra el cáncer y así pueden impactar en tus inversiones

La inmunoterapia ha revolucionado la forma en la que tratamos el cáncer. Impulsar al sistema inmunitario para que luche contra los tumores ha demostrado ser menos tóxico, más específico y más eficaz que los tratamientos tradicionales como la quimio o la radioterapia. En estos momentos, una de las opciones más prometedoras es la denominada terapia […]

El androide que poco a poco se va comiendo la manzana. La batalla de Alphabet y Apple también en bolsa

Los dos gigantes de la tecnología luchan mano a mano, peleando para que tu próximo teléfono lleve su software, al mismo tiempo que tratan de diversificar su negocio y de mantener contentos a sus accionistas.   Alphabet partió de un buscador, Apple de un ordenador. Google nació de un proyecto de la universidad de Stanford. Los […]

Fácil y con poca dedicación, ¿todavía no conoces el método Bogleheads?

El objetivo habitual de los inversores es el de obtener una rentabilidad que supere la inflación. Además, muchos intentan conseguir esta rentabilidad con el menor riesgo posible. Aunque otro aspecto importante es el de la dedicación: muchas personas disponen de dinero para invertir, pero tienen poco tiempo para analizar en qué hacerlo. Por eso, a […]

Llega la contabilidad NIIF 16: ¿cómo afecta a la estructura financiera de la empresa?

El pasado 1 de enero de 2019 entró en vigor la normativa NIIF 16, sin embargo, todavía hay muchos inversores que desconocen sus efectos. Esta reforma se implanta buscando una unificación de criterios contables en el ámbito económico europeo para aumentar la transparencia y homogeneidad en los estados financieros de las empresas europeas. Las implicaciones […]

¡Cómo hemos cambiado la operativa para invertir! Del telégrafo a las herramientas avanzadas que ahora usas en tu banco online

Invertir consiste en comprar activos para que nos proporcionen beneficios futuros, ya sea en forma de rentas o mediante plusvalías. Esa es la base de toda inversión, siempre ha sido así, y siempre lo será. Sin embargo, la tecnología y las plataformas de inversión que utilizamos para ello no ha dejado de avanzar. El 18 […]

¿Son los ETF apalancados una buena herramienta para invertir a largo plazo?

Los fondos cotizados con apalancamiento son una herramienta pensada para poder replicar de forma amplificada la rentabilidad de un índice subyacente. La idea es sencilla: replicar la rentabilidad del SP500 fácilmente invirtiendo en un ETF que replique el SP500 (hay muchos). En cambio, si invertimos en un ETF apalancado por dos (x2) del SP500, obtendremos […]

¿Cómo evaluar el éxito de una empresa textil minorista? Éstas son las 4 claves para tu inversión

Dado que en España contamos con una de las mayores y más conocidas empresas de distribución textil del mundo, Inditex, es muy comprensible que exista interés por entender cómo funcionan estas firmas y a qué retos se enfrentan. En estas líneas vamos a repasar los cuatro factores que pueden impulsar el éxito de una empresa […]

Tendencias y oportunidades del sector financiero en una economía lenta con tipos bajos

Las empresas financieras se están viendo obligadas a convivir en un entorno de bajos tipos de interés y ralentización económica, lo que implica retornos muy bajos en sus actividades principales. En el caso de las gestoras de patrimonios o bancos privados, además, los ingresos por trading y asesoramiento tampoco son positivos, por lo que buscan […]

Cruce de apertura: ¿cómo se marcan los precios de las acciones al inicio de la sesión bursátil?

Hoy en día los inversores podemos comprar acciones fácilmente en las principales bolsas de todo el mundo. La inversión se ha convertido en una actividad verdaderamente global. Convertirse en propietario de una empresa cotizada en casi cualquier parte del mundo está a sólo un clic de distancia. Sin embargo, cada mercado tiene sus peculiaridades y […]

¿Qué ventajas tiene invertir en empresas que reparten un alto dividendo?

Invertir en empresas con alto dividendo. Los inversores deberíamos prestar más atención a las empresas que reparten buenos dividendos de forma sostenible y recurrente. Desde la crisis financiera de 2008, los tipos de interés han bajado a mínimos históricos, haciendo muy difícil conseguir que nuestros ahorros generen rentas. Los bonos del Estado no han conseguido […]

Toma nota para tus inversiones: éstas son las empresas que más influyen en el sector turístico español

En el mes de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, el sector industrial que más aporta a la economía española, con 189.000 millones de euros y un 14% del PIB. ¿Cuáles son las empresas que más influyen en el sector turístico? A nivel global, el turismo internacional movió en 2018 a 1.400 millones de […]

De la guerra comercial a la guerra de divisas. ¿Cómo afecta a la economía la batalla económica entre Estados Unidos y China?

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha vivido su enésimo capítulo, con el establecimiento de nuevos aranceles entre ambos países, por importes de decenas de miles de millones de dólares. Donald Trump y Xi Jinping siguen librando una batalla que supone no solo un pulso comercial entre las dos mayores potencias económicas del […]

El mercado de deuda y el mercado de acciones. ¿Cuáles son las principales diferencias?

Los inversores en la actualidad tenemos abundantes activos para elegir a la hora de construir una cartera de inversión diversificada. Conviene mantener siempre una vista general de la clase de activos disponibles para no perdernos en los detalles, y conseguir realmente la diversificación y variedad adecuada a nuestro perfil de riesgo. El mercado de deuda […]