Mercado bursátil
Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana
- Jornada de descensos en los principales índices europeos que iniciaron la sesión con recortes cercanos al 2% para moderarse significativamente al cierre. La semana ha seguido marcado por la elevada volatilidad provocada por el repunte de las tensiones entre China y EEUU. Pese a la elevada volatilidad y al pesimismo que se ha generado estos días, los principales índices han salvado la semana sin nuevos mínimos en un contexto de estabilización tentativa.
- Hoy ha destacado el DAX alemán con una caída de un 1,8% liderada por sus valores financieros con importante exposición a EEUU y por tomas de beneficios en el sector industrial. El IBEX 35 ha perdido tan solo un 0,3% gracias a la subida del 7% del BBVA tras el fracaso de la OPA y al buen tono de las compañías de infraestructuras.
- En el conjunto de la semana los índices han recuperado parcialmente la brusca caída del viernes pasado, aunque con un tono desigual. En EEUU el S&P 500 ha rebotado algo más del 1%, mientras en Europa el CAC 40 francés ha avanzado cerca de un 4% tras el acuerdo de gobierno, mientras el DAX se dejaba un 1%.
Claves de la sesión
Preocupación en el mercado por aumento de fallidos en dos bancos regionales de EEUU
- El foco del mercado hoy ha pasado al sector financiero de EEUU. Ayer dos bancos regionales reportaron un importante aumento de fallidos en créditos del segmento de mayor riesgo. Aunque creemos que no es un hecho generalizable, el mercado ha reaccionado con preocupación con el recuerdo de la crisis de los bancos regionales de 2023 y de la crisis subprime en 2008, lo que provocó ayer una caída del 6% del índice de bancos regionales de EEUU. Las preocupaciones se han suavizado hoy tras la publicación de unos sólidos resultados de otros bancos regionales.
- Las declaraciones de Trump en el sentido de que los actuales aranceles sobre China “no son sostenibles” han contribuido también a calmar los mercados, con una apertura ligeramente al alza en EEUU, tras registrar los futuros pérdidas superiores al 1% durante la mañana. Al cierre de la sesión europea el S&P 500 y el Nasdaq registraban escasas variaciones.
Renta fija
Las TIRes en mínimos anuales en EEUU
- Los mercados de bonos se han favorecido de la volatilidad de las bolsas registrando descensos moderados de rentabilidad durante la semana. La estabilización de las bolsas ha favorecido hoy un ligero repunte de las TIRes desde niveles mínimos anuales en EEUU y de varios meses en Alemania.
- Hoy la TIR del Bund a 10 años ha rebotado 1 pb a 2,58%. Por su parte, la yield del Treasury a 10 años repunta 3 pb hasta el 4,00%.
Materias primas y divisas
Estabilidad del dólar y caídas de las criptodivisas
- El petróleo continúa su caída y hoy el Brent ha alcanzado la cota de 690 $/barril, cerca de su mínimo de cuatro años de 58,50$.
- El EUR/USD se mantiene consolidando en torno a 1,1650, mientras el Bitcoin continúa su racha negativa y pierde más de un 15% desde sus máximos del 6 de octubre situándose en 105.000$.
Noticia empresarial
EssilorLuxottica
- El mayor fabricante de gafas del mundo, con marcas como Ray-Ban, ha publicado unos muy buenos resultados del tercer trimestre. Sus ventas crecieron un 11,7% a tipo de cambio constante, y ahora parece más factible el objetivo de margen Ebit de 19,5% para 2026, en gran parte por las nuevas gafas inteligentes con Meta Platforms, que aportaron más de 400 puntos básicos al crecimiento. Se espera que estas crezcan un 50% al año en los próximos 10 años.
- Ray-Ban Meta, se comercializa con cámaras, conectividad, control por voz y funciones de IA y Oakley Meta tiene un uso más deportivo. Además, planea ampliar su gama de marcas de gafas inteligentes, integrando nuevas funciones de realidad aumentada y asistentes virtuales personalizados. Ha tenido gran aceleración en varios canales y regiones, con los dispositivos inteligentes contribuyendo de forma creciente a las ventas. Por último, ha adquirido RetinAI y otras firmas del sector óptico, consolidando su liderazgo en innovación y tecnología aplicada a la visión. Su cotización ha subido un 12% tras los resultados.
Principales indicadores macroeconómicos del día
IPC de la Eurozona
- De acuerdo con la lectura final de Eurostat, en septiembre los precios de la cesta de la compra en el conjunto del bloque monetario europeo crecieron nuevamente a un ritmo mensual de un 0,1%.
- Paralelamente, la tasa de variación interanual del IPC general en la Eurozona repuntó 0,2 pp hasta un 2,2%, después de mantenerse durante 3 meses consecutivos en un 2,0%. Ante este comportamiento, se espera que, en la próxima reunión del 30 de octubre, el BCE mantenga sin cambios nuevamente los tipos de interés oficiales. Esta evolución estuvo principalmente explicada por la contribución positiva del precio de los servicios (+1,49pp), del de los alimentos, alcohol y tabaco (+0,58pp) y del de los bienes industriales no energéticos (+0,20pp). En contraste, destacó la contribución negativa de la partida de energía (-0,03pp).
- Por su parte, la tasa de inflación subyacente (excluyendo alimentos frescos y energía) moderó su ritmo de crecimiento mensual a un 0,1% (vs. 0,3% en agosto). No obstante, en términos interanuales, repuntó ligeramente a un 2,4% (vs. 2,3% en el mes anterior).
Tablas de datos de mercados

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna p