¿Qué es Stewardship y cómo está relacionado con el desarrollo de la inversión sostenible?

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito empresarial, el concepto de stewardship (o gestión responsable) emerge como una pieza clave para los posibles inversores y personas interesadas en la actualidad económica. Este artículo tiene como objetivo desglosar qué es el stewardship, cómo se relaciona con la inversión sostenible y por qué debe ser una consideración esencial para cualquier inversor.

Qué es Stewardship

El término stewardship se refiere a la responsabilidad de gestionar y cuidar algo que se considera valioso. En el contexto de las inversiones, el stewardship implica que los inversores actúan no solo como propietarios de activos, sino también como custodios que buscan fomentar un comportamiento corporativo responsable y sostenible a largo plazo. Esta gestión responsable va más allá de la mera obtención de beneficios financieros, abarcando también aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Stewardship

Principios de Stewardship

  1. Responsabilidad fiduciaria: Los gestores de activos tienen la obligación de actuar en el mejor interés de sus clientes, asegurando que sus inversiones contribuyan al bienestar a largo plazo.
  2. Participación activa: Implica un compromiso continuo con las empresas en las que se invierte para influir en sus prácticas y políticas de sostenibilidad.
  3. Transparencia y reporte: La comunicación clara y transparente sobre cómo se gestionan los activos es esencial para mantener la confianza de los inversores.

Stewardship y la Inversión Sostenible

La inversión sostenible se enfoca en la integración de criterios ESG en las decisiones de inversión, con el objetivo de generar tanto un impacto positivo en la sociedad como un retorno financiero sostenido. En este contexto, el stewardship desempeña un papel crucial, al fomentar la responsabilidad corporativa y un enfoque a largo plazo. Esto no solo puede mejorar la sostenibilidad y la rentabilidad de las inversiones, sino que también reduce la exposición a riesgos regulatorios y reputacionales, al tiempo que fomenta la innovación y la competitividad empresarial.

Beneficios de Incorporar Stewardship en la Estrategia de Inversión

Incorporar el stewardship en la estrategia de inversión puede ofrecer una serie de beneficios tangibles tanto para los inversores como para la sociedad en general:

Para los Inversores

  • Retornos sostenibles: La gestión responsable puede conducir a retornos financieros más sostenibles, al reducir la exposición a riesgos y fomentar la resiliencia empresarial.
  • Reputación y confianza: Los inversores que promueven prácticas de stewardship pueden mejorar su reputación y construir relaciones de confianza con sus principales grupos de interés .

Para la Sociedad

  • Impacto positivo: Las prácticas de stewardship pueden contribuir a resolver problemas globales como el cambio climático, la desigualdad social y la corrupción.
  • Promoción de valores éticos: A través de la inversión responsable, los inversores pueden fomentar comportamientos éticos y sostenibles en las empresas y en la economía global.
Stewardship

Conclusión

El stewardship no es solo una tendencia pasajera, sino una necesidad imperante en el mundo de las inversiones. Para agentes económicos y posibles inversores, adoptar una estrategia de stewardship no solo puede mejorar la rentabilidad financiera, sino también contribuir a un futuro más sostenible y justo.

Para los inversores que aún no lo han hecho, puede ser importante considerar la posibilidad de integrar los principios de stewardship en su estrategia de inversión. El camino hacia una inversión más responsable y sostenible comienza con decisiones informadas y un compromiso genuino con el futuro.