Cierre de mercados
Ligeros movimientos a la baja de los índices europeos en una jornada marcada por los diversos datos macroeconómicos publicados. En la Eurozona, tras la revisión al alza del PIB de 2023 hasta el 1,1% anual por parte de la Comisión Europea, hoy se ha confirmado el crecimiento del 1,3% interanual de la actividad económica en el 1T (+0,1% trimestral). A pesar de la resiliencia mostrada por las economías de la Eurozona, los inversores se han mantenido cautos ante la caída del indicador ZEW de Sentimiento Económico de Alemania, que se ha situado por primera vez desde diciembre de 2022 en terreno negativo y podría anticipar una ligera recesión en la principal potencia europea.
Por su parte, en EEUU la moderación de las ventas minoristas en abril evidencia el deterioro del poder adquisitivo de los hogares. Las todavía elevadas tasas de inflación, la inestabilidad del sector bancario y el impacto del endurecimiento de la política monetaria continuarán previsiblemente lastrando la capacidad de compra de los consumidores, lo que, a su vez, podría tener un impacto negativo sobre la producción industrial, que en abril repuntó un 0,5% frente al -0,1% esperado por el consenso. Por otro lado, las tensiones aumentan a media que se acerca el 1 de junio, fecha límite para que los demócratas y republicanos negocien elevar el techo de deuda que permita evitar un impago de la deuda.
Una mayor incertidumbre entre los inversores que se ha visto reforzada por las referencias macroeconómicas publicadas de China. A pesar del significativo repunte de las ventas minoristas (+18,4% interanual) y de la producción industrial (+3,6%) en abril, ambos indicadores se han situado por debajo de las expectativas del mercado. De esta manera se consolida la percepción de que la recuperación de la actividad económica de China tras el fin de la política zero-covid está siendo más paulatina a lo inicialmente estimado.
Renta fija
Jornada de subidas de las rentabilidades de los bonos soberanos. Tras la última subida de 25 pb del tipo de interés de la Fed y la sugerencia de que podría producirse una pausa del actual ciclo de subidas en la próxima reunión, la atención de los inversores en renta fija se centra ahora en el posible impago de deuda de EEUU. En este sentido, Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EEUU, ha señalado que su institución no podrá satisfacer todas las obligaciones del Gobierno si no se llega a un acuerdo para elevar o suspender temporalmente el límite de deuda. Asimismo, Yellen ha destacado el potencial impacto sobre la confianza de empresas y consumidores, el coste de los préstamos a corto plazo y la calificación crediticia de EEUU, instando al Partido Demócrata y Republicano a llegar a un acuerdo.
Materias primas y divisas
Ligeras caídas del precio del petróleo en una sesión de gran volatilidad. A pesar de las compras anunciadas por el Departamento de Energía de EEUU para recomponer sus Reservas Estratégicas y el informe de la Agencia Internacional de la Energía, que ha elevado las expectativas de demanda de crudo global en 2023 (+200.000 barriles por día hasta 102 millones), la cotización del crudo ha caído ligeramente. Una evolución que ha estado en gran medida determinada por las tibias referencias macroeconómicas de China, que estarían mostrando un menor dinamismo de la economía asiática e implicaría una menor demanda de petróleo.
Empresarial
Naturgy
La gasística y eléctrica española ha adquirido ASR Wind, lo que le permitirá añadir a su cartera de renovables 422 megavatios en parques eólicos ya operativos en España y otros 435 en desarrollo. La operación se ha acordado por 650 millones de € con el fondo Ardian, y Naturgy considera que podrá continuar con las instalaciones eólicas más allá de su vida útil, y en las localizaciones donde están en España, ya cuenta con proyectos en funcionamiento tanto solares como eólicos, por lo que la compra generará sinergias sin necesidad de más personal.
Tablas de datos de mercados

Datos macroeconómicos
PIB en la Eurozona
Eurostat ha confirmado el ligero crecimiento del PIB de la Eurozona en el 1T de 2023. En concreto, el PIB repuntó un 0,1% respecto al trimestre anterior (vs. 0,3% en el 4T de 2022), en línea con las expectativas del consenso. En términos interanuales, la actividad económica en la Eurozona creció un 1,3% (vs. 1,3% el trimestre anterior).
Indicador de sentimiento económico ZEW
En mayo, el indicador del sentimiento económico ZEW en Alemania ha registrado un significativo descenso hasta situarse en -10,7 puntos (vs. 4,1 puntos en abril), cayendo por tercer mes consecutivo tras seis meses al alza. Por su parte, el indicador de situación económica actual cayó 2,3 pp hasta -34,8 puntos
Paralelamente, la confianza de los inversores en el caso de la Eurozona se ha contraído a -9,4 puntos (vs. 6,4 puntos en abril).
Inflación Italia
En abril, la tasa anual de inflación en Italia repuntó 0,6 pp respecto al mes anterior hasta un 8,2% interanual, 0,1 pp por debajo de la estimación preliminar. En términos mensuales, el avance del IPC general se situó en un 0,4% (vs. -0,4% mensual en marzo).
Por su parte, la tasa de inflación subyacente repuntó ligeramente a un 6,2% interanual.
Ventas minoristas en EEUU
Según los datos preliminares, en abril las ventas minoristas (ajustado estacionalmente y por festivos, sin ajustar a la inflación) repuntaron un 1,6% interanual (vs. 2,4% el mes anterior), por debajo del 4,2% esperado.
En términos mensuales, las ventas minoristas en EEUU se incrementaron un 0,4% (vs. -0,7% en marzo) frente al 0,8% que proyectaba el consenso de analistas.
Producción industrial en EEUU
En abril, la producción industrial de EEUU se incrementó un 0,5% respecto al mes anterior (vs. 0,0% en marzo). En términos interanuales, el índice de producción industrial se situó un 1,0% por encima de sus niveles de abril de 2022 (vs. -0,8% el mes anterior).
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.