914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

Informe Cierre de Mercados 6 de septiembre de 2023

Informe Cierre de Mercados 6 de septiembre de 2023

Cierre de mercados

Jornada de descensos en los principales índices mundiales, que después de haber estado ayer afectados por los datos negativos de actividad del sector servicios en la Eurozona, hoy la lectura de los PMI de EEUU ha continuado la misma línea, constatando las expectativas de una moderación de la actividad. Si bien el repunte del indicador ISM de servicios en EEUU ha registrado en agosto un significativo repunte, confirmando la resiliencia de la coyuntura económica estadounidense. Un dato, que ha provocado una subida en las TIRes de los principales bonos soberanos a nivel global, incentivando aún más la caída de las acciones, ya que refuerza las estimaciones de que la Reserva Federal mantendrá los tipos de interés más altos durante más tiempo, sin descartar que pueda decidir una nueva subida del precio del dinero hasta finales de este año.

Por su parte, a medida que aumenta el riesgo de un repunte de las tensiones inflacionistas en la Eurozona impulsadas por el incremento del precio del crudo, la revalorización del $ y las incertidumbres en torno a la tendencia del coste de las materias primas alimenticias, se han publicado nuevos datos que confirman las negativas perspectivas de la zona monetaria europea en los próximos meses. En Alemania, los pedidos de las fábricas de julio registraron el mayor desplome desde abril de 2020. En tasa mensual el retroceso fue de un 11,7% frente al -4,3% estimado, y en tasa interanual se situó en mínimos desde marzo de 2023 (-10,5% interanual vs -4,5% estimado).

En la región Asia-Pacífico, los índices han tenido un ligero tono positivo en general. Japón está experimentando las primeras señales de cambio en la percepción del público de que los salarios y la inflación no mantendrán una senda alcista, según el responsable de política monetaria del Banco de Japón, Hajime Takata, por lo que parece que se acerca el momento de que la Entidad comience con la eliminación gradual de estímulos monetarios. Así, el Nikkei 225 japonés ha subido un 0,62%, impulsado por los sectores cíclicos, y en especial por energía, tecnología y el sector financiero. Por su parte, el Hang Seng hongkonés ha subido un 0,04% y el Shanghai Composite un 0,21%. Por último, con la escala reciente del dólar, Japón y China pretenden doblar sus esfuerzos para defender sus divisas.

En este contexto, el Eurostoxx 50 ha caído un 0,7% y el IBEX 35 se acerca a la cota de 9.300 puntos. Por su parte, los índices estadounidenses registran retrocesos de alrededor de un 1%.

Renta fija

Sesión de aumentos generalizados en las Tires de los bonos soberanos, con los mercados apostando por la persistencia de la elevada inflación. Así, las apuestas de una subida más de 25 pb por parte de la Fed antes de final de año han ascendido a un 50%, frente al 60% en el caso del BCE. En Canadá y en Australia, las autoridades monetarias han mantenido estables los tipos de interés, aunque ha dejado la puerta abierta a nuevas subidas.

En este entorno, las TIRes de los principales bonos de la Eurozona han cerrado hoy con subidas considerables. El bono de referencia en Europa, el Bund (bono a 10 años de Alemania) ha experimentado un ascenso de 4 pb hasta un 2,65% y la referencia española de 5 pb a 3,70%.

En EEUU, el Treasury sube 3 pb hasta 4,29%. 

Materias primas y divisas

Jornada plana en los precios del petróleo a cierre de sesión europea, tras seis jornadas consecutivas de escalada, marcada por los PMIs de agosto en EEUU, que han reforzado las perspectivas de una mayor desaceleración de la actividad global y tras el encarecimiento del dólar (moneda de referencia en el mercado del crudo), que podría debilitar la demanda global de esta materia prima. Por otro lado, ayer Arabia Saudí anunció como se esperaba, que va a mantener durante los próximos tres meses los recortes de producción de 1 millón de barriles por día (mbd) de agosto y uniéndose así al recorte de Rusia de 300.000 barriles por día.

