Todas las semanas surgen oportunidades de inversión en base a la situación técnica de las cotizaciones. Algunas de ellas permiten hacer una gestión del riesgo eficiente, mediante la fijación de un stop de pérdidas para sumir un riesgo moderado y un objetivo de ganancias por el que compense al inversor asumir dicho riesgo.
Nuestro equipo de Análisis de Renta Variable monitoriza multitud de valores para localizar oportunidades de inversión bajo estos criterios. A continuación, puede leer los comentarios de nuestro equipo de Análisis de Renta Variable sobre los valores destacados de esta semana.
Redeia
Desde el episodio del apagón se mantiene en una fase correctiva, en compañía del resto de utilities. Creemos que el escenario de crecimiento a largo plazo se ve incluso reforzado por las conclusiones del apagón. Técnicamente, la estructura alcista se mantiene y la recaída a la zona de soporte de 17,20 supone una nueva oportunidad para tomar posiciones en el valor. El objetivo inicial es la zona de 20,00 que es una resistencia muy importante en su estructura de largo plazo. Su eventual superación reforzaría el escenario alcista a largo plazo.

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)
Se empiezan a ver oportunidades interesantes entre las small caps. Al gran ciclo alcista de la década de los 2000, le han seguido 15 años de movimiento lateral en la banda entre 22 y 44 euros. La reciente superación de este nivel y del techo del canal alcista de corto plazo suponen una importante señal alcista con un objetivo potencial a medio plazo en la zona de 80€. La proyección teórica del canal lateral de los últimos años. El reciente retroceso a la zona de 44€ puede verse como movimiento de pull-back a la antigua resistencia, ahora convertida en soporte, que refuerza la confianza en la ruptura.

JPMorgan
Los bancos estadounidenses han publicado sus resultados del 2T que confirman la evolución positiva de su negocio. Técnicamente, tras alcanzar nuevos máximos históricos recientemente ha entrado en una consolidación de corto plazo por encima del antiguo máximo de 280$. La estructura alcista apunta a un objetivo en el techo del canal en torno a 325$. El principal inconveniente es que el tirón de las últimas semanas le ha dejado algo alejado de la zona de soporte clave en torno a 256$.

Visa
La compañía de medios de pago es una alternativa dentro del sector financiero estadounidense. Su perfil es más growth, con un crecimiento sostenido derivado del creciente uso de las tarjetas a nivel mundial. Técnicamente la reciente corrección supone una oportunidad de incorporarse a la tendencia alcista de largo plazo cerca de su directriz alcista en torno a 333$. El objetivo a medio plazo es volver a moverse hacia el techo del canal por encima de 400$.

Singular Bank no está recomendando la compra de estos valores en concreto. Este comentario tiene fines exclusivamente informativos, no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación, un asesoramiento personalizado o una oferta de inversión. El presente informe, propiedad de SINGULAR BANK S.A.U (Singular Bank), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas pueden ser modificadas sin previo aviso. Rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rentabilidades futuras. Esta información tampoco puede considerarse como sustitutiva de los Folletos del Emisor o de cualquier otra información legal preceptiva, por lo que te recomendamos que consultes dicha información antes de llevar a cabo cualquier decisión de inversión. Dicha información legal está a tu disposición en www.cnmv.es.
Nicolás López se incorporó al equipo de Singular Bank en 2020 como Director de Análisis en Renta Variable. Experimentado Gerente de Inversiones con un historial demostrado de trabajo en la industria de servicios financieros.
Fuertes habilidades analíticas con experiencia como analista, administrador de carteras y fondos y asesor de inversiones.