914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

Informe Cierre de Mercados 30 de octubre de 2023

Informe Cierre de Mercados 30 de octubre de 2023

Cierre de mercados

Mercado bursátil

Avances generalizados en Europa.

  • Los índices europeos han registrado movimientos al alza, destacando especialmente el repunte del IBEX 35 de un 1,07%.
  • En la región Asia-Pacífico, las bolsas han mostrado un tono mixto y con pocas variaciones, a excepción del Nikkei 225 (-0,98%), donde crece la incertidumbre ante la reunión del BoJ, que podría modificar su política monetaria ultralaxa.
  • En EEUU, a cierre de sesión europea, los principales índices cotizan en verde.

Claves de la sesión

Las tensiones geopolíticas no impiden el repunte de los índices europeos.

  • La semana comienza con subidas generalizadas a pesar de la incertidumbre que genera la nueva fase de la guerra entre Israel y Hamás, con los inversores situando el foco de atención en la reunión del miércoles de la Fed.
  • Las referencias macroeconómicas han apoyado este mayor apetito por los activos de riesgo. En concreto, las tasas de inflación de España y Alemania han reforzado las perspectivas de moderación de los precios a la espera del impacto que el conflicto en Oriente Próximo pueda tener sobre el precio del petróleo y la cadena de valor global. Una estabilización de los precios, aunque todavía en niveles elevados, que ha venido acompañada por la publicación del PIB de Alemania del 3T. A pesar de la contracción del 0,1% intertrimestral (-0,3% interanual), la actividad económica ha mostrado una mayor resiliencia a la proyectada por el mercado.
  • En España, en el plano empresarial ha destacado la caída del valor bursátil de ArcelorMittal tras las noticias de una posible nacionalización de su filial en Kazajistán por la muerte de 42 personas en una de sus minas en el país asiático. Por su parte, el Gobierno estudia la compra de hasta un 5% de Telefónica a través del SEPI e inversores nacionales para contrarrestar la entrada la entrada de capital saudí, lo que ha impulsado su cotización.

Renta fija

Las TIRes de la deuda soberana europea se mantienen estables.

  • Caídas más acusadas de las rentabilidades de los bonos soberanos de la Eurozona de menor duración, especialmente de la deuda española e italiana, lo que ha contribuido a aumentar las pendientes de las curvas de rendimiento. Las todavía elevadas tasas de inflación (a pesar de la estabilización mostrada en octubre) y la contracción del PIB alemán en el 3T refuerzan las perspectivas de que el BCE no subirá los tipos de interés en su reunión de diciembre, dando por finalizado el actual ciclo de subidas.
  • Así, la TIR del Bund a 10 años apenas ha registrado variaciones, manteniéndose en un 2,82% y la referencia española ha caído 3 pb a un 3,89%. El Treasury a 10 años ha repuntado 6 pb hasta un 4,90%.

Materias primas y divisas

Caída del precio del petróleo.

  • La cautela de los inversores a la espera de conocer si la Fed mantiene sin cambios la tasa de fondos federales y los menores temores de que el conflicto pueda tener un impacto sustancial en el suministro global de petróleo ha impulsado los precios del petróleo a la baja.

Noticias empresariales

Viscofán

La compañía española de envoltorios de productos cárnicos ha presentado sus resultados del 3T con todas las principales cifras por debajo de las estimaciones. Así, ha sufrido un descenso de las ventas de 2,5% interanual, de -7% en Ebitda (con 21,3% de margen) y de -5,7% en beneficio neto (-4,1% para los nueve primeros meses del año). Ha estado afectada por el descenso de la demanda provocado por la tendencia global de ajuste de inventarios que se está dando en la industria cárnica, las divisas y el entorno de mayores costes. Además, las ventas de energía, que totalizaron 63 millones, se redujeron un 5,2% interanual en los 9 meses, debido a los menores precios de venta de electricidad en el mercado español y a las limitaciones de venta a la red eléctrica. Por último, la deuda bancaria neta de 109 millones es un 25% inferior al trimestre pasado gracias al aumento de la caja.

Principales indicadores macroeconómicos del día

IPC de España

Según el dato preliminar del INE, en octubre la tasa de inflación general en España se mantuvo estable en un 3,5% interanual. En términos mensuales repuntó ligeramente a un 0,2% (+0,1 pp).

Por su parte, la tasa de variación interanual subyacente (excluyendo energía y alimentos frescos) se moderó hasta un 5,2% (vs. 5,8% en septiembre).

IPC de Alemania

Según la lectura preliminar de Destatis, en octubre la inflación general de Alemania retrocedió significativamente 0,7 pp hasta un 3,8% interanual, representando su menor nivel desde agosto de 2021.

Por su parte, la inflación subyacente (ex. energía y alimentos) en términos interanuales se situó en un 4,3% frente al 4,6% en septiembre.

PIB de Alemania del 3T

En Alemania, según la primera lectura, en el 3T el PIB registró una contracción respecto al trimestre anterior de un 0,1% (vs. +0,1% previo).  En términos interanuales el PIB sufrió una contracción de un 0,3% respecto al 2T de 2022. En ambos casos, la caída de la producción fue menor a la proyectada por el consenso de analistas.

Confianza del consumidor en la Eurozona

En octubre, el indicador de sentimiento económico de la Comisión Europea (ESI) cayó en la Eurozona 0,1 puntos a 93,3 puntos (vs. 93,4 puntos en septiembre), explicada por el deterioro de la confianza en la industria y ventas minoristas.

Entre sus principales Estados miembros, especialmente significativo fue el retroceso del ESI en Francia (-2,9 puntos) e Italia (-0,9), frente a la significativa mejora en España (+1,2).

Tablas de datos de mercados

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.