Tablas de datos de mercados

Empresarial

Amer Sports

El fabricante finlandés de artículos deportivos, propietario de marcas como Salomon, Arc’teryx, Peak Performance, Atomic, o Wilson va a presentar su solicitud para saltar al parqué en EEUU. El grupo chino cotizado Anta Sports (el mayor productor de ítems deportivos del país) adquirió Amer Sports por 5.200 millones de dólares en 2019. La Oferta Pública Inicial, que podría llevarse a cabo a principios del próximo año con un importe de en torno a 2.000 millones, podría valorar el grupo en hasta 10.000 millones de dólares.

Datos macroeconómicos

Pedidos de fábrica en Alemania

En julio, los nuevos pedidos manufactureros (en términos ajustados al calendario) disminuyeron un 11,7% respecto al mes anterior, tras avanzar un 7,6% mensual en junio. En términos interanuales, los nuevos encargos retrocedieron un 10,5% (vs. +3,3% interanual anterior).

Una evolución explicada principalmente por el efecto base, ante el significativo repunte de los encargos el mes anterior debido al impacto de un pedido de gran escala en el sector aeronáutico. Así, se observó una caída de los pedidos de bienes de capital (-15,9% mensual), bienes de consumo (-8,2%) y bienes intermedios (-4,5%).

Respecto a la procedencia de los pedidos, los encargos de la UE cayeron un 24,4%, al mismo tiempo que los provenientes del resto de países lo hicieron en un 4,1% mensual. Asimismo, los pedidos domésticos descendieron un 9,7% mensual.

Ventas minoristas en la Eurozona

En julio, el volumen de comercio minorista disminuyó un 0,2% mensual (vs. +0,2% el mes anterior). En términos interanuales, descendió en un 1,0% (vs. -1,0% anterior).

Por segmentos, se observó un avance de las ventas de alimentos, bebidas y tabaco de un 0,4% mensual (vs. +0,2% en junio) y de los productos no alimenticios de un 0,5% (vs. +0,3% en junio). En contraste, las ventas de combustible para automoción descendieron un 1,2% mensual (vs. -0,3 anterior).

Por países, los mayores avances se observaron en Portugal (+1,1% mensual), Chipre (+0,8%) y Malta (+0,5%), mientras que las principales caídas fueron las de Irlanda (-2,3%), Países Bajos (-1,4%) y Luxemburgo (-1,3%).

Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU

En la semana finalizada el pasado 1 de septiembre, las peticiones de hipotecas en EEUU disminuyeron un 2,9% respecto a la semana anterior (vs. +2,3% anterior). Por su parte, el tipo hipotecario a 30 años descendió 0,1 pp a un 7,21% (vs. 7,31% la semana anterior).

PMI servicios y compuesto en EEUU

En EEUU, la lectura definitiva de agosto de su PMI servicios ha constatado el menor dinamismo del sector en el segundo mes del 3T al descender 1,8 puntos hasta 50,5 puntos (vs. 52,3 puntos anterior). Un menor avance explicado por el deterioro de la demanda interna ante el encarecimiento de las condiciones de crédito y la moderación de la creación de empleo a su menor ritmo desde el pasado mes de octubre. En contraste, los gestores de compras señalaron un mayor repunte de los nuevos pedidos desde el exterior.

Conjuntamente, la evolución a la baja de los servicios, unida a la mayor contracción del sector industrial, situó el PMI compuesto ligeramente por encima de la barrera de expansión de la actividad en 50,2 puntos, descendiendo 1,8 puntos respecto a julio (52,0 puntos anterior).

ISM servicios en EEUU El indicador de servicios de ISM ha avanzado 1,8 pp en agosto hasta un 54,5%, tras alcanzar un 52,7% el mes anterior. Una tendencia explicada por el mayor repunte de la actividad empresarial, los nuevos pedidos y el empleo.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.