Cierre de mercados
Jornada de transición con ligeras variaciones en los índices europeos. En una sesión marcada por el cierre por festivo de la Bolsa de Londres, que ha reducido la actividad en el conjunto de los mercados de renta variable de Europa, los inversores se han mostrado cautos a la espera de la publicación del IPC de EEUU el próximo miércoles, que podría reafirmar la pausa de subidas de tipos planteada por la Fed en su última reunión. Entre los principales índices europeos, el IBEX 35 ha mostrado la mejor evolución impulsado por el sector bancario.
Una jornada con pocas referencias macroeconómicas donde han destacado la caída de la producción industrial en Alemania del 3,4% mensual en marzo (vs. +2,1% el mes anterior) y la menor confianza de los inversores en la Eurozona tras caer el índice Sentix en mayo 4,4 puntos hasta -13,1 puntos. No obstante, a pesar de ello y de las incertidumbres sobre la estabilidad financiera en EEUU raíz de la quiebra de First Republic Bank, las perspectivas de que la Fed no realice subidas de tipos de interés adicionales y los positivos resultados empresariales de empresas como Berkshire Hathaway han contenido las caídas.
En la región Asia-Pacífico, los índices han cerrado en verde ante las perspectivas de una posible pausa en el actual proceso de endurecimiento de la política monetaria de la Fed, repuntando el Shanghái Composite un 1,81% y el Hang Seng un 1,24%. En contraste, a pesar de la mejora del PMI de servicios de Japón (+0,4 puntos hasta 55,4 puntos), el Nikkei 225 ha cerrado en rojo por el repunte de las expectativas de inflación recogido en las actas de la última reunión del Banco de Japón.
Renta fija
Sesión de subidas de las Tires de los bonos soberanos a la espera de la publicación del IPC de abril de EEUU, y a pesar de que el mercado descuenta un parón en el actual ciclo de subidas de la Fed, lo que podría extenderse al BCE en el medio plazo. Así, el bono de referencia en Europa, el bund (bono a 10 años de Alemania) ha experimentado un ascenso de 2 pb hasta un 2,31%, al igual que la referencia española (3,39%), mientras que el Treasury repunta a cierre de sesión europea 6 puntos pb hasta 3,50%.
Materias primas y divisas
Intensas subidas del precio del petróleo tras tres semanas consecutivas de caídas. De esta manera, podría suponer el comienzo de un rebote que podría situar de nuevo e precio del Brent en el entorno de 90 $ por barril, en línea con el rango de fluctuación de los últimos meses. Una evolución al alza que estaría en gran medida explicada por la evolución de los inventarios de crudo (en enero y febrero aumentaron, cayendo desde entonces), el recorte de producción de la OPEP+ que entra en vigor en mayo, la paulatina recuperación de la demanda de China o la mayor resiliencia de las economías avanzadas.
Empresarial
Almirall
La farmacéutica española ha obtenido unas ventas netas en el 1T de 232 millones de euros, aumentando un 6% interanual, en gran parte gracias al sólido negocio europeo de dermatología. Esto ha resultado en un Ebitda del grupo de 52 millones de euros, por encima de las estimaciones de los analistas, pero limitado respecto al año pasado por la menor contribución de Otros Ingresos debido a los logros de Astra Zeneca / Covis en el 1T 2022. Ilumetri, para tratamiento de la psoriasis ha seguido con gran impulso en todas sus geografías, mientras que Wynzora (para tratar la psoriasis vulgaris) y Klisyri (para la queratosis actínica) siguen ganando cuota de mercado en Europa. Finalmente, la empresa prepara el lanzamiento de lebrikizumab, un prometedor medicamento biológico para la dermatitis atópica.
Tablas de datos de mercados

Datos macroeconómicos
Producción industrial en Alemania
En marzo, la producción industrial en Alemania se contrajo en términos reales un 3,4% respecto al mes anterior, revertiendo el alza registrada en febrero de un 2,1% mensual.
Una evolución explicada por el retroceso de la producción en la industria del sector del automóvil (-6,5% mensual vs +6,9% en febrero), y en la fabricación de maquinaria y bienes de equipo de un 3,4% mensual. Al mismo tiempo, también destacó la acusada caída de la actividad en el sector de la construcción (-4,6%). A pesar de ello, en términos interanuales ajustado de efecto calendario, la producción industrial en Alemania fue un 1,8% superior a la registrada en marzo de 2022.
Índice Sentix de Confianza del Inversor
En mayo, el índice Sentix ha mostrado una caída de la confianza del inversor de la Eurozona, retrocediendo 4,4 puntos hasta -13,1 puntos, situándose por debajo de la estimación del mercado (-8,0 puntos). De esta manera, el indicador sigue en terreno negativo desde hace un año.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.