ALPHABET provee búsqueda en la web, anuncios, mapas, aplicaciones de software, sistemas operativos móviles, contenido para el consumidor, soluciones empresariales, comercio y productos de hardware. Entre algunos de sus productos se encuentran Ads, Android, Chrome, Google Cloud, Google Maps, Google Play, Search y YouTube.
Cuenta con dos tipos de acciones cotizadas en NASDAQ: Alphabet Class A, que tienen derechos de voto (GOOGL; US02079K3059) y Alphabet Class C, sin derechos de voto (GOOG; US02079K1079).
Resultados 3T 2025
Alphabet, la compañía matriz de Google registró por primera vez un trimestre de más de 100.000 millones de ingresos, concretamente 102.346 millones de dólares, un crecimiento del 16%, superando en un 2,4% al consenso.
Los ingresos operativos totales aumentaron un 9% y el margen operativo fue del 30,5%. Excluyendo el cargo de 3.500 millones de dólares relacionado con la multa de la Comisión Europea (CE), los ingresos operativos aumentaron un 22% y el margen operativo fue del 33,9%, beneficiándose del fuerte crecimiento de los ingresos y de la continua eficiencia en la base de gastos.
Los beneficios netos aumentaron un 33% y el beneficio por acción (BPA) creció un 35% hasta los $2,87.
La compañía informó que espera finalizar el año con una inversión en capital (Capex) entre 91.000 y 93.000 millones de dólares, la segunda mayor después de Microsoft.
A pesar de la fuerte inversión en Capex que todos los llamados Hyperscalers están realizando, estas inversiones no están dañando la generación de caja de las empresas. En el caso de Alphabet, sus operaciones generaron 48.414 millones de dólares de caja, de los cuales 23.953 millones fueron a su inversión en capital, principalmente centros de datos y servidores para IA. Su generación de flujo de caja libre se situó en 24.461 millones, un crecimiento del 39% respecto al año anterior y la segunda mayor de su historia. En los últimos 12 meses la generación de flujo de caja libre ha sido de 73.552 millones de dólares.
Conclusiones
En conjunto, destacamos unos resultados muy buenos, la parte más positiva creemos que continúa siendo el crecimiento de Google Services (+14%, por encima de las previsiones del mercado), con crecimientos muy fuertes en Search y Youtube (+15% ambos)
El otro punto que destacar es el crecimiento de Google Cloud, el segmento cerró el trimestre con un crecimiento del 34% respecto al año anterior, y su cartera de pedidos creció un 46% Inter trimestral hasta alcanzar los 155.000 millones de dólares. El equipo directivo informo de la fuerte demanda que está teniendo sus productos por la IA.
Los servicios de suscripción superaron los 300 millones de usuarios, destacaron la fuerza de Google One y Youtube Music + Premium.
La parte negativa es el aumento de Capex de 85.000 millones a 91.000 – 93.000 millones debido a la inversión en servidores (60%) y en centros de datos (40%), la compañía comentó que en 2026 continuará manteniéndose alto. El otro punto negativo que destacar es el aumento de los gastos de depreciación (1.600 millones, +41% respecto al año pasado), algo que continuara aumentado durante los próximos trimestres debido a la fuerte inversión en infraestructura que están realizando. Elevamos nuestro precio objetivo a 330 dólares por acción.
Análisis técnico
Se encuentra en una tendencia alcista de largo plazo. La ruptura de los techos de los canales alcistas de corto y largo plazo es en principio una señal de continuidad alcista sin referencias de posibles resistencias. Las líneas recién superadas podrían ejercer en los próximos meses de niveles de niveles de soporte convirtiéndose en la base de un canal alcista paralelo superior. Por el contrario, la eventual ruptura de la zona de 268$ sería señal de una corrección de corto plazo.

Singular Bank no está recomendando la compra de este valor en concreto. Este comentario tiene fines exclusivamente informativos, no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación, un asesoramiento personalizado o una oferta de inversión. El presente informe, propiedad de SINGULAR BANK S.A.U (Singular Bank), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas pueden ser modificadas sin previo aviso. Rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rentabilidades futuras. Esta información tampoco puede considerarse como sustitutiva de los Folletos del Emisor o de cualquier otra información legal preceptiva, por lo que te recomendamos que consultes dicha información antes de llevar a cabo cualquier decisión de inversión. Dicha información legal está a tu disposición en www.cnmv.es.
Nicolás López se incorporó al equipo de Singular Bank en 2020 como Director de Análisis en Renta Variable. Experimentado Gerente de Inversiones con un historial demostrado de trabajo en la industria de servicios financieros.
Fuertes habilidades analíticas con experiencia como analista, administrador de carteras y fondos y asesor de inversiones.