El plan de aranceles de la Administración Trump ha ocasionado una fuerte corrección de las bolsas que ha afectado de forma indiscriminada a la mayoría de los valores cotizados. El mercado cotiza un riesgo considerable de una recesión global, pero nuestro escenario base contempla una continuación del ciclo de crecimiento económico y de los beneficios empresariales, aunque más débil y vulnerable de lo anteriormente esperado.
El equipo de Nicolás López, Director de Análisis de Renta Variable de Singular Bank, ha analizado algunas compañías con un impacto nulo o limitado de la guerra comercial y con dinámicas de crecimiento estructural relativamente independientes del ciclo.
Te facilitamos su visión sobre AstraZeneca, ASML, UMG y Schneider Electric.
AstraZeneca, inversión en el sector sanitario sin exposición a los fármacos contra la obesidad
Oncología supone un tercio de las ventas (como pulmón,leucemia, ovario, páncreas, mama o próstata), cardiovascular, renal y metabolismo un cuarto (especialmente diabetes), enfermedades raras 16% y respiratorio e inmunología 14% (centrado en asma). Ofrece invertir en el sector sanitario con innovación y crecimiento diversificado.
Los avances en la cartera de productos permitirán cumplir su ambición de alcanzar el liderazgo del mercado oncológico.
Tiene una impresionante trayectoria de ingresos y beneficios respecto a sus competidores europeos y buena generación de flujo de caja. Espera crecimientos de Ebitda del 10%, con un margen de 35%, a la vez que invierte en expandir su cartera.
Técnicamente la corrección le ha acercado a un nivel de soporte sólido en torno a 95,00 £.

ASML, líder europeo en la fabricación de equipos de litografía
Es el principal fabricante mundial de equipos para producir semiconductores y en el top 3 de cotizadas en euros. Se trata del líder en el mercado de la litografía, controlando dos tercios del mercado DUV (herramientas de ultravioleta profunda) y disfrutando de una posición de monopolio en la última tecnología de litográfica extrema, llamada EUV.
En verano de 2024 la acción alcanzó 1.000 €, y actualmente se sitúa en 560: tras las caídas en el sector de semiconductores en la segunda mitad de 2024 ante el miedo de desaceleración del sector, agravada con la entrada de DeepSeek, que no requiere semiconductores de última generación, y ante la situación arancelaria y de restricciones para exportar tecnología a China. Un retroceso tan pronunciado de la acción parece exagerado, ya que se siguen esperando crecimientos anuales de Ebitda de 17%.
Técnicamente la corrección ha alcanzado su directriz alcista de largo plazo, un nivel propicio para un suelo.

UMG, líder del sector sin impacto por los aranceles en un negocio recurrente y con altos márgenes
Universal Music es una de las 3 principales discográficas que cobra por los derechos de sus artistas al reproducirse sus canciones en plataformas como Spotify, en las ventas de discos, vinilos etc.
Esta acción ofrece la inversión en streaming y suscripciones a través de artistas top. El 25 de julio de 2024 cayó un 24% al conocerse que no había crecido en streaming de pago. La valoración a futuro depende completamente de esto, y al estar ponderado que en los próximos años iba a crecer a tasas del 10%, reducir la estimación al 8% provocó una gran corrección en bolsa.
Las siguientes publicaciones de resultados habían hecho que la acción se recuperase, por lo que la caída tras el anuncio de los aranceles es una oportunidad, ya que es una empresa de servicios, no de fabricación de productos.
Técnicamente se mueve en un amplio rango lateral y la reciente caída le ha acercado a la parte baja del mismo en la que debería estabilizarse.

Schneider Electric, inversión en la electrificación y digitalización
Esta empresa industrial francesa es líder mundial en soluciones relacionadas con la energía. Gestión de la energía representa el 77% de las ventas (baja y media tensión, energía segura, etc. y automatización industrial (23% de las ventas) donde ofrece soluciones integrales para la automatización y control de máquinas, plantas de fabricación y centros industriales.
Tiene exposición a temáticas del futuro como cargadores para coches, proporciona los sistemas de refrigeración a los centros de datos (con clientes como Nvidia), eficiencia de edificios residenciales, red inteligente, etc.
Está correlacionada con la aceleración de los mercados finales, captando el crecimiento de la electrificación, la digitalización y la automatización. Tiene crecimiento de Ebitda del 13%, con un atractivo EV/ ebitda de 13x.
Técnicamente la corrección ha rebotado en la directriz alcista que podría apoyar la formación de un suelo.

Singular Bank no está recomendando la compra de estos valores en concreto. Este comentario tiene fines exclusivamente informativos, no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación, un asesoramiento personalizado o una oferta de inversión. El presente informe, propiedad de SINGULAR BANK S.A.U (Singular Bank), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas pueden ser modificadas sin previo aviso. Rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rentabilidades futuras. Esta información tampoco puede considerarse como sustitutiva de los Folletos del Emisor o de cualquier otra información legal preceptiva, por lo que te recomendamos que consultes dicha información antes de llevar a cabo cualquier decisión de inversión. Dicha información legal está a tu disposición en www.cnmv.es.