Julio cerró en positivo para Wall Street: el S&P 500 subió alrededor de +2,2% y el Nasdaq Composite avanzó +3,7%, mientras las small caps (Russell 2000) ganaron en torno a +1,7%.
Como siempre, ciertos valores y sectores han dado oportunidades que los inversores han tratado de aprovechar. Hemos analizado los datos agregados de operativa para contarte los cinco valores que han sido comprados a lo largo del mes pasado por un mayor número de clientes de Self Bank, ya sea debido a resultados empresariales presentados, noticias, expectativas o movimientos técnicos. ¿Quieres saber cuáles son? Te lo mostramos a continuación.
1. Nvidia

Nvidia (NASDAQ; NVDA; US67066G1040) alcanzó el hito de 4 billones $ de capitalización en la primera quincena de julio; además, noticias sobre reanudación de envíos H20 a China mantuvieron el foco inversor en la cadena de IA. A comienzos de agosto el tono del mercado se volvió más volátil, pero los analistas elevaron precios objetivo apoyados en demanda de chips para centros de datos de IA.
2. UnitedHealth Group

UnitedHealth Group (NYSE; UNH; US91324P1021) es una de las mayores compañías de salud del mundo. Su modelo de negocio se basa en dos grandes pilares complementarios:
- Optum: con un perfil más tecnológico, proporciona servicios, tecnología y datos a hospitales, aseguradoras, gobiernos y farmacéuticas.
- UnitedHealthcare: ofrece seguros de salud, cobertura farmacéutica, servicios de gestión sanitaria y soluciones para colectivos. Se trata del mayor proveedor de seguros médicos privados de EEUU.
Se encuentra en un gran proceso bajista, donde se sucede una noticia negativa tras otra, lo que le ha llevado a perder el 50% de su valor en bolsa desde abril del presente año. Presentó resultados el 29 de julio, con una revisión a la baja de su guía y un empeoramiento de sus márgenes, debido a mayores costes. Las fuertes caídas en empresas líderes son vistas por algunos inversores como oportunidades de compra, aunque la elevada volatilidad en este tipo de situaciones aumenta el riesgo de la inversión.
En los últimos días parece estar en un intento de rebote, al conocerse una nueva posición en el valor por parte de Berkshire Hathaway, el holding de Warren Buffett.
3. BigBear.ai

BigBear.ai (NYSE; BBAI; US08975B1098) diseña y despliega plataformas e integraciones de inteligencia artificial para ayudar a gobiernos y grandes empresas a interpretar cantidades masivas de datos, simular escenarios y tomar decisiones inteligentes en tiempo real, especialmente en áreas de defensa, seguridad, logística, salud y ciberseguridad. Con una capitalización bursátil que ronda los 2.000 millones USD, vuelve por segundo mes consecutivo a este ranking, siendo mucho más pequeña que el resto de compañías que lo componen.
Recientemente reportó unos ingresos por debajo de las expectativas y recortó sus previsiones. Tiene una fuerte dependencia de los contratos con el gobierno de EEUU, por lo que es vulnerable a los recortes del gasto. Se trata de una acción muy volátil, muy utilizada en operaciones a corto plazo.
4. Tesla

Tesla (TSLA; NASDAQ; US88160R1014) anunció el 2 de julio el dato de entrega de vehículos, batiendo las previsiones gracias a la reducción de precios. La acción se disparó un 8% al alza tras conocerse el dato. El 23 de julio presentó resultados con ingresos y BPA por debajo de lo esperado. Cada noticia sobre el valor genera un trading intenso.
5. Lockheed Martin

Lockheed Martin (LMT; NYSE; US5398301094) es una de las principales empresas del sector aeroespacial y de defensa a nivel mundial, especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de sistemas avanzados para uso militar, gubernamental y espacial. Tiene grandes contratos con gobiernos, especialmente el de Estados Unidos.Entre sus productos más destacados están los aviones de combate F-35, sistemas de misiles, tecnología de defensa antimisiles y soluciones de ciberseguridad y satélites.
Su cotización caía con mucha fuerza el 22 de julio, tras reportar importantes pérdidas antes de impuestos en sus resultados trimestrales. Lockheed reportó ganancias de 1,46 $ por acción, una notable reducción desde los 6,85 $ del año pasado. Los ingresos aumentaron ligeramente a 18.200 millones de dólares. Tras este impacto, la compañía redujo sus estimaciones de beneficios por acción para el año de 27,30 $ a 21,7$.
La fuerte caída atrajo a muchos inversores que vieron una oportunidad de incluir en sus carteras un valor líder en la temática de la Defensa.
Singular Bank no está recomendando la compra de estos valores en concreto. Este comentario tiene fines exclusivamente informativos, no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación, un asesoramiento personalizado o una oferta de inversión. El presente informe, propiedad de SINGULAR BANK S.A.U (Singular Bank), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas pueden ser modificadas sin previo aviso. Rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rentabilidades futuras. Esta información tampoco puede considerarse como sustitutiva de los Folletos del Emisor o de cualquier otra información legal preceptiva, por lo que te recomendamos que consultes dicha información antes de llevar a cabo cualquier decisión de inversión. Dicha información legal está a tu disposición en www.cnmv.es.
En Singular Bank desde el año 2009, actualmente como Responsable de Oferta Digital de Productos de Trading. Cuenta con la licencia de Operador de Bolsa y Operador de Derivados y está titulado por AFI como Asesor Financiero. Ha colaborado como formador en diferentes cursos y másteres relacionados con los mercados financieros, el análisis técnico y los productos complejos.