Resultados Inmobiliaria Colonial

Casas en nuestra cartera

Recientemente, los expertos de Singular Bank han elaborado un informe, “Perspectivas inmobiliarias en España 2025”, en el que exponen los motivos por los que el mercado inmobiliario español podría seguir mostrando fortaleza.  Aunque este informe se centra en el mercado español, muchos de estos argumentos son igualmente válidos para otros muchos países europeos, por sus múltiples denominadores comunes.

Se estima que, en 2025, el déficit acumulado de viviendas en España rondará las 600.000 unidades, evidenciando así el desequilibrio existente entre oferta y demanda.  Este desequilibrio viene causado por diversas razones, como el crecimiento de la economía, el aumento de la población o la relajación de los tipos de interés. No se espera, a corto plazo, vaya a corregirse, y el precio medio de la vivienda en nuestro país podría continuar subiendo (en torno a un 5% en 2025 y 3-4% en 2026).

Invertir en España

Según dicho informe, las inmobiliarias en Europa se encuentran cotizando con un fuerte descuento (el doble de su media histórica), a la vez que cuentan con una rentabilidad por dividendos muy atractiva.

A pesar de las buenas perspectivas para el sector, no podemos olvidar sus particularidades ni los riesgos que existen. Las estimaciones realizadas dependen de factores tales como la evolución de la economía, equilibrio entre oferta y demanda, tipos de interés o cambios regulatorios, entre otros.

Es importante que, antes de invertir, cada uno haga un análisis de todas las opciones disponibles, a efectos de seleccionar los activos más adecuados a su perfil y a sus necesidades.  La inversión en esta temática conlleva un riesgo alto y el cliente ha de ser consciente de que puede sufrir pérdidas de capital.

¿Qué alternativas tiene un inversor que quiera incluir este sector en su cartera?

Estos son, a modo de ejemplo, algunos de los activos seleccionados por nuestros expertos para exponerse a esta temática, tras un riguroso y exhaustivo análisis.

Existe la posibilidad de invertir de forma directa a través de acciones, como Merlin Properties, Colonial, Neinor Homes o Aedas Home.  También existen ETF con los que conseguir una exposición diversificada (Xtrackers FTSE Developed Europe Real Estate UCITS ETF LU0489337690) y fondos de inversión centrados en la temática, como DPAM INVEST B – Real Estate Europe Dividend Sustainable, cuyo objetivo es proporcionar exposición a valores representativos del sector inmobiliario europeo que generen un rendimiento superior a la media del mercado.

DPAM INVEST B – Real Estate Europe Dividend Sustainable

ISIN disponibles: BE6213828088, BE6213829094

Un subfondo de DPAM B, SICAV pública de derecho belga. Gestora: DPAM. Depositario: CACEIS Bank, Belgium Branch. Nº registro CNMV: 2091. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles tanto en la página web de la gestora del fondo, en la página web de la CNMV así como dentro de la ficha de cada fondo en la web de Self Bank by Singular Bank, en el apartado “Información legal”.

Xtrackers FTSE Developed Europe Real Estate UCITS ETF  (LU0489337690)

Es un subfondo OICVM – Parte 1 de una SICAV con arreglo a la legislación luxemburguesa. El fondo es un OICVM ETF. Gestora: DWS Investment S.A. (productor), un miembro del grupo DWS. Depositario: State Street Bank International GmbH, Zweign. Luxemburg. Nº registro CNMV: 508. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles tanto en la página web de la gestora del ETF, así como dentro de la ficha de cada ETF en la web de Self Bank by Singular Bank, al pulsar sobre la opción “Introducir orden”. Advertencia: El gestor o la sociedad de gestión del fondo puede decidir poner fin a las disposiciones previstas para la comercialización de sus organismos de gestión colectiva. El resumen de derechos de los inversores o inversores potenciales está disponible en español en la web de la gestora, puede consultarlo pulsando aquí.

Los ETF (Exchange Traded Funds o fondos cotizados) son fondos de inversión que se negocian en mercados secundarios de valores, como si fueran acciones. Pueden invertir en una amplia gama de activos como los índices, materias primas o mercados emergentes.

Para poder adoptar una decisión de inversión fundada, antes de la contratación resulta esencial consultar el DFI (documento de Datos Fundamentales para el Inversor) de cada ETF/fondo, donde podrás obtener más información sobre el nivel de riesgo, la gestora o depositaria de cada uno, entre otras. Podrás acceder a estos documentos, que ponemos a tu disposición en la en la boleta de compra, con carácter previo a la compra de los mismos.

Singular Bank no te está recomendando la compra de estos ETF/fondos en concreto. Estos datos solo tienen una finalidad informativa, y no deben interpretarse como una recomendación de compra ni de venta. El Cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte. En todo caso, Singular Bank no se hace responsable del uso que se haga de esta información ni de los perjuicios que pueda sufrir el inversor como consecuencia de las operaciones que formalice teniendo en cuenta dicha información.

Rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de rentabilidades futuras. Estos productos pueden conllevar pérdidas, ya que no garantizan la devolución del capital invertido, siendo posible llegar a perder la totalidad. La operativa con productos cotizados está dirigida a inversores que deben tener experiencia y conocimientos financieros suficientes para invertir en ellos. La inversión en estos productos requiere una vigilancia constante de la posición. Invertir en mercados con divisa diferente al euro conlleva riesgo asociado al tipo de cambio y puede influir también en la pérdida del capital invertido. Los ETF/fondos tienen indicadores de riesgo en una escala de 1 a 7, siendo 1 menor riesgo y 7 mayor riesgo. 

Puede consultar dónde, cómo y en qué idioma obtener un resumen de sus derechos en la documentación legal que ponemos a su disposición en la ficha de cada fondo, en nuestra dirección www.selfbank.es. El resumen de derechos de los inversores o inversores potenciales está disponible en inglés en la web de la gestora, puede consultarlo pulsando aquí.

Advertencia: El gestor o la sociedad de gestión del fondo promocionado puede decidir poner fin a las disposiciones previstas para la comercialización de sus organismos de inversión colectiva.