JP Morgan Chase & Co. (NYSE; JPM; ISIN: US46625H1005) es una entidad financiera estadounidense fundada en 1799 y con sede en Nueva York. Surge de sucesivas fusiones con instituciones como Chase Manhattan, Chemical Bank, Bear Stearns, Bank One y Washington Mutual, entre otras. El grupo ofrece servicios financieros a nivel global, incluyendo banca de inversión, mercados y servicios a inversores, tesorería y pagos, gestión de activos, banca privada y comercial, así como soluciones de banca online y red de cajeros automáticos (ATM).
Resultados 3T 2025
JP Morgan Chase registró un sólido tercer trimestre de 2025, con un beneficio neto de 14.400 millones de dólares, un 12% más que el año anterior, y un beneficio por acción de 5,07 $ (vs 4,84 $ estimados). La rentabilidad sobre el capital (ROE) alcanzó el 17% y el retorno sobre el capital tangible (ROTCE) fue del 20%.
Los ingresos totales ascendieron a 47.100 millones (vs 45,400 estimados), lo que supone un incremento del 9%, impulsados principalmente por un fuerte desempeño en banca de inversión, mercados y gestión de activos. En concreto, los ingresos de actividades de mercados subieron un 25%, con un notable aumento del 33% en renta variable y del 21% en renta fija. Las comisiones de banca de inversión crecieron un 16%, y la entidad mantuvo el liderazgo global con una cuota del 8,7%.
El área de banca de consumo (CCB) obtuvo un beneficio neto de 5.000 millones, un 24% más interanual, gracias al crecimiento en tarjetas de crédito y gestión patrimonial, mientras que la división de banca comercial e inversión (CIB) generó 6.900 millones, un 21% más, apoyada en la reactivación de la actividad de M&A (fusiones y adquisiciones) y la mejora de los ingresos por pagos y trading. Por su parte, el negocio de gestión de activos y patrimonios (AWM) alcanzó un récord de 4,6 billones de dólares en activos bajo gestión y un beneficio neto de 1.700 millones, un 23% superior al del mismo periodo del año anterior.
A nivel de balance, los préstamos medios crecieron un 7% y los depósitos un 6%, mientras que el ratio CET1 se situó en un sólido 14,8%. La entidad destinó 3.400 millones a provisiones por riesgo de crédito, reflejando un aumento moderado de los impagos, especialmente en tarjetas y préstamos mayoristas.
En cuanto a la remuneración al accionista, JP Morgan distribuyó 4.100 millones en dividendos y recompró 8.000 millones en acciones, con un payout total del 73% en los últimos doce meses. El consejero delegado Jamie Dimon destacó la resiliencia del banco en un entorno económico con señales de desaceleración en el empleo y persistentes riesgos geopolíticos e inflacionarios. Subrayó, no obstante, la fortaleza del modelo diversificado de JP Morgan y su capacidad para mantener márgenes sólidos en un contexto incierto. En conjunto, los resultados del trimestre consolidan el liderazgo de la entidad en rentabilidad y fortaleza de capital, aunque el aumento de las provisiones y la cautela del discurso directivo reflejan un enfoque prudente ante los riesgos del ciclo económico.
Análisis fundamental
Según el consenso de analistas que recoge FactSet, el precio objetivo promedio se sitúa en 327 $, lo que supondría un potencial de revalorización cercano al 6%. Las opiniones de los analistas que publica FactSet se distribuyen de la siguiente forma:

Análisis técnico
JPM cotiza dentro de un canal alcista de largo plazo, con un primer objetivo en el techo del canal. La zona de 302, que coincide con la media de 50 sesiones, podría estar actuando como soporte. También encontraríamos soportes en la media de 200 sesiones y en la base del canal.

Singular Bank no está recomendando la compra de este valor en concreto. Este comentario tiene fines exclusivamente informativos, no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación, un asesoramiento personalizado o una oferta de inversión. El presente informe, propiedad de SINGULAR BANK S.A.U (Singular Bank), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas pueden ser modificadas sin previo aviso. Rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rentabilidades futuras. Esta información tampoco puede considerarse como sustitutiva de los Folletos del Emisor o de cualquier otra información legal preceptiva, por lo que te recomendamos que consultes dicha información antes de llevar a cabo cualquier decisión de inversión. Dicha información legal está a tu disposición en www.cnmv.es.
Nicolás López se incorporó al equipo de Singular Bank en 2020 como Director de Análisis en Renta Variable. Experimentado Gerente de Inversiones con un historial demostrado de trabajo en la industria de servicios financieros.
Fuertes habilidades analíticas con experiencia como analista, administrador de carteras y fondos y asesor de inversiones.