Informe cierre de mercados 27 de mayo de 2025

Mercado bursátil

Los índices europeos recuperan las caídas de la semana pasada

  • Los principales índices europeos han continuado el rebote de ayer tras el anuncio de Trump de ampliar el plazo de las negociaciones comerciales hasta el 9 de julio. Han destacado el FTSE 100 londinense con un repunte de un 0,7% y el DAX 40 alemán de un 0,8%. Ambos índices han superado los máximos de la semana pasada. Por su parte, el Euro Stoxx 50 cierra con un avance de un 0,4% y el IBEX 35 de un 0,1%. 
  • En la región Asia-Pacífico la sesión ha tenido un tono mixto dentro de la fase consolidación general de las últimas jornadas. En China han destacado los recortes en el sector de vehículos eléctricos tras el anuncio de BYD de rebajar los precios de las baterías por la fuerte competencia, y el de las plataformas de comercio online (Alibaba, Tencent, JD.com) por la presión del gobierno para que rebajen las tarifas que cobran a los comerciantes. El Hang Seng hongkonés ha registrado una revalorización de un 0,4%, mientras el CSI 300 chino ha perdido un 0,5%. Por su parte, el Topix japonés ha repuntado un 0,6%.

Claves de la sesión

Mejora la confianza del consumidor en EEUU

  • Las bolsas europeas han mantenido la inercia alcista de ayer recuperando la mayor parte de las pérdidas de la semana pasada, provocadas por los temores fiscales en EEUU y el anuncio de unos aranceles del 50% a Europa. El rally de las últimas semanas ha devuelto a los índices europeos a las cercanías de los máximos anuales, lo que parece propicio para una pausa o consolidación en el mercado a la espera de nuevos catalizadores o de precios inferiores que atraigan nuevas entradas de dinero.
  • En EEUU, tras la festividad de ayer, los índices registran importantes avances gracias a la relajación de las rentabilidades de los bonos y a un buen dato de confianza del consumidor. Según el indicador del Conference Board, la confianza del consumidor en EEUU rebotó en mayo 12,3 puntos hasta 98, su mayor avance en un mes en más de cuatro años. La mejora del sentimiento se extiende al mercado laboral, ingresos y planes de gasto en los próximos meses.

Renta fija

El BoJ tranquiliza a los mercados de bonos

  • Los mercados de bonos registran subidas generalizadas de precios liderados por EEUU. La semana pasada los bonos del tesoro japoneses de plazos muy largos registraron fuertes repuntes de rentabilidad que provocaron un contagio global. Hoy el BoJ ha anunciado que va a modificar el calendario de subastas para evitar distorsiones en el mercado como la de la semana pasada, lo que ha tranquilizado a los inversores.
  • Así, la TIR del Bund a 10 años ha cedido 3 pb a 2,53%. Por su parte, la yield del Treasury a 10 años ha bajado 7 pb hasta el 4,44% y la de 30 años se ha situado de nuevo por debajo del 5,00%.

Materias primas y divisas

El dólar recupera hasta 1,1330

  • La relajación  de las TIRes soberanas de EEUU ha favorecido un repunte moderado del dólar con el EUR/USD cerrando en 1,1330 tras registrar ayer un máximo en 1,1419.
  • En los mercados de materias primas el oro pierde posiciones y se sitúa en 3.293 $/onza. En las últimas semanas ha formado un rango de consolidación  entre 3.100 $ y 3.500 $ aproximadamente.  

Noticia empresarial

Neinor Homes / Aedas Homes

  • La promotora inmobiliaria Neinor Homes ha confirmado que se encuentra en negociaciones para la posible compra de su competidora Aedas Homes, en conversaciones directas con el fondo de inversión Castlelake, principal accionista de Aedas con el 79 % de su capital. La posible operación surge tras el fracaso de las negociaciones entre Castlelake, accionista mayoritario de Aedas con un 79 % del capital, y Starwood Capital, que también había mostrado interés en la compañía. Según fuentes del mercado, el precio que estarían dispuestos a pagar Neinor y Apollo rondaría los 25 euros por acción, por debajo del precio de mercado, lo que implicaría una valoración total de Aedas entre 1.000 y 1.100 millones de euros.
  • La noticia ha tenido un impacto inmediato en los mercados. Aedas Homes cerró la sesión bursátil de este martes con una caída del 4,74 %, situando el precio de sus acciones en 28,15 euros, tras registrar un descenso pronunciado tras conocerse el posible acuerdo con Neinor. A pesar del retroceso, esta cotización todavía refleja una valoración bursátil de aproximadamente 1.230 millones de euros, por encima del rango que se estaría negociando en la operación.
  • Por su parte, Neinor Homes también experimentó una jornada negativa en bolsa, con una caída del 3,89 %, cerrando en 13,84 euros por acción, con un volumen de negociación de 1,04 millones de títulos. Este retroceso refleja la cautela de los inversores ante una posible operación que, aunque estratégica, implicaría una significativa movilización de recursos y un eventual aumento del apalancamiento financiero.

Principales indicadores macroeconómicos del día

Confianza del consumidor GFK de Alemania

  • El índice de sentimiento del consumidor GFK en Alemania ha registrado una mejora de 0,9 puntos hasta -19,9 puntos (vs. -20,8 puntos en mayo), representando su mayor nivel desde noviembre de 2024.
  • A pesar de este ligero repunte, la confianza de los hogares alemanes se mantiene en terreno negativo ante la impredecibilidad de la política comercial de la Administración Trump 2.0, y sus efectos en los mercados bursátiles y el riesgo de que la economía alemana sufra un tercer año de recesión. Por ello, ante esta combinación de factores, se ha producido una caída de la propensión a consumir y un incremento de la intención a ahorrar de las familias alemanas.

IPC de Francia

Según la lectura preliminar del INSEE, en mayo la tasa de variación interanual del IPC general de Francia se ha moderado hasta un 0,7% (vs. +0,8% en abril), situándose en su menor nivel desde 2020. Una ralentización explicada por la acusada caída de los precios de la energía (-8,1%), frente al aumento del coste de los servicios (2,1%) y de los alimentos (1,3%). Por su parte, en términos mensuales la tasa de inflación general se contrajo a un 0,1% (vs. +0,6% en abril).

Confianza del consumidor de la Eurozona

Según la Comisión Europea, en la lectura final de mayo, el Indicador de Sentimiento Económico (ESI) en la Eurozona ha aumentado a 94,8 puntos (vs. 93,8 puntos en abril). Esta evolución está explicada principalmente por la mejora de la confianza del sector de ventas minoristas y de industria tras el acuerdo comercial de EEUU con Reino Unido y la pausa arancelaria de 90 días con China.

Confianza del consumidor en EEUU

En mayo, el índice de confianza del consumidor del Conference Board en EEUU ha incrementado 12,3 puntos hasta 98,0 puntos, explicado por la moderación de la incertidumbre tras el acuerdo comercial de EEUU con Reino Unido y la pausa arancelaria de 90 días con China. Ante esta coyuntura, el índice de situación actual en mayo ha aumentado 4,8 puntos hasta 135,9 puntos. A su vez, el índice de expectativas ha registrado un notable avance de 17,4 puntos hasta 72,8 puntos, aunque manteniéndose por debajo del umbral de 80 puntos que suele indicar una futura recesión.

Tablas de datos de mercados

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.