Empresas que encabezan la carrera de la Inteligencia Artificial

Nuestros expertos del área de Inversiones han analizado las perspectivas del sector de la Inteligencia Artificial, tras un año de espectaculares avances y con la irrupción de DeepSeek.

El ecosistema de la Inteligencia Artificial está experimentando un cambio de etapa, con un giro gradual del hardware al software y algunos entrantes relevantes.

Mientras que el año pasado, el foco estaba puesto en los diseñadores de GPUs (Nvidia, AMD, Samsung) y los fabricantes de chips (TSMC, Micron, SK Hynix…), actualmente el mercado está centrado en diseñadores de ASICs (Broadcom, Marvell, Qualcomm, Alphabet, Amazon, Microsoft, o Meta) que buscan reducir los costes de los centros de datos y no depender tanto de Nvidia. Nvidia sigue siendo un actor central en el ecosistema, no solo por sus GPUs, sino también por su stack de software (CUDA) y sus acuerdos con los grandes hyperscalers.

Los análisis especializados han ido aumentando las proyecciones de negocio agregado por la GenAI a medida que proliferan los modelos y aplicaciones y se anuncian nuevas inversiones. Bloomberg Intelligence estima ahora que podría superar los 1,8 billones de USD en 2032 (un crecimiento acumulativo anual medio 2025-2032 del 28%).

Continua la proliferación de modelos e interfaces de IA, cada vez más potentes y capaces de realizar procesos cada vez más cercanos al del cerebro humano. La mayoría son de EEUU, pero hay varios de China y de alguna empresa europea.

Se acerca probablemente un punto de inflexión en el que algunas megatech de EEUU y China sigan potenciando los modelos LLM generalistas en busca de la «IA General” pero muchas otras vayan evolucionando a modelos más refinados y específicos dirigidos a aplicaciones empresariales y personales más concretas como la «IA de Agente”, la robótica o la conducción autónoma.

Cambian las proporciones del negocio de la IA. Si este año las inversiones en semiconductores, centros de datos y modelos LLM generan casi el 60% del negocio, en 2032 bajará al 32%, tomando el relevo el software, aplicaciones y consultoría.

El próximo gran salto: Agentes de IA y expansión global

Una vez que los modelos de lenguaje LLM están alcanzando una potencia y eficiencia capaz de sustituir muchas actividades humanas, el paso inminente será que un interfaz (conocido como Agente de IA) sea capaz de interactuar con el resto del ecosistema digital. Esto multiplicará su utilidad y aplicaciones prácticas, mejorará enormemente la productividad de multitud de tareas empresariales y personales, disparará la penetración de la IA y los volúmenes de negocio relacionados.

En el segmento de Software, cada vez estamos viendo a más compañías lanzar sus agentes de IA, y productos que buscan mejorar la eficiencia actual, con un mayor foco en el B2B de momento, empresas como Salesforce, ServiceNow, IBM, UiPath, PayPal o Shopify, están lanzando sus modelos de agentes para facilitar las integraciones que tienen con los negocios.
El uso masivo sigue siendo incipiente y las empresas basan sus ventas en una estrategia de SaaS + IA.

Además, Estados Unidos ha proyectado Stargate cuyo objetivo es construir una red de 10 centros de datos de última generación, comenzando en Abilene, Texas, con planes de expansión a otros estados y países como Japón y los Emiratos Árabes Unidos. En cuanto a la financiación, cuenta con una inversión inicial de 100.000 millones de dólares, liderado por SoftBank y OpenAI, que aportan 19.000m$. Oracle y MGX (Abu Dabi) aportaran 7.000m$ cada uno. El resto mediante socios y deuda. Y se espera que Stargate genere más de 100.000 puestos de trabajo en EEUU. En relación con su expansión internacional, se sitúa Stargate UAE un centro de datos en Emiratos Árabes Unidos respaldado por OpenAI, G42, Oracle, Nvidia, Softbank y Cisco.

Singular Bank no está recomendando la compra de este valor en concreto. Este comentario tiene fines exclusivamente informativos, no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación, un asesoramiento personalizado o una oferta de inversión. El presente informe, propiedad de SINGULAR BANK S.A.U (Singular Bank), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas pueden ser modificadas sin previo aviso. Rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rentabilidades futuras. Esta información tampoco puede considerarse como sustitutiva de los Folletos del Emisor o de cualquier otra información legal preceptiva, por lo que te recomendamos que consultes dicha información antes de llevar a cabo cualquier decisión de inversión. Dicha información legal está a tu disposición en www.cnmv.es.