Cuando hablamos del sector salud, muchas veces no nos paramos a pensar en la riqueza de la temática, que abarca aspectos tan diversos como farmacéuticas, biotecnología, equipamiento para hospitales, servicios médicos, tecnología aplicada a la medicina, seguros médicos, implantes y ortopedia…
En concreto, nuestros expertos están positivos en la actualidad en biotecnología.
¿Qué es la biotecnología?

Se caracteriza por el uso de células vivas o material celular para desarrollar productos que curan y previenen un amplio rango de enfermedades humanas.
Uno de los ejemplos icónicos del potencial transformador de la biotecnología es la tecnología basada en el ADN, que permite a los científicos combinar o manipular genes creando organismos modificados genéticamente capaces de producir proteínas terapéuticas. Otro ejemplo reciente ha sido el uso de la biotecnología en el desarrollo de vacunas basadas en ANRm, una pieza que corresponde a la proteína en un virus.
El desarrollo de la biotecnología se va a ver favorecido en los próximos años por la aplicación de la Inteligencia Artificial en la investigación de nuevas moléculas, gracias a su capacidad de predecir la estructura de todas las proteínas de los organismos vivos de la tierra.
¿Empresa biotecnológica = start up?
Ni mucho menos. Este subsector, que tiene un peso aproximado del 15% del sector Salud, abarca desde grandes compañías estadounidenses centradas en la biotecnología (Biogen, Moderna…) y farmacéuticas con negocios mixtos, hasta un amplísimo ecosistema de pequeñas y medianas compañías biotecnológicas.
¿Por qué ahora?
Estamos en un subsector que ha entrado en una nueva fase de crecimiento y que podría beneficiarse en los próximos años de un impulso en sus investigaciones gracias a la Inteligencia Artificial.
Entre 2014- 2024, los beneficios del MSCI World Biotechnology han crecido a una tasa promedio de un 11% anual. La pandemia fue un impulsor de las ganancias, pero a partir de 2022 sufrieron importantes caídas, tras superarse la crisis del Covid 19. No obstante, las previsiones apuntan a una vuelta al crecimiento medio superior al 15% entre 2024-27, claramente superior a la media del sector sanitario.
La corrección que ha sufrido la cotización de muchas biotecnológicas en el último año (y que ha coincidido, curiosamente, con un repunte de sus beneficios), ha dejado unas valoraciones cerca de sus mínimos en una década, lo que refuerza el atractivo del sector.
¿Cómo invertir en el sector salud?
A pesar de los posibles argumentarios favorables, debemos tener en cuenta la posibilidad de incurrir en pérdidas de capital, ya que es un activo de renta variable. Es importante que, antes de invertir, cada uno haga un análisis de todas las opciones disponibles, a efectos de seleccionar los activos más adecuados a su perfil y a sus necesidades.
Podemos incluir este sector en nuestra cartera a través de acciones biotecnológicas, ETF y fondos de inversión. Si optamos por los fondos, es posible seleccionar fondos genéricos de salud, como el BGF World Healthscience (tiene aproximadamente un 17% en biotecnología) o fondos específicos, como Polar Capital Funds PLC – Biotechnology, que invierte en todo el
BGF World Healthscience
ISIN disponibles:
– BGF World Healthscience A2 LU0171307068
– BGF World Healthscience A2 EUR H LU1822774284
– BGF World Healthscience E2 LU0122380701
– BGF World Healthscience E2 LU0171309270
– BGF World Healthscience A2 LU0122379950
– BGF World Healthscience A4 LU2112291799
– BGF World Healthscience A4 LU2112291526
World Healthscience Fund es un compartimento de BlackRock Global Funds. Sociedad Gestora: BlackRock (Luxembourg) S.A. El Depositario del Fondo es The Bank of New York Mellon SA / NV, sucursal de Luxemburgo. Nº registro CNMV: 140. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles tanto en la página web de la gestora del fondo, en la página web de la CNMV así como dentro de la ficha de cada fondo en la web de SelfBank by Singular Bank, en el apartado “Información legal”.
Polar Capital Funds PLC – Biotechnology
ISIN disponibles:
– Polar Capital Funds PLC – Biotechnology Fund R Inc IE00B3VXGD32
– Polar Capital Funds PLC – Biotechnology Fund R Inc IE00B3XLHR60
Biotechnology Fund (el «Fondo») es un fondo de inversión. El Fondo es un subfondo de Polar Capital Funds Plc. Sociedad Gestora: Polar Capital LLP. El Depositario es Northern Trust Fiduciary Services. Nº registro CNMV: 771. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles tanto en la página web de la gestora del fondo, en la página web de la CNMV así como dentro de la ficha de cada fondo en la web de SelfBank by Singular Bank, en el apartado “Información legal”.
Singular Bank no te está recomendando la compra de estos fondos en concreto. Estos datos solo tienen una finalidad informativa, y no deben interpretarse como una recomendación de compra ni de venta. El Cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte. En todo caso, Singular Bank no se hace responsable del uso que se haga de esta información ni de los perjuicios que pueda sufrir el inversor como consecuencia de las operaciones que formalice teniendo en cuenta dicha información. Rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de rentabilidades futuras. Estos productos pueden conllevar pérdidas, ya que no garantizan la devolución del capital invertido. Invertir en mercados con divisa diferente al euro conlleva riesgo asociado al tipo de cambio y puede influir también en la pérdida del capital invertido. Los fondos de inversión tienen indicadores de riesgo en una escala de 1 a 7, siendo 1 menor riesgo y 7 mayor riesgo.