Qualcomm. (NASDAQ; QCOM; US7475251036) es una multinacional estadounidense, con sede en San Diego (California), dedicada a la industria de los semiconductores. Sus principales productos están diseñados para dispositivos inalámbricos, como el conocido chip Snapdragon, utilizado sobre todo en teléfonos móviles.
La compañía estadounidense de semiconductores presentó anoche, tras el cierre de las bolsas, los resultados de su primer trimestre fiscal de 2025, finalizado el 29 de diciembre de 2024.
La empresa reportó unos ingresos trimestrales de 11.669 millones USD, lo que supone un incremento del 18% interanual. Los ingresos superaron las estimaciones en más del 6%.
El beneficio neto GAAP (bajo los principios contables generalmente aceptados) sube el 15% hasta 3.180 millones. En términos non-GAAP (bajo criterios alternativos de la compañía) se incrementa el 24% hasta los 3.830 millones USD. El beneficio por acción (BPA) non-GAAP es de 3,41 $ y supera en un 15% las previsiones.
La mayor parte de los ingresos provienen del negocio de chips (QCT), que ha aportado 10.084 millones en ingresos (+20% interanual). A su ver, dentro de este negocio hay tres segmentos:
- El segmento de dispositivos móviles crece el 13% hasta los 7.574 millones USD de ingresos. Los ingresos siguen dependiendo en gran medida de este segmento, por lo que la empresa está tratando de diversificar sus fuentes de ingresos.
- Automoción crece el 61% hasta los 961 millones.
- IoT (Internet de las cosas) crece el 36% y alcanza los 1.549 millones USD. Dentro de este segmento, la compañía informa que las gafas Ray-Ban Meta, que llevan el chip Snapdragon de Qualcomm, están superando las expectativas.
Por su parte, los ingresos del negocio de licencias (QTL) crecen el 5% interanual hasta los 1,535 millones USD, cifra por debajo de la esperada.
«Estamos muy satisfechos de haber alcanzado récords trimestrales de ingresos, que reflejan la solidez de nuestra tecnología, nuestra hoja de ruta de productos y la demanda de los clientes finales», afirmó Cristiano Amon, CEO de Qualcomm. «Estamos logrando un crecimiento a través de nuestras iniciativas de diversificación y seguimos comprometidos con la ejecución de nuestros objetivos para el año fiscal 2029 de alcanzar los 22.000 millones de dólares de ingresos no relacionados con dispositivos móviles.»
Qualcomm espera en el siguiente trimestre unos ingresos de entre 10.200 – 11.000 millones. Espera que el negocio QCT aporte entre 8.900 – 9.500 millones y QTL entre 1.250 – 1.450, con un BPA (non-GAAP) en el rango 2,70 $ -2,90 $.
La empresa tiene un riesgo derivado de la relación comercial con Apple, que trata de disminuir su dependencia fabricando sus propios chips 5G, lo que supondrá una pérdida de negocio para Qualcomm.
Otro riesgo viene por la elevada proporción de los ingresos de Qualcomm que depende de China, por las consecuencias que podría tener para la empresa una guerra comercial.
Análisis fundamental
Según el consenso de analistas que recoge FactSet, el precio objetivo promedio se sitúa en 200 $. Las opiniones de los analistas que publica FactSet se distribuyen de la siguiente forma:
Análisis técnico
Lleva desde agosto cotizando dentro de un rango lateral de consolidación entre las zonas de 150 y 180. Aunque la caída tras presentar resultados ha sido fuerte, de momento no ha perdido la zona de 150, que sería el soporte a vigilar. Este rango lateral tan definido permitiría estrategias de entrada cerca del soporte con stop por debajo de 150 y objetivo alcista en la parte alta del rango. De romper el rango, podríamos marcar un objetivo de 30 $ en la dirección de la ruptura.
Singular Bank no está recomendando la compra de este valor en concreto. Este comentario tiene fines exclusivamente informativos, no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación, un asesoramiento personalizado o una oferta de inversión. El presente informe, propiedad de SINGULAR BANK S.A.U (Singular Bank), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas pueden ser modificadas sin previo aviso. Rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rentabilidades futuras. Esta información tampoco puede considerarse como sustitutiva de los Folletos del Emisor o de cualquier otra información legal preceptiva, por lo que te recomendamos que consultes dicha información antes de llevar a cabo cualquier decisión de inversión. Dicha información legal está a tu disposición en www.cnmv.es.