Informe cierre de mercados 9 de septiembre de 2025

Mercado bursátil

Tono mixto en la sesión europea

  • Los principales índices bursátiles europeos han registrado hoy un tono mixto con escasas variaciones en general. El mercado no ha mostrado una reacción significativa a la caída del gobierno francés y el CAC 40 ha cerrado con ligeros avances. Con los índices frenados en la zona de máximos anuales, los inversores muestran cierta cautela a la espera de los datos de inflación de agosto en EEUU que se publican el jueves y de las reuniones de los bancos centrales, en especial la reunión de la Fed la semana que viene.  Ha destacado el DAX alemán con un descenso de un 0,4%, con los mayores recortes en compañías de defensa y autos.  Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha subido un 0,1% con Energía y Materiales liderando las subidas, mientras Consumo básico e Industria han registrado recortes de en torno a un 0,5%.

Claves de la sesión

Ligero rebote de la bolsa francesa pese a la caída del gobierno

  • La caída del gobierno de Bayrou no ha provocado pérdidas adicionales en la bolsa francesa tras las que registró al anunciarse la moción de censura. En los próximos días el presidente Macron nombrará un nuevo candidato apoyado por los partidos de centro, que tendrá que negociar un presupuesto menos restrictivo para lograr el apoyo de la oposición. La reacción del mercado refleja que este escenario ya estaba descontado, y el mayor riesgo sería la convocatoria de elecciones que no parece un escenario muy probable.
  • En EEUU el Bureau of Labor Statistics ha publicado la revisión de las cifras de creación de empleo para el período de marzo 2024 a marzo 2025, reduciendo en más de 900.000 empleo los datos anteriores. Esto supone que en ese período se crearon en torno a 60.000 empleo al mes (previsto -600.000), la mitad de lo publicado en su momento. No se ha producido una reacción significativa al dato y al cierre de la sesión europea, el S&P 500 y el Nasdaq estan planos.

Renta fija

Las TIRes se estabilizan tras cuatro días de descensos

  • Las TIRes de los bonos soberanos de la Eurozona y EEUU han rebotado hoy ligeramente tras cuatro sesiones consecutivas a la baja, en las que las TIRes a 10 años cayeron en torno a 20 p.b. La prima de riesgo de Francia ha cedido 3 p.b. hasta 81 p.b. Por su parte, las referencias a 30 años repuntaban ligeramente tras el descenso de las últimas sesiones.
  • Así, la TIR del Bund a 10 años ha repuntado 2 p.b. hasta el 2,66%, mientras la referencia francesa cedía 1 p.b. hasta 3,47%. Por su parte, la yield del Treasury a 10 años aumentaba 4 p.b. hasta un 4,08%.

Materias primas y divisas

El euro se mantiene consolidando en la banda 1,1550-1,1750

  • El EUR/USD retrocede ligeramente desde máximos de un mes manteniéndose en el rango de las últimas semanas en la banda 1,1550-1,1750.  
  • El Brent subía hoy un 1% hasta 66,7 $/barril, tras rebotar ayer en la zona de 65 $/barril que se ha consolidado como soporte desde junio. Por su parte, el oro ha prolongado el rally de las últimas semanas, aunque hoy con un ligero avance cerrando en torno a 3.650 $/onza.

Noticia empresarial

Anglo American

  • Anglo American ha acordado la adquisición de la canadiense Teck Resources en una operación que dará lugar a un gigante minero valorado en más de 50.000 millones de dólares, en lo que supone una de las mayores transacciones del sector en más de una década. La oferta establece que los accionistas de Teck recibirán 1,3301 acciones de Anglo por cada acción, lo que inicialmente representaba una prima del 17% sobre el último cierre bursátil de Teck, aunque tras el anuncio de un dividendo especial de 4.500 millones de dólares a favor de los inversores de Anglo, el acuerdo se presentó como una transacción sin prima. Ambas compañías destacan que la unión permitirá a Anglo acceder a los codiciados activos de cobre de Teck, en particular el proyecto Quebrada Blanca 2 en Chile, lo que abre la posibilidad de sinergias con la participación de Anglo en la mina vecina de Collahuasi.
  • Los mercados reaccionaron con fuertes subidas en las acciones de ambas compañías tras el anuncio, lo que refuerza la percepción de que el acuerdo consolida a Anglo como líder en cobre, un metal esencial para la transición energética global.
  • Anglo American es una de las mayores compañías mineras diversificadas del mundo. Su actividad se centra en la exploración, extracción y comercialización de recursos naturales clave, con una cartera que incluye cobre, platino, mineral de hierro, níquel, carbón para siderurgia y diamantes (a través de De Beers). La empresa tiene operaciones en África, América, Europa y Australia, y juega un papel estratégico en el suministro de materias primas esenciales para la transición energética global, en particular gracias a su fuerte exposición al cobre.

Principales indicadores macroeconómicos del día

Producción industrial de Francia

De acuerdo con INSEE, en julio el output industrial en Francia cayó un 1,1% en términos mensuales, en contraste con el fuerte aumento del mes anterior (3,7%). No obstante, esta contracción ha sido ligeramente inferior a la estimada por el consenso de analistas (-1,4%). Paralelamente, la producción manufacturera disminuyó un 1,7% respecto al mes anterior (vs. +3,5% en junio).

Índice NFIB de optimismo de pequeñas empresas de EEUU

En agosto, el Índice NFIB, indicador que mide el optimismo de las pequeñas empresas estadounidenses, que representan aproximadamente el 50% de las compañías privadas en EEUU, repuntó a 100,8 puntos (vs. 100,3 puntos en julio), situándose por encima de las estimaciones del consenso de analistas (100,5 puntos). Esta evolución se produce en un contexto en el que las empresas perciben una menor incertidumbre sobre las expectativas financieras tras fijar la Administración Trump el nuevo marco arancelario de EEUU. Una circunstancia a la que se une la previsible rebaja de los tipos de interés oficiales de la Fed el día 17, que contribuirá a reducir las condiciones de financiación empresariales.

Tablas de datos de mercados

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.