Icono del sitio El blog de SelfBank by Singular Bank

Informe cierre de mercados 18 de julio de 2025

Mercado bursátil

Movimientos dispares por países

Claves de la sesión

Dudas ante los máximos en los índices

Renta fija

Las TIRes de la deuda soberana europea recuperan terreno

Materias primas y divisas

Cuarta caída del petróleo en la semana

Noticia empresarial

Burberry Group

La marca inglesa de ropa de lujo, ha publicado para su primer trimestre fiscal que acaba en junio una cifra de ventas minoristas comparables de -1% vs -3,7% esperado y en total de -5,5%. Así, parece que la reforma estructural llevada a cabo desde el cambio de CEO hace un año, está surtiendo efecto, con la vuelta al negocio principal de prendas exteriores y gabardinas, la recuperación del consumidor aspiracional, además de la reducción de una quinta parte de su plantilla. El cambio de rumbo se produce en un momento en el sector se enfrentan a un mayor descenso de la demanda de artículos de lujo desde el boom pospandemia.

A nivel interanual EEUU ha avanzado 1%, EMEA 4% y Asia pacífico -4%. En EEUU a pesar de los riesgos arancelarios tiene una gran vía de crecimiento. Con todo, ha reiterado su guía para 2026 (hasta marzo), espera seguir mejorando márgenes,  y la valoración actual es atractiva.

Principales indicadores macroeconómicos del día

IPC de Japón

Según el Ministerio de Japón, en junio la tasa de variación interanual del IPC general disminuyó su ritmo de avance a un 3,3% (vs. 3,5% en mayo). Por su parte, en términos mensuales, los precios de la cesta de la compra de los hogares japoneses retrocedieron un 0,1%, tras aumentar un 0,3% en mayo. Por su parte, la tasa de inflación subyacente (excluyendo alimentos frescos y energía) aumentó ligeramente 0,1pp hasta 3,4% (vs. 3,3% en mayo).

Índice de precios de producción de Alemania

Según Destatis, durante el mes de junio, el IPP de Alemania aceleró ligeramente su ritmo de caída a un 1,3% interanual, tras disminuir un 1,2% en mayo. Esta evolución se explicó principalmente por el descenso de los precios de la energía (-6,4%) y de los bienes intermedios (-0,4%). En contraste, destacó el aumento de los precios de los bienes de capital (1,7%), de los bienes de consumo no duradero (3,6%) y de los bienes de consumo duradero (1,7%).

Por su parte, en términos mensuales, el IPP de Alemania creció 0,3pp hasta situarse en un 0,1%, (vs. -0,2% del mes anterior)

Balanza por cuenta corriente de la Eurozona

Según el Banco Central Europeo, la balanza por cuenta corriente en mayo de la Eurozona disminuyó un 17,0% respecto al mismo periodo de 2024, situándose en 32.307 millones de €. Así, esta cifra estaría por debajo de lo estimado por el consenso de analistas (34.800 millones de €).

Balanza comercial de España

Según el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, en mayo, las exportaciones españolas aumentaron un 2,7% en términos interanuales, alcanzando 34.999 millones de €. Paralelamente, las importaciones avanzaron un 3,1%, situándose en 37.542,3 millones de €. Ante esta evolución, el déficit de la balanza comercial española se redujo a 2.543 millones de € (vs. -3.882 millones de € en abril).

Confianza del consumidor de la Universidad de Michigan

En la lectura preliminar de julio, la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan en EEUU ha avanzado hasta 61,8 puntos (vs. 60,7 puntos en junio) en un contexto de menor incertidumbre. Por su parte, las expectativas de inflación media en los próximos 5 años han disminuido 0,4pp hasta un 3,6%. Paralelamente, el índice de expectativas se ha situado en 58,6 puntos (vs. 58,1 puntos el mes pasado), y el índice de condiciones en 66,8 puntos (vs. 64,8 puntos en junio).

Tablas de datos de mercados

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Salir de la versión móvil