Informe cierre de mercados 28 de julio de 2025

Mercado bursátil

Los índices europeos cierran con descensos pese al acuerdo comercial UE-EEUU

Los principales índices bursátiles europeos han cerrado con descensos moderados. La sesión se inició con avances cercanos al 1% tras la confirmación del acuerdo comercial entre EEUU y la UE, pero acabó con descensos ante el temor a que los aranceles del 15% deterioren los beneficios a corto plazo. El acuerdo se ve positivo a largo plazo al evitar la guerra comercial, pero en buena medida estaba descontado por el mercado lo que ha impedido una reacción positiva. Ha destacado el Dax alemán con un recorte de un 1,0%, liderado por el sector de automoción tras el rally de las últimas semanas que había anticipado el acuerdo. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha cedido un 0,3% y el IBEX 35 un 0,1% gracias al tono positivo del sector bancario, con Sabadell repuntando un 2,7% y ampliando su prima respecto a la oferta de BBVA a un 17%.

Claves de la sesión

Tomas de beneficios en sectores sensibles a los aranceles que habían anticipado el acuerdo

El acuerdo comercial entre EEUU y la UE contempla un arancel máximo de un 15% para todos los productos con algunas excepciones como en los metales que se mantendrán en el 50%. El retroceso de los índices ha estado liderado por compañías de consumo que en las últimas semanas habían repuntado en anticipo del posible acuerdo, como Autos y Lujo. Han destacado las caídas de  compañías cerveceras y de licores al no haber logrado el arancel reducido que se buscaba. El sector defensa también ha sufrido recortes ante el compromiso de que Europa refuerce su inversión en compañías de defensa de EEUU. El sector tecnológico se ha visto impulsado por el repunte de ASML de más de un 4%, gracias al mega contrato conseguido por su cliente Samsung  para fabricar chips para Tesla.

En EEUU el mercado afronta una semana con referencias importantes como la reunión de la Fed  y la publicación de resultados de cuatro de las “7 magníficas”. La sesión de hoy transcurría con suaves avances que prolongan la racha de máximos históricos de los índices estadounidenses. Al cierre de la sesión europea el S&P 500 avanza un 0,1% y el Nasdaq un 0,3%.

Renta fija

Las TIRes soberanas ceden por menor riesgo inflacionista tras el acuerdo

Las TIRes de los bonos soberanos de la Eurozona han registrado descensos moderados al acordarse un arancel del 0% a las importaciones desde EEUU, lo que limita los riesgos inflacionistas a corto plazo. En EEUU las TIRes se han mantenido estables a la espera de la reunión de la Fed del miércoles.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha cedido 3 p.b. hasta el 2,69%, mientras la yield del Treasury a 10 años aumentaba 2 p.b. hasta un 4,41%.

Materias primas y divisas

Rebote del dólar tras el acuerdo comercial

En los mercados de materias primas destaca el repunte del Brent de en torno a un 2,0%, sorprendiendo su resiliencia de las últimas semanas pese al aumento de la producción de la OPEP+. El oro y la plata retroceden ligeramente por el rebote del dólar.

El dólar se ha apreciado tras el acuerdo, con el EUR/USD cediendo  un 1,1% hasta 1,1610. De  esta forma se refuerza un rango de consolidación entre 1,1550, mínimo de la semana pasada, y la zona de 1,1800 aproximadamente.

Noticia empresarial

ASML/Samsung/Tesla

Tesla y Samsung han cerrado un contrato valorado en 16.500 millones de dólares, por el cual Samsung fabricará chips avanzados de inteligencia artificial para Tesla en su nueva planta de Taylor, Texas. Estos chips, conocidos como A16 o AI6, están diseñados específicamente para las necesidades de Tesla en sus desarrollos de conducción autónoma y procesamiento de datos.

La firma del contrato con Tesla no solo garantiza ingresos estables a largo plazo para Samsung, sino que también consolida su posición como proveedor clave en tecnologías de nodos avanzados como los 2 nm, un segmento dominado hasta ahora por TSMC.

Este movimiento tiene implicaciones directas para ASML, el proveedor neerlandés de maquinaria de litografía ultravioleta extrema (EUV). Samsung había retrasado previamente la recepción de equipos EUV de ASML para su planta de Texas, alegando falta de demanda concreta. Con la entrada de Tesla como cliente estratégico, es previsible que Samsung reactive esos pedidos, lo cual podría revertir la tendencia de desaceleración en ventas que ASML venía experimentando en 2025. De hecho, ASML había rebajado recientemente sus previsiones debido a la menor inversión de algunos fabricantes y al retraso de proyectos clave como el de Taylor.

En conclusión, el acuerdo entre Tesla y Samsung supone una reactivación significativa para la cadena de suministro de chips de IA y mejora las perspectivas de ASML a corto y medio plazo, tanto en volumen de pedidos como en visibilidad estratégica.

Principales indicadores macroeconómicos del día

Producción industrial de India

En junio, la producción industrial de India aumentó un 1,5% en términos interanuales, situándose por debajo de lo estimado por el consenso de analistas (2,0%) y superando ligeramente el avance del 1,2% registrado en el mes de anterior. Por partidas, destacaron las caídas de la producción de la industria minera (-8,7%) y de la eléctrica (-2,6%), en contraste con el repunte del sector manufacturero (3,9%).  

Tablas de datos de mercados

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.