Siempre defendemos con vehemencia lo importante que es estar bien informado antes de tomar cualquier decisión de inversión. Pero hagamos un ejercicio de autocrítica y reconozcámoslo: no siempre se lo ponemos fácil a los clientes.
Quality. Value. Growth. Deep value.
A menudo, cuando los inversores consultan la información sobre un fondo, se enfrentan con descripciones como: “combina una filosofía value con un enfoque quality”. O “busca empresas growth con alto potencial”. O “se centra en compañías deep value”, que, más que un estilo de inversión, parece el título de una película sobre las profundidades marinas.
En primer lugar, tienen que lidiar con esa tendencia a utilizar términos en inglés (algo que también ocurre en nuestro día a día, que las clases de gimnasia ya no son lo mismo desde que se hacen push-ups en vez de flexiones). Y, más allá de la traducción, en ocasiones no todos los conceptos se entienden de forma intuitiva.
Por poner un ejemplo, traducimos “quality” por calidad y “value” por valor, dos conceptos que, en nuestro idioma, pueden parecer similares. Pero en el mundo de la inversión, calidad y valor tienen connotaciones muy diferentes.
Enfoque quality (calidad):
Un fondo con enfoque quality busca compañías de buena calidad. Y algunos se preguntarán: “¡Ah, ¿pero es que no es lo que se busca siempre? ¿De verdad hay inversores que prefieren empresas de mala calidad?”
No es eso; pero para que, a estos efectos, una compañía se considere de “alta calidad” tiene que cumplir con una amplia lista de exigencias: líder en su sector, ventajas competitivas que les permitan gozar de una alta capacidad de fijación de precios, fortaleza de balance, sólidas perspectivas de crecimiento, altos retornos sobre el capital invertido…
Por todo ello, son compañías que no suelen cotizar baratas, sino que se paga una prima por esos factores distintivos. El riesgo está en que no terminen de materializarse esas ambiciosas perspectivas de crecimiento que son la base para justificar los altos múltiplos de cotización.
La calidad se paga
Enfoque value (valor):
Busca empresas fuera de las tendencias del mercado (por eso, a este enfoque a veces se le denomina también contrario), que estén cotizando por debajo de su valor intrínseco. Aquí, lo esencial es que coticen con un descuento respecto a su precio objetivo.
Al cotizar a precios más baratos, contamos con un cierto colchón de seguridad. En este caso, el reto está en saber analizar correctamente el motivo que lleva a una empresa o sector a cotizar por debajo de su precio objetivo, ya que puede deberse a una ineficiencia temporal del mercado o, por el contrario, a una causa justificada que conduzca a que el valor no se recupere nunca.
Buscando valores injustamente infravalorados
¿Se pueden combinar ambos factores?
Sí, se puede. Sería posible realizar un concienzudo análisis para identificar compañías de alta calidad, mirando a continuación si, por algún motivo injustificado, se encuentran cotizando por debajo de su valor justo.
Ejemplos de fondos calidad y valor

BNY Mellon Long-Term Global Equity Fund es un subfondo de BNY Mellon Global Funds plc, una sociedad de inversión de estructura paraguas de tipo abierto y capital variable, establecida como Organismo de inversión colectiva en valores mobiliarios (OICVM). Gestora: BNY Mellon Fund Management (Luxembourg) S.A. Depositario The Bank of New York Mellon SA/NV Dublin Branch. Nº registro CNMV: 267. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles tanto en la página web de la gestora del fondo, en la página web de la CNMV así como dentro de la ficha de cada fondo en la web de Self Bank by Singular Bank, en el apartado “Información legal”.
Capital Group New Perspective Fund es un subfondo de Capital International Fund SICAV. Gestora: Capital International Management Company Sàrl. Depositario: J.P. Morgan SE – Luxembourg Branch. Nº registro CNMV: 983. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles tanto en la página web de la gestora del fondo, en la página web de la CNMV así como dentro de la ficha de cada fondo en la web de Self Bank by Singular Bank, en el apartado “Información legal”.
