El blog de SelfBank by Singular Bank

Informe Cierre de Mercados 25 de mayo de 2023

cierre de mercados

Cierre de mercados

Jornada de descensos en los principales índices europeos, destacando que a pesar de que los negociadores republicanos de la Casa Blanca y del Congreso hayan señalado algunos avances en las conversaciones sobre el límite de la deuda, la situación amenaza la calificación crediticia de EEUU. En este contexto, la segunda lectura del PIB de EEUU del 1T ha elevado su crecimiento trimestral a un 0,3%.

En Alemania, la segunda lectura del PIB del 1T ha reflejado una contracción de un 0,3% intertrimestral, que se une a la registrada en el último trimestre de 2022 de un 0,5% en términos trimestrales, entrando la primera potencia de Europa en recesión técnica. Así, la evolución de la actividad se ha visto lastrada tanto por la caída del consumo privado (segundo trimestre en contracción) como del gasto público (con la mayor contracción desde que empezaron los registros en 1991), superando las estimaciones del consenso del mercado.

En la región Asia-Pacífico, los índices han tenido un comportamiento negativo en general. El Hang Seng hongkonés ha vuelto a marcar la mayor caída de un 1,93%, mientras que el Shanghai Composite solo ha descendido un 0,11%. En Corea del Sur, el banco central (BoK) ha mantenido los tipos de interés oficiales en un 3,50% como se esperaba, aunque varios miembros se han mostrado a favor de elevarlos hasta un 3,75% en este ciclo monetario al elevar la autoridad monetaria su estimación de la inflación subyacente promedio en el conjunto de 2023 en 3,3% anual frente al 3,0% estimado anteriormente.

En este contexto, el Eurostoxx 50 ha subido un 0,1%, mientras el IBEX 35 permanece por debajo de la barrera de 9.200 puntos. Por su parte, los índices estadounidenses registran avances de alrededor de un 1%, impulsados por las empresas vinculadas a los semiconductores y a la inteligencia artificial, tras la publicación de Nvidia, quien acerca su capitalización al billón de dólares.

Renta fija

Sesión de aumentos en las Tires de los bonos soberanos, incluso tras el mensaje de la presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, que considera que el banco central estadounidense podría haber alcanzado el punto en el que puede justificarse la pausa de las subidas de los tipos de interés. El bono de referencia en Europa, el Bund (bono a 10 años de Alemania) ha experimentado un ascenso de 6 pb hasta un 2,53%, la referencia española de 6 pb a 3,59% y el Treasury sube 4 pb hasta 3,79%. 

Materias primas y divisas

Jornada de descensos en los precios del petróleo tras los mensajes contradictorios de los líderes de la OPEP+ al sugerir Arabia Saudí y Rusia que el cartel probablemente no acordará nuevas medidas la próxima semana. Por otro lado, la Agencia de la Energía de la Administración de EEUU (EIA) ha informado que las reservas de gas natural nacionales aumentaron de nuevo la semana pasada, esta vez de manera exponencial, y que el total de gas activo se sitúa dentro del intervalo histórico de cinco años. En esta línea, en Europa, el Dutch TTF a 1 mes registra una caída de un 8% hasta acumular un descenso de 65% desde comienzos de año.

Empresarial

Nvidia

Este líder en fabricación de microchips ha superado las expectativas de ingresos en el trimestre (a pesar de que son un 10% inferiores al 1T 22) y ha sorprendido aún más en las previsiones para el próximo (11.000 millones de dólares frente a 7.000 del consenso, con margen bruto de 69,3%), sobre todo gracias a la demanda de procesadores para Inteligencia Artificial. Gran parte de la infraestructura mundial de centros de datos pasará de la computación general a la acelerada, usada en la IA generativa. En el trimestre lo más sorprendente ha sido la buena cifra en centros de datos y en cuanto a perspectivas, que espera conseguir el suministro necesario, mientras se esperaba que fuera una gran limitación. Todas las divisiones han batido las expectativas y el Ebit, que ha sido un 23% inferior interanual, ha estado un 19% por encima de estas.

Tablas de datos de mercados

Datos macroeconómicos

Confianza del consumidor GFK en Alemania

Según GFK, la confianza del consumidor de Alemania se prevé que mejore ligeramente en junio. A pesar de ello, continuará en niveles históricamente bajos, situándose el indicador general en -24,2 puntos (+1,6 pp respecto a mayo).

PIB de Alemania

Entre los meses de enero y marzo, según Destatis, el PIB de Alemania se contrajo un 0,3% respecto al 4T de 2022 (vs. -0,4% entre octubre y diciembre). De esta forma, en un entorno de continuos aumentos de precios elevados a pesar de la progresiva relajación del coste de la energía y el efecto de la reapertura de China, la economía alemana ha entrado oficialmente en recesión técnica. Así, destacó la notable caída del gasto de los consumidores privados de un 1,2% trimestral en el 1T de 2023. En términos interanuales, la producción cayó un 0,2%.

Índice de precios al productor en España

En mayo, el índice de precios de producción industrial en España intensificó su senda bajista hasta un -4,5% interanual (vs. -1% el mes anterior). Una evolución en términos interanuales explicada principalmente por la caída de los precios de la energía, que registró una caída interanual de un 20,5% (casi 4 pp por debajo de la de marzo).

PIB de EEUU

En la segunda estimación del PIB de EEUU del l 1T de 2023, el Bureau of Economic Analysis ha elevado al 1,3% anualizado (+0,2 pp respecto a la primera estimación) el crecimiento de la economía de EEUU, 1,3 pp inferior al registrado de un 2,6% anualizado el trimestre anterior.

Una evolución del PIB real que reflejó un aumento del consumo de los hogares, de las exportaciones y del gasto público. En contraste, se registró una intensa caída de la inversión en inventarios privados e inversión fija residencial.

Peticiones de prestaciones de desempleo en EEUU

Las solicitudes semanales de prestaciones de desempleo en EEUU han caído ligeramente respecto a la semana anterior. En concreto, entre el 12 y 19 de mayo se contabilizaron 231.000 nuevas solicitudes de prestaciones de desempleo, 13.000 menos que la semana anterior y 27.000 menos que las esperadas por el consenso de mercado.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Salir de la versión móvil