Valor absoluto y relativo en nuestra cartera

Cuando nos enfrentamos a la decisión de cómo invertir nuestra cartera, debemos tener en cuenta varios factores. Lo más importante, por supuesto, es la adaptación a nuestro perfil inversor.

Después, es preciso analizar y entender en qué entorno de mercado nos movemos y cómo se comportan en él los distintos tipos de activos.  ¿Debo dar más peso a las acciones, a los bonos, a un sector en concreto, liquidez? A la hora de evaluar las alternativas de inversión que tenemos, podemos abordar la comparativa desde dos prismas: absoluto y relativo.

¿Qué queremos decir con esto? Vamos a explicarlo a muy grandes rasgos, tomando para el ejemplo solo 2 tipos de activos: renta fija y renta variable.

Desde el punto de vista ABSOLUTO, podemos preguntarnos: ¿La renta variable está cara en sí misma, teniendo en cuenta su valoración y las previsiones de crecimiento de beneficios? ¿Hay potencial alcista?  Si la conclusión fuera, por ejemplo, que la renta variable está cara, esto no implica que, necesaria y automáticamente, la renta fija esté barata. A lo largo de la historia hemos vivido multitud de situaciones en las que las valoraciones de las empresas eran exigentes y también lo eran las de la deuda de gobiernos y empresas.

Cuando analizamos el valor RELATIVO, lo que hacemos es comparar cómo cotiza un tipo de activo respecto a otro o en relación con su media histórica.

Los resultados de estas dos valoraciones nos ofrecen múltiples combinaciones: los dos activos están caros o baratos en términos absolutos, uno está barato y otro caro, estando los dos caros uno presenta un binomio rentabilidad-riesgo más adecuado…

Cuando la balanza se decanta claramente en favor de un activo, parece que la decisión sobre cuál debemos infraponderar o sobreponderar es más sencilla (siempre dentro de los límites de nuestro perfil). Pero ¿qué hacer cuando no está tan claro?

Sigamos suponiendo: si nos encontráramos con un mercado poco atractivo en general y en términos absolutos, deberíamos evaluar qué alternativa es preferible en términos relativos.  En definitiva, que “en el país de los ciegos el tuerto es el rey” o, si nos ponemos más técnicos, haríamos la selección por TINA, un acrónimo en inglés que equivale a No Hay Alternativa (There Is No Alternative).  En el mundo de la inversión, cuando hablamos de TINA nos referimos a una situación en la que vemos cómo el dinero sigue entrando en un determinado tipo de activo, aunque no sea especialmente atractivo, porque no hay alternativas mejores.

¿Cuál es el entorno de mercado actual y qué tipo de activos podrían ser interesantes?

Algunas de las principales bolsas siguen cotizando en niveles de máximos, y lo hacen en un entorno con múltiples interrogantes e incertidumbres. En términos ABSOLUTOS, podríamos hablar, pues, de unos mercados complacientes, con valoraciones exigentes y potencial alcista limitado en la renta variable.

En términos RELATIVOS, nuestros expertos consideran que hay un binomio rentabilidad-riesgo atractivo en algunos segmentos de renta fija (crédito corporativo de buena calidad crediticia, subordinadas financieras…).

Si “rascamos” más en el análisis de la renta variable, no todo es blanco o negro. La parte positiva es que se espera que los resultados empresariales del 2T registren un crecimiento global positivo e incluso podrían sorprender al alza, lo cual serviría para descartar un desplome en las cotizaciones.

Por otro lado, nos encontramos con importantes divergencias entre sectores y geografías, tanto en las valoraciones actuales como en las previsiones de crecimiento, como podemos ver en el siguiente cuadro. Una de las conclusiones que se extraen es que algunos segmentos de Europa podrían estar injustamente infravalorados, lo que lleva a nuestros expertos a infraponderar la renta variable estadounidense.

¿En qué podríamos invertir para aprovecharnos de estas divergencias?

Janus Henderson Pan European Fund

ISIN disponibles :  LU0201075453, LU0135928025, LU1041547941

Es un subfondo de Janus Henderson Fund, una SICAV luxemburguesa producida por Janus Henderson Investors Europe S.A., una filial de Janus Henderson Group plc. Gestora: Janus Henderson Investors Europe S.A. Depositario: BNP Paribas, sucursal de Luxemburgo. Nº registro CNMV: 259. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles tanto en la página web de la gestora del fondo, en la página web de la CNMV así como dentro de la ficha de cada fondo en la web de SelfBank by Singular Bank, en el apartado “Información legal”.

Invesco UK Equity

ISIN disponibles :  LU2601038735, LU1775979708, LU1775980201

Invesco UK Equity Fund (el «Fondo») es un subfondo de Invesco Funds (el «Fondo Paraguas»). La sociedad gestora es  Invesco Management S.A. (IMSA). La entidad depositaria es The Bank of New York Mellon SA/NV, Luxembourg Branch. Nº registro CNMV: 190. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles tanto en la página web de la gestora del fondo, en la página web de la CNMV así como dentro de la ficha de cada fondo en la web de SelfBank by Singular Bank, en el apartado “Información legal”.

DWS Invest Global Infrastructure

ISIN disponibles: LU0329760770, LU0329760770, LU0329760853

Es un subfondo de DWS Invest. La sociedad gestora es DWS Investment S.A., un miembro del grupo DWS. La entidad depositaria es State Street Bank International GmbH, sucursal de Luxemburgo. Nº registro CNMV: 292. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles tanto en la página web de la gestora del fondo, en la página web de la CNMV así como dentro de la ficha de cada fondo en la web de SelfBank by Singular Bank, en el apartado “Información legal

Al existir distintas clases del fondo, es importante tener en cuenta que las especificaciones de cada una se pueden encontrar en el folleto del fondo.

Singular Bank no te está recomendando la compra de estos fondos en concreto. Estos datos solo tienen una finalidad informativa, y no deben interpretarse como una recomendación de compra ni de venta. El Cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte. En todo caso, Singular Bank no se hace responsable del uso que se haga de esta información ni de los perjuicios que pueda sufrir el inversor como consecuencia de las operaciones que formalice teniendo en cuenta dicha información. Rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de rentabilidades futuras. Estos productos pueden conllevar pérdidas, ya que no garantizan la devolución del capital invertido. Invertir en mercados con divisa diferente al euro conlleva riesgo asociado al tipo de cambio y puede influir también en la pérdida del capital invertido. Los fondos de inversión tienen indicadores de riesgo en una escala de 1 a 7, siendo 1 menor riesgo y 7 mayor riesgo.
Para poder adoptar una decisión de inversión fundada, antes de la contratación resulta esencial consultar el DFI (documento de Datos Fundamentales para el Inversor) de cada fondo, donde podrás obtener más información sobre el nivel de riesgo, la gestora o depositaria de cada uno, entre otras. Los folletos explicativos de los productos, los documentos de datos fundamentales para el inversor, el horizonte temporal recomendado, así como la gestora y entidad depositaria de cada fondo de inversión están disponibles en la página web de la CNMV, en las páginas web de las gestoras de los fondos que comercializamos y también en la web de nuestra entidad, pulsando en el apartado «Información legal» que ponemos a tu disposición en la ficha de cada fondo y en la boleta anterior a la suscripción de los mismos. Puedes consultar dónde, cómo y en qué idioma obtener un resumen de tus derechos en la documentación legal que ponemos a su disposición en la ficha de cada fondo, en nuestra dirección https://www.selfbank.es/.

Advertencia: El gestor o la sociedad de gestión del fondo promocionado puede decidir poner fin a las disposiciones previstas para la comercialización de sus organismos de inversión colectiva.