Robeco BP Global Premium Eqs es un subfondo de Robeco Capital Growth Funds. Gestora: Robeco Institutional Asset Management B.V. Depositario: J.P. Morgan SE. Nº registro CNMV: 254. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles tanto en la página web de la gestora del fondo, en la página web de la CNMV así como dentro de la ficha de cada fondo en la web de Self Bank by Singular Bank, en el apartado “Información legal”.
Sigma Internacional es un fondo de Inversión de RENTA VARIABLE INTERNACIONAL. Gestora: SINGULAR ASSET MANAGEMENT, S.G.I.I.C., S. A. U. (Grupo: SINGULAR BANK). Depositario: SINGULAR BANK, S. A. Nº registro CNMV: 5523. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles tanto en la página web de la gestora del fondo, en la página web de la CNMV así como dentro de la ficha de cada fondo en la web de Self Bank by Singular Bank, en el apartado “Información legal”.
Al existir distintas clases del fondo, es importante tener en cuenta que las especificaciones de cada una se pueden encontrar en el folleto del fondo.
Puede consultar dónde, cómo y en qué lengua obtener un resumen de sus derechos en la documentación legal que ponemos a su disposición en la ficha de cada fondo, en nuestra dirección www.selfbank.es.
Advertencia: El gestor o la sociedad de gestión del fondo promocionado puede decidir poner fin a las disposiciones previstas para la comercialización de sus organismos de inversión colectiva.
Para poder adoptar una decisión de inversión fundada, antes de la contratación resulta esencial consultar el DFI (documento de Datos Fundamentales para el Inversor) de cada fondo, donde podrás obtener más información sobre el nivel de riesgo, la gestora o depositaria de cada uno, entre otras. Podrás acceder a estos documentos pulsando en el apartado «Información legal» que ponemos a tu disposición en la ficha de cada fondo y en la boleta anterior a la suscripción de los mismos.
Singular Bank no le está recomendando la compra de estos fondos en concreto. Estos datos solo tienen una finalidad informativa, y no deben interpretarse como una recomendación de compra ni de venta. El Cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte. En todo caso, Singular Bank no se hace responsable del uso que se haga de esta información ni de los perjuicios que pueda sufrir el inversor como consecuencia de las operaciones que formalice teniendo en cuenta dicha información. Rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de rentabilidades futuras. Estos productos pueden conllevar pérdidas, ya que no garantizan la devolución del capital invertido. Invertir en mercados con divisa diferente al euro conlleva riesgo asociado al tipo de cambio y puede influir también en la pérdida del capital invertido. Los fondos de inversión tienen indicadores de riesgo en una escala de 1 a 7, siendo 1 menor riesgo y 7 mayor riesgo. Los folletos explicativos de los productos, los documentos de datos fundamentales para el inversor, el horizonte temporal recomendado, así como la gestora y entidad depositaria de cada fondo de inversión están disponibles en la página web de la CNMV.
Victoria Torre es Responsable de Oferta Digital de Productos de Inversión de Self Bank, donde trabaja desde el año 2000.
Licenciada en Derecho. Titulación como Asesor Financiero EFA y Máster en Marketing Relacional, Directo e Interactivo (ICEMD-ESIC). Coautora de diversos libros de inversión. Profesora en el Máster de Banca y Finanzas de Garrigues, habiendo participado en otros programas formativos como monográficos en BME. Cuenta con el título de Operador de Bolsa y Futuros y en 2008 se tituló en la European Financial Advisor.
Colaboradora habitual en medios económicos como Estrategias de Inversión, Rankia, Finect, Expansión, El Economista, Intereconomía y Capital Radio.
Recientemente, la revista Forbes ha situado a Victoria Torre entre los profesionales referentes en la industria de los fondos de inversión.