Todas las semanas surgen oportunidades de inversión en base a la situación técnica de las cotizaciones. Algunas de ellas permiten hacer una gestión del riesgo eficiente, mediante la fijación de un stop de pérdidas para sumir un riesgo moderado y un objetivo de ganancias por el que compense al inversor asumir dicho riesgo.
Nuestro equipo de Análisis de Renta Variable monitoriza multitud de valores para localizar oportunidades de inversión bajo estos criterios. A continuación, puede leer los comentarios de nuestro equipo de Análisis de Renta Variable sobre los valores destacados de esta semana.
Aena
Es de los valores que no tiene una exposición directa a la guerra arancelaria. El retroceso de los últimos días ha sido moderado y deja intacta la estructura alcista de los últimos meses. La zona de 192€ es el soporte clave, mientras no lo pierda cabe esperar un proceso de estabilización que deje paso a la reanudación de la tendencia alcista más adelante.

Inditex
Se ha mostrado bastante resiliente durante el reciente período de volatilidad, pese a que puede sufrir cierto impacto de la subida de aranceles y de la apreciación del euro. Técnicamente ha entrado en una fase de corrección al ciclo alcista desde 2022 tras romper la directriz alcista y la media de 200 sesiones. El reciente rebote en el soporte clave de 42,10 puede señalar que la corrección se va a desarrollar mediante un movimiento lateral en la banda 42,10-56,24, lo que deja margen a un tramo alcista de corto plazo hacia los máximos recientes y potencialmente a la continuidad de la tendencia alcista de largo plazo. Situaríamos un stop por debajo de 42,10 porque la pérdida de ese nivel apuntaría a un proceso bajista de cierta importancia.

Vidrala
Es un valor de perfil defensivo que puede aportar estabilidad en el contexto de incertidumbre actual. La corrección de los últimos días no ha cambiado su estructura y se mantiene en una fase de consolidación dentro de una estructura potencialmente alcista a largo plazo. Se puede hacer una entrada inicial de corto plazo con objetivo en 105,00 y añadir posiciones en la superación de ese nivel. Situaríamos un stop por debajo de 88,00.

IAG
Las líneas aéreas son muy sensibles al ciclo, lo que explica su fuerte caída en los últimos días en el contexto de los temores a una recesión global. De momento ha rebotado en la zona de soporte clave en torno a 2,50 y su directriz alcista lo que permite pensar en un proceso de estabilización en esta zona que deje paso a una fase de recuperación en los próximos meses. Situaríamos un stop por debajo de 2,50.

AstraZeneca
El sector farmacéutico es en principio un sector defensivo, aunque en el caso de Europa se ha visto penalizado recientemente por la posibilidad de una subida de aranceles por EEUU. Técnicamente AstraZeneca ha caído a la zona de soporte clave de 95,95£, que es la base de su movimiento lateral de los dos últimos años. Esperaríamos que tienda a formar un suelo por encima de este nivel para volver hacia la zona de 120,00£ en los próximos meses. Por el contrario, la pérdida de la zona de soporte de 95,95£ sería una señal muy bajista, por lo que situaríamos un stop por debajo de ese nivel.

ING
El sector bancario no tiene exposición directa a los aranceles, pero sería sensible a una eventual recesión global, por lo que ha sufrido una gran volatilidad en los últimos días. Técnicamente ING ha retrocedido el tramo alcista desde comienzo de año, pero de momento no ha dañado su estructura alcista de largo plazo. La zona de 14,50 es propicia para la formación de un suelo, pero su eventual pérdida sería señal de una corrección profunda por lo que situaríamos un stop por debajo de ese nivel.

Eli Lilly
Su fase correctiva de los últimos meses ha alcanzado un punto clave en el que podría finalizar o bien dejar paso a una corrección más profunda en los próximos meses. Como muchos otros valores de gran crecimiento, su estructura de los últimos meses se debate entre la formación de un gran techo o bien una fase correctiva normal que deje paso a la reanudación de la tendencia alcista. En los últimos días se ha movido ligeramente por debajo del soporte de 717$, pero sin perderlo con claridad al apoyarse en la directriz alcista de largo plazo. Con un stop por debajo del mínimo reciente de 677$ se puede arriesgar una entrada con un objetivo potencial en los máximos de 972$.

Alphabet
La posibilidad de que se haya formado un gran techo en los índices estadounidenses implicaría un escenario equivalente en las grandes tecnológicas. Técnicamente de momento ese escenario no se ha confirmado de momento, y estamos en el punto en que a priori cabría esperar la formación de un suelo a la corrección de las últimas semanas. En el caso caso de Alphabet, la zona de 147$ en la que ha rebotado esta semana es un nivel de soporte importante, con la directriz alcista de largo plazo un poco más abajo en torno a 131$. Creemos que es una zona apropiada para acumular posiciones en las próximas semanas, pero situaríamos un stop por debajo de 131$ cuya eventual pérdida podría señalar que se ha formado un techo importante.

Singular Bank no está recomendando la compra de estos valores en concreto. Este comentario tiene fines exclusivamente informativos, no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación, un asesoramiento personalizado o una oferta de inversión. El presente informe, propiedad de SINGULAR BANK S.A.U (Singular Bank), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas pueden ser modificadas sin previo aviso. Rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rentabilidades futuras. Esta información tampoco puede considerarse como sustitutiva de los Folletos del Emisor o de cualquier otra información legal preceptiva, por lo que te recomendamos que consultes dicha información antes de llevar a cabo cualquier decisión de inversión. Dicha información legal está a tu disposición en www.cnmv.es.