Banco Sabadell

¿Qué hacer con las acciones del Banco Sabadell?

A continuación puedes leer el comentario de nuestros expertos del Área de Inversiones de Singular Bank sobre la actualización de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, cuyo período de aceptación se ha iniciado esta semana.

Plazos clave

  • Período de aceptación: del 8 de septiembre al 7 de octubre de 2025.
  • Informe del consejo de Sabadell a sus accionistas sobre la OPA: antes del 18 de septiembre.
  • Resultados de la OPA: 14 de octubre.
  • Liquidación prevista: entre 17 y 20 de octubre.

Condiciones de la oferta

La oferta consiste en un canje de 1 acción nueva de BBVA más 0,70 € en efectivo por cada 5,5483 acciones de Sabadell. A los precios actuales la oferta implica una prima negativa de en torno a un 8%.

Umbrales de aceptación

Umbral mínimo original: 50,01% (excluyendo autocartera), pero BBVA se reserva la posibilidad de reducirlo al 30%, con autorización de CNMV y SEC.

Conclusiones

El último movimiento del BBVA apunta a que está dispuesto a seguir adelante con la OPA incluso en el caso de que no alcance el 50% del capital, conformándose con al menos un 30%. Este porcentaje le daría un control suficiente sobre el Sabadell a la espera de que pueda llevar a cabo la fusión dentro de tres años, o antes si prospera su recurso a las condiciones impuestas por el gobierno.

Creemos que ese 30% lo tiene asegurado con los grandes fondos de inversión que parecen apoyar la operación desde el principio, y que por el volumen de sus inversiones tendrían difícil monetizar en el mercado la prima con que cotiza actualmente el Sabadell.

Para un inversor minorista de Banco Sabadell la oferta de canje actual no es atractiva, ya que podría conseguir un precio mejor vendiendo sus acciones en el mercado y comprando las de BBVA. Alternativamente, podría esperar a ver si BBVA eleva su oferta en el último momento para atraer el mayor número de accionistas minoritarios posible.

Finalmente, podría optar por mantener las acciones de Sabadell en cualquier caso, teniendo en cuenta que no va a haber a corto plazo fusión por lo que previsiblemente las acciones seguirán cotizando de forma independiente durante los próximos tres años. Creemos que en este período la cotización de ambos bancos seguirá estrechamente ligada, ya que el mercado seguirá descontando una futura fusión con una proporción de canje que no debería ser muy diferente a la actual, corregida por los dividendos futuros.

Singular Bank no está recomendando la compra de este valor en concreto. Este comentario tiene fines exclusivamente informativos, no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación, un asesoramiento personalizado o una oferta de inversión. El presente informe, propiedad de SINGULAR BANK S.A.U (Singular Bank), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas pueden ser modificadas sin previo aviso. Rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rentabilidades futuras. Esta información tampoco puede considerarse como sustitutiva de los Folletos del Emisor o de cualquier otra información legal preceptiva, por lo que te recomendamos que consultes dicha información antes de llevar a cabo cualquier decisión de inversión. Dicha información legal está a tu disposición en www.cnmv.es.