agenda semanal

Agenda semanal del 15 al 19 de septiembre de 2025

Datos macroeconómicos a destacar

Europa

En el comienzo de la semana destacará la publicación de la balanza comercial de julio de la Eurozona y de Italia, dato clave para analizar la evolución de las exportaciones de bienes tras el acuerdo comercial alcanzado entre la UE y la Administración Trump ese mismo mes. Paralelamente, el martes 16, destacarán la encuesta ZEW de la confianza de los inversores de septiembre en Alemania, después de disminuir en agosto 18 puntos hasta 34,7 puntos, como consecuencia de la incertidumbre provocada por la contracción de la actividad económica en Alemania en el 2T. Por su parte, se publicará la evolución de la producción industrial de julio del bloque monetario europeo (vs. 0,2% interanual en junio). Paralelamente, se conocerá la tasa de desempleo de julio de Reino Unido y la tasa de inflación de agosto en Italia.

El miércoles 17, la atención se centrará en la variación del IPC general de agosto, tanto en Reino Unido como en la Eurozona. En un contexto en el que el BCE en su reunión de este mes ha optado por la cautela y mantener las condiciones financieras sin cambios al situarse la inflación del conjunto de la Eurozona en el entorno del 2,0% interanual en los últimos meses, y la falta de visibilidad sobre las consecuencias arancelarias y la evolución del contexto geopolítico. Al día siguiente, tendrá lugar la reunión de tipos de interés oficiales del BoE (-25pb en agosto hasta un 4,0%), y se publicará la balanza por cuenta corriente de julio de la Eurozona. Por último, el viernes 19 el foco de atención se situará en la evolución del índice de precios de producción de agosto en Alemania (-1,5% interanual en julio) y la de las ventas minoristas de agosto en Reino Unido (+0,6% mensual en julio)

En el ámbito empresarial, destacarán la presentación de resultados de EXOR, Allegro.eu, Barratt Redrow y Bollore, entre otros.

EEUU

En el arranque de la semana destacará el dato del Empire manufacturero de septiembre, mientras que el martes 16 se publicará el volumen de producción industrial, las ventas minoristas y el índice de precios de importación de agosto, datos clave para conocer la evolución de la demanda de las empresas y hogares de la primera potencia económica durante la época estival y tras la entrada en vigor de la última ronda de aranceles del presidente Trump.

Paralelamente, a mitad de semana, tendrá lugar la reunión de tipos de interés oficiales de septiembre de la Fed, en la que previsiblemente la autoridad monetaria realice el primer recorte del coste del dinero en la era Trump 2.0 ante el debilitamiento en el mercado laboral estadounidense, y un aumento contenido en agosto de la tasa de inflación general 0,2pp hasta un 2,9% interanual. Por su parte, se publicarán las solicitudes semanales de hipotecas, el número de viviendas iniciadas y las licencias de construcción en agosto.

El jueves 18, destacará el número de solicitudes de prestaciones por desempleo y la encuesta de la Fed de Filadelfia de septiembre.

En el ámbito empresarial, será relevante la presentación de resultados de General Mills, Darden Restaurants, Lennar y FedEx, entre otros.

Región Asia-Pacífico

Entre las referencias macroeconómicas protagonistas de la próxima semana en la región Asia-Pacífico destacarán en China: la tasa de desempleo, la evolución de la producción industrial y de las ventas minoristas de agosto en una coyuntura marcada por el debilitamiento de la demanda interna ante el avance de las presiones deflacionistas, entre otros factores. Por su parte, en India se publicará la balanza comercial de agosto, y en Japón destacará la decisión sobre los tipos de interés oficiales de septiembre del BoJ, tras la salida del ya ex primer ministro Shigeru Ishiba. A su vez, será relevante la tasa de variación del IPC general y la evolución de la balanza comercial japonesa en agosto.

Agenda macroeconómica

Agenda empresarial

En el siguiente enlace está disponible la agenda económico semanal en formato PDF

Sin perjuicio de que la información contenida en el presente artículo, o en los documentos que en su caso se adjunten, haya sido obtenida, o esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Singular Bank, S.A.U. (“Singular Bank”) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento. Asimismo, no constituye una oferta o recomendación.