Icono del sitio El blog de SelfBank by Singular Bank

Alphabet: los ingresos de Google Cloud decepcionan

Google

ALPHABET provee búsqueda en la web, anuncios, mapas, aplicaciones de software, sistemas operativos móviles, contenido para el consumidor, soluciones empresariales, comercio y productos de hardware. Entre algunos de sus productos se encuentran Ads, Android, Chrome, Google Cloud, Google Maps, Google Play, Search y YouTube.

Cuenta con dos tipos de acciones cotizadas en NASDAQ: Alphabet Class A, que tienen derechos de voto (GOOGL; US02079K3059) y Alphabet Class C, sin derechos de voto (GOOG; US02079K1079).

Resultados 4T 2024

Alphabet publicó anoche sus resultados del cuarto trimestre, reportando un beneficio neto de 26.536 millones USD, lo que representa un crecimiento del 28% en comparación con los 20.687 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. A pesar de este sólido desempeño, las acciones de la compañía caían con fuerza, debido a que sus ingresos, especialmente en la división de Google Cloud, no lograron cumplir con las expectativas del mercado.

El beneficio por acción (BPA) ascendió a 2,15 $, superando los 1,64 $ del mismo trimestre de 2023 y también las previsiones del consenso, que anticipaban 2,13 dólares por acción.

En la cara opuesta, los ingresos de la compañía, que muestran una ligera desaceleración. Alphabet ingresó 96.469 millones USD, lo que supone un crecimiento interanual del 12%, dato por debajo de las estimaciones de los analistas.

Los ingresos trimestrales por publicidad fueron de 72.461 millones USD (+12,52% interanual). Dentro de esta línea de ingresos, destacan el buscador, que logra 54.034 millones (+12,52%) y YouTube con 10.473 milllones (+13,84%). La facturación de Google Network bajó el 4% interanual hasta los 7.945 millones.

Por su parte, la línea de ingresos «Suscripciones, plataformas y dispositivos» creció el 7,77% hasta los 11.633 millones.

Google Cloud (negocio en la nube) ha crecido menos de los esperado. Pese a haber aumentado sus ingresos un 30% interanual, cerrando el 4T en 11.955 millones USD, el dato ha decepcionado al mercado, que esperaba 12.190 millones USD.

La compañía anunció unas inversiones de 75.000 millones USD para 2025, continuando con su estrategia de expansión en inteligencia artificial.

Sundar Pichai, CEO de Alphabet, ha declarado: «Fue un trimestre fuerte impulsado por nuestro liderazgo en IA y el impulso en todo el negocio. Estamos construyendo, probando y lanzando productos y modelos más rápido que nunca, y haciendo progresos significativos en computación y eficiencia.»

Añadió: «Google Cloud, impulsada por IA, está experimentando una mayor demanda por parte de los clientes, y YouTube sigue siendo el líder en tiempo de visionado en streaming y podcasts. Juntos, Cloud y YouTube terminan 2024 con unos ingresos anuales de 110.000 millones.»

Además, anunció unas inversiones de 75.000 millones USD para 2025, continuando con su estrategia de expansión en inteligencia artificial.

Análisis fundamental

Según el consenso de analistas que recoge FactSet, el precio objetivo promedio se sitúa en 214,58 $. Las opiniones de los analistas que publica FactSet se distribuyen de la siguiente forma:

Análisis técnico

La tendencia de largo plazo es alcista. El valor ha cotizado en la últimas semanas en un rango de consolidación que parecía haber roto al alza, estableciendo nuevos máximos históricos. La fuerte caída no ha logrado, de momento, romper el soporte de la zona de 187, que sería el nivel a vigilar a corto plazo.

Singular Bank no está recomendando la compra de este valor en concreto. Este comentario tiene fines exclusivamente informativos, no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación, un asesoramiento personalizado o una oferta de inversión. El presente informe, propiedad de SINGULAR BANK S.A.U (Singular Bank), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas pueden ser modificadas sin previo aviso. Rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rentabilidades futuras. Esta información tampoco puede considerarse como sustitutiva de los Folletos del Emisor o de cualquier otra información legal preceptiva, por lo que te recomendamos que consultes dicha información antes de llevar a cabo cualquier decisión de inversión. Dicha información legal está a tu disposición en www.cnmv.es.

Salir de la versión móvil