Oracle (NYSE: ORCL; ISIN: US68389X1054) es una de las grandes tecnológicas de Estados Unidos, con sede en Austin (Texas) y más de 135.000 empleados. Famosa por sus bases de datos, hoy ofrece también aplicaciones de gestión e infraestructura en la nube, ayudando a más de 430.000 empresas y organismos públicos de todo el mundo a digitalizarse y trabajar de forma más eficiente.
Resultados trimestrales
Oracle presentó ayer (9 de septiembre de 2025) tras el cierre del mercado los resultados de su primer trimestre fiscal. El reporte trimestral provocó una impresionante subida de la cotización de sus acciones, que comenzó en la operaciones posteriores al cierre, cercana al 30%.
Los ingresos crecieron el 11% en divisa constante. El crecimiento fue del 54% en infraestructuras cloud, ligeramente por debajo de lo esperado. También fijó una guía de 32.000 millones de dólares para 2027 en infraestructura cloud, por debajo de las estimaciones previas.
Sin embargo, el enorme volumen de cartera pendiente, que alcanza los 455.000 millones de dólares tras sumar 317.000 millones solo en el trimestre, supone un impulso muy superior a lo previsto por el mercado y revisa al alza de forma significativa las proyecciones a partir de 2028, lo que convierte a Oracle en una de las grandes historias de aceleración del crecimiento en el sector tecnológico.
El motor clave es el crecimiento de la cartera, que respalda la previsión de multiplicar por 14 el negocio de infraestructuras cloud en cinco años, pasando de 10.000 millones en 2025 a 144.000 millones en 2030. Aunque la compañía no detalló clientes, se asume que OpenAI es el principal contribuyente con más de 100.000 millones, acompañado por xAI y Meta. Esta diversificación entre entrenamiento e inferencia reduce riesgos, aunque la concentración con OpenAI seguirá siendo elevada.
El plan de Oracle implica un fuerte efecto en el ecosistema de hardware de IA. La previsión de multiplicar por 14 la nube de infraestructuras en cinco años, impulsada por la demanda de GPU, y un capex estimado de 35.000 millones en 2026, son señales muy positivas para Nvidia, otros proveedores de hardware de IA y socios que participan en la financiación y construcción de centros de datos.
Para Microsoft, el impacto es mixto: el crecimiento de Oracle es en conjunto positivo para la nube, pero la posibilidad de que le arrebate parte del negocio de inferencia de OpenAI y la negociación en curso sobre su alianza introducen incertidumbre en las proyecciones de Azure a más largo plazo. La cotización de Oracle ha recogido los resultados con una subida de cerca un 30% en el mercado after hours. De confirmarse al cierre de la sesión de hoy, sería uno de los mayores aumentos de capitalización de una compañía en un día, cerca del récord absoluto de Nvidia que aumentó su valor en 220.000 millones de $ en una sesión.
Análisis fundamental
Según el consenso de analistas que recoge FactSet, el precio objetivo promedio se situaba en 249,30 $, antes de la presentación de resultados, si bien este dato está ya siendo revisado por los analistas tras el reporte trimestral. Las opiniones de los analistas que publica FactSet se distribuyen de la siguiente forma:

Singular Bank no está recomendando la compra de este valor en concreto. Este comentario tiene fines exclusivamente informativos, no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación, un asesoramiento personalizado o una oferta de inversión. El presente informe, propiedad de SINGULAR BANK S.A.U (Singular Bank), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas pueden ser modificadas sin previo aviso. Rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rentabilidades futuras. Esta información tampoco puede considerarse como sustitutiva de los Folletos del Emisor o de cualquier otra información legal preceptiva, por lo que te recomendamos que consultes dicha información antes de llevar a cabo cualquier decisión de inversión. Dicha información legal está a tu disposición en www.cnmv.es
Nicolás López se incorporó al equipo de Singular Bank en 2020 como Director de Análisis en Renta Variable. Experimentado Gerente de Inversiones con un historial demostrado de trabajo en la industria de servicios financieros.
Fuertes habilidades analíticas con experiencia como analista, administrador de carteras y fondos y asesor de inversiones.