Icono del sitio El blog de SelfBank by Singular Bank

Informe cierre de mercados 6 de junio de 2025

Mercado bursátil

Alzas generalizadas de las bolsas

Claves de la sesión

Sesión guiada por los datos de empleo en EEUU

Renta fija

Las TIRes de la deuda soberana europea caen ante un solo recorte más esperado para el BCE y las de EEUU suben ante los datos de empleo

Materias primas y divisas

Subida en el precio del petróleo

Noticia empresarial

Lululemon Athletica

La estadounidense de ropa deportiva ha vuelto a presentar unas cifras trimestrales por debajo de las expectativas, en medio del aumento de la competencia y de las mayores promociones en el sector. A esto se le añade la dificultad de subir de nuevo precios tras la inflación de los últimos años, para compensar los aranceles. Incluso en América, en el primer trimestre finalizado el 4 de mayo, tuvo un descenso de las ventas en tiendas comparables. En este contexto, ha complicado sus perspectivas de beneficio por acción para todo el año y se complica el objetivo de duplicar las ventas de 2021 a 2026.

Con todo, ha reducido su guía de BPA para 2026 a 14,68$ vs 15,05$ antes, pero reitera la de ingresos de 11.225 millones de $. En cuanto a márgenes, ha logrado un buen dato sobre ventas de 58,3% y sobre Ebit 18,5%.

Principales indicadores macroeconómicos del día

Reunión de Reserve Bank of India

El Banco Central de India en su reunión de junio ha decidido bajar el coste del dinero en 50 pb hasta un 5,50%, por debajo de las estimaciones del consenso de analistas (5,75%). Así, representa la 3ª rebaja consecutiva de los tipos de interés oficiales en el año, y se sitúan en su nivel más bajo desde agosto de 2022.

Esta decisión se produce ante la moderación de la tasa de inflación general en los últimos meses y un entorno internacional marcado por elevados niveles de incertidumbre.

Producción industrial de Alemania

De acuerdo con Destatis, en abril la producción industrial alemana disminuyó un 1,4% respecto al mes anterior (vs. +2,3% en marzo), representando un dato peor al estimado por el consenso de analistas (-0,9%). Esta evolución fue explicada por el importante descenso de la producción de la industria farmacéutica (-17,7%), seguido del de la industria mecánica (-2,4%). En contraste, destacó el avance del output en la industria alimentaria (+5,7%) y en la construcción (+1,4%).

En términos interanuales, el output industrial aceleró su ritmo de contracción hasta un 1,8% (vs. -0,7% en marzo).

Producción industrial de Francia

De acuerdo con INSEE, en abril el output industrial en Francia se contrajo un 1,4% en términos mensuales (vs. +0,1% en marzo). Paralelamente, la producción manufacturera retrocedió respecto al mes anterior un 0,6% (vs. +0,5% mensual en marzo).

Balanza comercial de Alemania

Según Destatis, en abril, las exportaciones de Alemania disminuyeron un 1,7% respecto al mes anterior (vs. +1,2% en marzo), situándose en 131.100 millones de €. Por su parte, las importaciones aumentaron un 3,9% en términos mensuales (vs. -1,4% en marzo), alcanzando un valor de 116.500 millones de €.

Ante esta evolución, la balanza comercial de abril en Alemania registró un superávit de 14.600 millones de € (vs. 21.200 millones de € en marzo), situándose notablemente por debajo de las estimaciones del consenso de analistas (20.200 millones de €).

Balanza comercial de Francia

En abril, en términos mensuales, las exportaciones en Francia disminuyeron hasta 49.300 millones de € (vs. 52.400 millones de € en marzo). Paralelamente, las importaciones se moderaron hasta 57.200 millones de € (vs. 58.600 millones de € en marzo).

Así, el déficit de la balanza comercial se elevó hasta -7.900 millones de € (vs. -6.200 millones de € en marzo).

PIB de la Eurozona

Según Eurostat, en la lectura final, el PIB de la Eurozona en el 1T de 2025 creció un 0,6% en términos trimestrales (vs. +0,3% en el 4T de 2024). Por su parte, en términos interanuales, el PIB de la zona monetaria europea aumentó un 1,5%, tras haberse incrementado un 1,2% en el trimestre anterior, situándose por encima de lo estimado por el consenso de analistas y en su anterior lectura (1,2%).

Evolución del empleo de la Eurozona

Según Eurostat, en el 1T de 2025, el número de personas ocupadas en la Eurozona registró un ligero incremento trimestral de un 0,2% (vs. 0,1% en marzo). Así, el ritmo de creación de empleo en el bloque monetario avanzó un 0,7% en términos interanuales entre los meses de enero y marzo de este año (vs. 0,8 en el 4T 2024).

Ventas minoristas en la Eurozona

Según Eurostat, las ventas minoristas de abril en la Eurozona aceleraron su ritmo de crecimiento hasta un 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior (vs. 1,9% en marzo), notablemente superior a lo estimado por el consenso de analistas (1,4%). En contraste, el volumen de ventas minoristas moderó su ritmo de crecimiento hasta un 0,1% en términos mensuales, tras repuntar un 0,4% en marzo.

Evolución del mercado laboral en EEUU

La economía estadounidense generó 139.000 nóminas no agrícolas en mayo, tras revisar a la baja la creación de empleo en abril a 147.000, y situándose por encima de la estimación del consenso de mercado (126.000). Unos datos que muestran un menor dinamismo del mercado laboral estadounidense, en un contexto de incertidumbre en el comercio exterior. Por su parte, la tasa de desempleo se mantuvo en un 4,2% de la población activa (4,2% en abril), en línea con lo proyectado por el consenso de analistas. (4,2%).

Tablas de datos de mercados

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Salir de la versión móvil