REPSOL (BME; REP; ES0173516115) es una multinacional energética y petroquímica española, con sede social en Madrid, que fue fundada en 1987. En su origen estuvo conformada por la agrupación de una serie de compañías, previamente pertenecientes al Instituto Nacional de Hidrocarburos, con actividades en la exploración, producción, transporte y refino de petróleo y gas. Es una compañía integrada verticalmente, a cuya tradicional operativa de extracción, refino y comercialización de petróleo se ha unido una fuerte inversión en energías renovables.
Resultados 2024
Las acciones de Repsol suben hoy con fuerza, tras la presentación de los resultados de 2024 . Aunque la compañía ha reportado una fuerte caída en su beneficio de 2024, sus sólidas perspectivas para 2025 y su atractiva política de remuneración al accionista están impulsando la cotización.
El beneficio neto cayó el 45% respecto a 2023 y se sitúa en 1.756 millones EUR. Según indica la compañía, los resultados de 2024 estuvieron influidos por el complicado contexto geopolítico, los menores precios del petróleo, gas y electricidad, y márgenes de refino moderados.
El resultado incluye el impacto negativo, por 450 millones EUR, del Gravamen Temporal Energético en España.
Repsol avanzó a lo largo del ejercicio en su Actualización Estratégica 2024-2027, con el fin de aprovechar las oportunidades que ofrece la transición energética y cumplir con los objetivos de descarbonización. El año pasado puso en marcha en Cartagena la primera planta dedicada a la producción de combustibles 100% renovables. A principios de 2026 está prevista la puesta en funcionamiento de otra planta de similares características en Puertollano. Repsol ya comercializa diésel 100% renovable en 840 estaciones de servicio de España y Portugal, y espera que este combustible se extienda a 1.500 puntos de venta a finales de 2025.
Dentro de la estrategia de diversificación y transición energética de la empresa, Repsol aumentó su capacidad de generación renovable, donde añadió 878 MW, donde destacan las instalaciones fotovoltaicas puestas en marcha en Texas (EEUU) y Andalucía. En 2025 espera añadir otros 1.500 MW en España, EEUU y Chile, que se sumarán a los 3.700 MW que ya se encuentran en operación.
En cuanto al negocio de electricidad y gas, Repsol ya ha alcanzado los 2,5 millones de clientes, lo que supone 330.000 clientes más que a cierre de 2023. Además, vendió un 42% más de energía eléctrica que durante el anterior ejercicio.
En cuanto a la retribución al accionista, la empresa pagó 0,90 € brutos por acción durante 2024 (+28,6% respecto a 2023) y este año proyecta un incremento adicional, hasta los 0,975 € (+8,3%), de los que ya distribuyó 0,475 € en enero. Además, en 2024 amortizó 60 millones de acciones propias (5% del capital social) y planea ejecutar recompras adiciones por al menos 700 millones EUR en 2025 para reducir su capital.
Respecto a sus previsiones para 2025, la compañía espera generar un flujo de caja operativo de entre 6.000 y 6.500 millones de euros, con inversiones netas de entre 3.500 y 4.000 millones, y un plan de desinversiones y rotación de activos cercano a los 2.000 millones.
En definitiva, a pesar de la caída de los beneficios en 2024, el mercado valora que Repsol ha logrado mejorar las expectativas, mantiene un balance sólido y sigue avanzando en sus estrategias de crecimiento, diversificación y sostenibilidad. Además, su política de dividendos resulta muy atractiva para los inversores que desean recibir rentas periódicas.
Análisis fundamental
Según el consenso de analistas que recoge FactSet, el precio objetivo promedio se sitúa en 14,10 €. Las opiniones de los analistas que publica FactSet se distribuyen de la siguiente forma:
Análisis técnico
Repsol se encuentra en un rango lateral entre las zonas de 11,05 y 16,20. A corto plazo, consolidó por encima de su soporte clave y hace unos días que superó una resistencia de corto plazo. Tras la presentación de resultados, el valor está superando la media de 200 sesiones y la resistencia de 12,93, lo que refuerza la tendencia alcista de corto plazo.
Singular Bank no está recomendando la compra de este valor en concreto. Este comentario tiene fines exclusivamente informativos, no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación, un asesoramiento personalizado o una oferta de inversión. El presente informe, propiedad de SINGULAR BANK S.A.U (Singular Bank), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas pueden ser modificadas sin previo aviso. Rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rentabilidades futuras. Esta información tampoco puede considerarse como sustitutiva de los Folletos del Emisor o de cualquier otra información legal preceptiva, por lo que te recomendamos que consultes dicha información antes de llevar a cabo cualquier decisión de inversión. Dicha información legal está a tu disposición en www.cnmv.es.