La compra de una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes de la vida de una persona. Y es, por tanto, uno de los factores que no deben obviarse al realizar un plan financiero. En las últimas décadas…
Si decimos que el mercado inmobiliario se ha desmadrado durante mucho tiempo y que en España hemos levantando un imperio a base de cemento y ladrillo no engañamos a nadie. También es cierto que aquellos años iban acompañados de unas…
Las hipotecas vuelven poco a poco a crecer en nuestro país. Los créditos y préstamos para la compra de viviendas, que durante la crisis cayeron en picado, se recuperan a medida que la economía mejora. De hecho, según los últimos…
El mercado inmobiliario no siempre pone las cosas fáciles para comprar una vivienda. Es habitual ser reacio a pagar un alquiler cuando el objetivo a medio plazo es adquirir en propiedad. El alquiler con opción a compra soluciona esta problemática,…
La reciente sentencia del Tribunal Supremo (TS) acerca de a quién corresponde el pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y los gastos relacionados con la operación (notaría, registro, gestoría…) ha tenido varias consecuencias inmediatas. Por una parte, abre la…
Los tipos de interés son de esos conceptos económicos que escuchamos repetidamente en las noticias y leemos en la prensa pero que asociamos al universo financiero más complejo, sin pensar que, en mayor o menor medida, a todos nos afectan.…
Pedir prestado resulta inevitable en ciertos momentos de la vida del ahorrador. En cambio, hay gastos extraordinarios y grandes desembolsos que pueden ser previstos y anticipados con un plan de ahorro adecuado, un plan que nos permita financiar compras de…
Entre 2006 y 2008 las hipotecas multidivisa se popularizaron como una alternativa al altísimo Euríbor que por aquella época tocaba su máximo histórico, por encima del 5%. Las hipotecas multidivisa son un producto financiero complejo que requiere un amplio estudio,…
La crisis que todavía nos afecta ha tenido diversas consecuencias sobre la economía, tanto a escala global como en el ámbito personal. Las cifras de desempleo, a pesar de la mejora de los últimos años, todavía son muy elevadas (rondando…
Comprar una vivienda es uno de los principales condicionantes de la economía de todo ahorrador, si no el mayor de todos. Un techo propio donde vivir supone un enorme esfuerzo financiero que hay que estudiar a fondo antes de empezar…
A medida que se acerca la renovación de nuestros seguros del hogar, es razonable buscar alternativas para verificar si nos conviene seguir en la actual compañía o si debemos intentar hacer alguna modificación. Para ello, además de plantearnos los extras…
Todos podemos imaginarnos lo que es la deuda sin recurso, aunque es posible que la tengamos asociada a otro concepto. Por ello, vamos a ver en detalle qué es y qué nos puede aportar, tanto desde un punto de vista…
La pignoración es uno de esos conceptos económicos que, sin ser complejo, su explicación resulta complicada. Y, como veremos a continuación, aunque es una herramienta que no se usa todos los días, puede ser muy útil en las finanzas personales.…
Hay palabras que escuchamos frecuentemente en la prensa, en anuncios o en boca de algunos amigos y conocidos, y que, quizá por su reiterada aparición o porque simplemente no nos ha tocado “lidiar” con ello, dejamos pasar su uso sin…
Las cláusulas suelo han sido unos de los elementos más polémicos asociados a las hipotecas durante la crisis y han dado lugar a demandas colectivas derivadas de su comercialización. Es importante considerar que la cláusula suelo favorece al que cobra…