Palo Alto Networks (NASDAQ; PANW; US6974351057) es una empresa estadounidense, con sede en Santa Clara (California), dedicada a la ciberseguridad. Ofrece firewalls de red, así como soluciones de ciberseguridad para la nube y otros productos, donde ya está incluyendo aplicaciones de Inteligencia Artificial.
Resultados 4T fiscal 2025
La empresa presentó ayer (18 de agosto de 2025), tras el cierre de las bolsas, los resultados de su cuarto trimestre fiscal y del ejercicio 2025 completo, finalizado el 31 de julio (los trimestres y años fiscales de Palo Alto Networks no coinciden con los naturales).
Los ingresos del trimestre crecieron un 16% interanual hasta los 2.536 millones USD, en línea con las previsiones que había lanzado la compañía hace tres meses. Los ingresos del ejercicio completo ascienden a 9.221 millones USD (+15%).
El beneficio neto del trimestre non-GAAP (bajo criterios de la compañía) creció un 29% interanual hasta los 673 millones USD. El BPA non-GAAP se situó en 0,95 $, que supone un crecimiento del 26% interanual. Está un 7% por encima del extremo superior de la horquilla que la empresa había pronosticado.
En términos GAAP (bajo los principios contables generalmente aceptados) el beneficio neto cae un 29% interanual hasta los 253,8 millones, debido principalmente al incremento de la remuneración en acciones (que no se tiene en cuenta en el cálculo del beneficio non-GAAP) y a ajustes fiscales.
La estrategia de la compañía se basa en la plataforma integrada, es decir, en unir múltiples funciones de seguridad dentro de plataformas completas en lugar de ofrecer productos independientes. Un elemento clave de este enfoque es el desarrollo de soluciones avanzadas que incorporan inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático (ML) y automatización.
Destaca el impulso al crecimiento de sus ingresos recurrentes anuales en Seguridad de Nueva Generación del 32% comparado con el anterior ejercicio. Palo Alto también ha puesto el foco en la ampliación de sus capacidades de seguridad en la nube y las inversiones en automatización potenciada por IA, que permite una protección en tiempo real.
El éxito de la empresa radica en la innovación continua, la captación de grandes contratos para su plataforma integrada, la cobertura nativa para la nube y la expansión constante de las relaciones con clientes a través de soluciones unificadas.
Los resultados presentados han tenido una buena acogida y la acción sube con fuerza en la preapertura de NASDAQ.
Análisis fundamental
Según el consenso de analistas que recoge FactSet, el precio objetivo promedio se sitúa en 213,21 $, lo que supondría un potencial de revalorización del 21%. Las opiniones de los analistas que publica FactSet se distribuyen de la siguiente forma:

Análisis técnico
La acción lleva unos meses en el rango lateral 143 – 209. La superación de la media de 200 sesiones sería muy positiva, con siguientes objetivos en el cierre del hueco bajista en 194 y en la parte alta del rango lateral, en la zona de 209. Como posibles soportes tendríamos la MM200 (en caso de ser superada) y la zona de 164.

Singular Bank no está recomendando la compra de este valor en concreto. Este comentario tiene fines exclusivamente informativos, no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación, un asesoramiento personalizado o una oferta de inversión. El presente informe, propiedad de SINGULAR BANK S.A.U (Singular Bank), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas pueden ser modificadas sin previo aviso. Rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rentabilidades futuras. Esta información tampoco puede considerarse como sustitutiva de los Folletos del Emisor o de cualquier otra información legal preceptiva, por lo que te recomendamos que consultes dicha información antes de llevar a cabo cualquier decisión de inversión. Dicha información legal está a tu disposición en www.cnmv.es.
En Singular Bank desde el año 2009, actualmente como Responsable de Oferta Digital de Productos de Trading. Cuenta con la licencia de Operador de Bolsa y Operador de Derivados y está titulado por AFI como Asesor Financiero. Ha colaborado como formador en diferentes cursos y másteres relacionados con los mercados financieros, el análisis técnico y los productos complejos.