BANKINTER (BME; BKT; ES0113679I37). Bankinter es el sexto banco por tamaño del sistema financiero español, el cuarto por capitalización bursátil y el primero por rentabilidad y por calidad de activos. Con presencia en España, Portugal, Irlanda y Luxemburgo, Bankinter basa su estrategia en diferentes líneas de negocio complementarias entre sí.
Resultados 1T 2025
Bankinter ha arrancado el ejercicio 2025 con un beneficio neto atribuible de 270 millones de euros, +34,5% interanual y +22% respecto al trimestre anterior, situándose un 25% por encima del consenso de analistas. Los resultados muestran una sólida evolución operativa, con una caída del margen de intereses que se va moderando, aunque se han visto impulsados por la ausencia de un cargo por la tasa bancaria que se contabilizó en el 1T de 2024. Esto permite esperar cierta revisión al alza de las previsiones del consenso para 2025.
El margen de intereses cae un 6,4% interanual, en línea con lo esperado (EUR 541M frente a consenso de EUR 540M), afectado por la presión en tipos, pero respaldado por crecimiento en volúmenes y spread de clientes estable. Respecto al trimestre anterior el margen cae un 1,7%, lo que permite esperar que la contracción haga suelo en el 2T de 2025. Las comisiones netas alcanzan los 188 millones, un +13,5% interanual, superando ligeramente el consenso (EUR 185M) gracias al buen comportamiento de la gestión de activos y actividad transaccional.
El margen bruto o ingresos totales se sitúa en 732 millones (+11,1% interanual), gracias a que no han contabilizado nuevas provisiones por el impuesto especial bancario ante las previsiones de que su importe final sea menor de lo estimado con anterioridad. Los costes se mantienen bien contenidos en EUR 269M, alineados con lo previsto, con lo que el margen neto antes de provisiones aumenta un 9% interanual y un 5% respecto al trimestre anterior.
La inversión crediticia crece hasta los 80.764 millones de euros (+4,8%), con buena evolución en todos los mercados, especialmente Portugal e Irlanda. La morosidad baja hasta el 2,16% (vs. 2,23% en 1T24) y la cobertura mejora al 69%, niveles considerados muy sólidos. Los depósitos aumentan un 5% trimestral, destacando el crecimiento en España y una ratio loan-to-deposit del 86%, un nivel muy sólido que deja margen para el crecimiento del crédito. La ratio de capital CET1 baja 6 p.b. al 12,35%, como consecuencia de una generación orgánica de 11 p.b., compensada por un impacto negativo de Basilea 4 de -14 p.b. y de -3 p.b. de otros efectos.
Valoración
Bankinter está cotizando a 1,4x P/TNAV 2026e para un ROTE estimado de 15,2% en 2026/27, que en nuestra opinión justificaría una valoración superior. Respecto a beneficios, cotiza a un PER de 8,5x respecto a 2026-27e que creemos es atractivo para su potencial de crecimiento y nivel de rentabilidad. Elevamos nuestro precio objetivo a fin de 2025 a 11,50 €/acción.
Conclusiones
Los resultados del 1T muestran una sólida evolución operativa, con incremento de la actividad crediticia y de gestión de activos que compensan la contracción del margen de intereses. Creemos que la caída del margen de intereses debería hacer suelo en el 2T de 2025 lo que permitirá un crecimiento modesto del BPA en 2025 sin contar efectos extraordinarios, pare volver a tasas de crecimiento superior al 5% anual a partir de 2026. Aunque su valoración ya está más ajustada a sus expectativas, creemos que Bankinter sigue ofreciendo una rentabilidad superior al 10% anual para el accionista con un perfil defensivo en el actual escenario.
Análisis técnico
La rápida recuperación tras el reciente episodio de volatilidad en el mercado refleja su carácter defensivo en el actual contexto en contraste con la debilidad de los bancos en períodos anteriores. El mínimo de comienzo de abril se produjo en la zona de soporte clave entre 8,20 y 7,20, reforzando la idea de un suelo sólido en esa zona. A corto plazo puede necesitar un período de consolidación más prolongado con un soporte inicial en torno a 8,86, pero esperamos la continuidad de la tendencia alcista de largo plazo en los próximos meses.

Singular Bank no está recomendando la compra de este valor en concreto. Este comentario tiene fines exclusivamente informativos, no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación, un asesoramiento personalizado o una oferta de inversión. El presente informe, propiedad de SINGULAR BANK S.A.U (Singular Bank), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas pueden ser modificadas sin previo aviso. Rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rentabilidades futuras. Esta información tampoco puede considerarse como sustitutiva de los Folletos del Emisor o de cualquier otra información legal preceptiva, por lo que te recomendamos que consultes dicha información antes de llevar a cabo cualquier decisión de inversión. Dicha información legal está a tu disposición en www.cnmv.es.