Resultados Banco Santander 2T 2025:
Santander presentó unos resultados del 2T 2025 en línea con las expectativas del consenso, aunque con algunos matices positivos. El beneficio neto atribuido fue un 2% superior al estimado, gracias a un margen de intereses (NII) y otros ingresos mejores de lo previsto, lo que compensó parcialmente unas comisiones algo más débiles y un peor resultado en trading. Los costes se mantuvieron estables, cumpliendo las previsiones, y permitiendo así un resultado operativo antes de provisiones alineado con el consenso de 9.097 millones de euros.
Las provisiones por pérdidas crediticias fueron más bajas de lo previsto, aunque compensadas en parte por un aumento de otras provisiones. La entidad reiteró su previsión de unos 3.000 millones en otras provisiones para todo el año, por debajo de los 4.800 millones de 2024. Además, el tipo impositivo fue inferior al anticipado (26,7% frente al 28,4%), impulsado principalmente por un tipo del 8% en EE. UU.
Desde el punto de vista del balance, el trimestre estuvo marcado por el impacto de los movimientos de divisas, especialmente el dólar y las monedas latinoamericanas. Aun así, la ratio de morosidad mejoró ligeramente hasta el 2,9% y la ratio de cobertura aumentó al 67,2%. El valor tangible neto por acción (TNAV) aumentó en términos intertrimestrales, pese al efecto negativo del tipo de cambio. En capital, el CET1 fully loaded se situó en el 13%, superando las expectativas gracias a menores cargas regulatorias. Asimismo, el banco anunció un programa de recompra de acciones por valor de 1.700 millones de euros.
Por unidades de negocio, España superó ampliamente las previsiones del consenso con 1.111 millones de euros de beneficio atribuible; Portugal sorprendió positivamente con 247 millones gracias al buen comportamiento de ingresos; y EE. UU. batió las estimaciones gracias a un tipo fiscal extraordinariamente bajo. Por el contrario, el Reino Unido decepcionó por la debilidad del NII y mayores costes, mientras que Brasil también quedó por debajo en ingresos y eficiencia.
En términos de valoración, el banco cotiza a 1x el valor contable tangible para una rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) del 14% estimada para 2025-2026, y a un PER 2026e de 9x, lo que consideramos atractivo frente al sector, aunque matizado por la complejidad de su modelo de negocio.
Conclusiones:
Los resultados del 2T 2025 han estado ligeramente por encima de las previsiones confirmando la buena evolución del banco, con un buen control de costes y una sólida evolución de los ingresos. Su excepcional revalorización de los últimos meses (+70% en el año) puede estar favoreciendo ciertas tomas de beneficios hoy, pero seguimos manteniendo nuestra recomendación de Comprar con un precio objetivo a 12 meses de 8,50.
Análisis técnico: se encuentra en una tendencia alcista de largo plazo y tras superar la zona de 7,50 no tiene resistencias claras a la vista. A corto plazo la última corrección ha dejado una zona de soporte en torno a 7,08. Aprovecharíamos cualquier retroceso hacia esa zona para añadir posiciones en el valor.
