Informe cierre de mercados 14 de febrero de 2025

Mercado bursátil

Ligeros descensos en las bolsas europeas

  • Los principales índices europeos han registrado hoy ligeros descensos. Destacamos las subidas del sector automovilístico, asi como de aquellas empresas con mayor relación con China, como el sector del lujo europeo o Prosus, por su posición en Tencent. El Eurostoxx 50 ha cerrado bajando un 0,17%, el IBEX 35 ha subido un 0,18% y el CAC 40 francés un 0,18%.
  • En la región Asia-Pacífico, el mercado ha tenido un comportamiento alcista en general, con subidas más notables en China, donde el Hang Seng de Hong Kong ha subido un 3,6% empujado por las grandes tecnológicas. En Japón, el TOPIX ha cerrado con una bajada de 0,2%.

Claves de la sesión

Los valores relacionados con China aumentan ante el cambio de sentimiento en los inversores

  • La bolsa europea ha tenido ligeras caidas, la parte más positiva la ha puesto la compañía de juego online, Flutter Entertainment con una subida del 9% tras reportar sus resultados trimestrales. El sector del lujo ha sido otro muy favorecido tras el cambio de sentimiento inversor hacia China. Kering (+1,8%), LVMH (+0,8%) o Hermes (+0,8%) han sido las más favorecidas. En el sector del automóvil destacamos BMW (+2,6%), Stellantis (+1,3%) y Ferrari (+1%).
  • En España, las subidas han estado focalizadas en el sector acerero, donde Acerinox ha tenido el mejor rendimiento (+2%), seguido de Repsol, Grifols y el sector bancario que continua en un gran estado.
  • En EEUU, las bolsas cotizan ligeramente al alza con notables subidas en aquellas que han presentado buenos resultados como la marca de neumáticos Goodyear (+22%). Al cierre de la sesión europea el S&P500 subia un 0,1% y el Nasdaq un 0,1%.

Renta fija

El rendimiento de los bonos a largo plazo en EEUU baja por segundo día consecutivo

  • Sesión tranquila en la renta fija europea. En este contexto, la TIR del Bund a 10 años aumenta 1 pb hasta el 2,43% y la referencia española ha aumentado 3 pb hasta el 3,10%.
  • En EEUU, los nuevos datos macroeconómicos sobre la producción industrial han provocado un aumento en el precio de los bonos, la TIR del Treasury a 10 años se sitúa en el 4,45% y baja 7 pb.

Materias primas y divisas

El oro cae por debajo de los 2.900$

  • El EUR/USD ha vuelto hasta el 1,049 y aumenta un 0,3%.
  • Por su parte, el petróleo ha caído un 0,1% al cierre de la sesión. El barril de Brent se sitúa en 75,1$ por barril.
  • El oro ha descendido un 1,2% hasta los 2.893 $ por onza, continua cerca de sus máximos del año.

Noticias empresariales

Coca-Cola Europacific Partners

  • La compañía que se dedica al embotellamiento de Coca-Cola en Europa y Asia-Pacifico ha presentado sus resultados de cierre del cuarto trimestre del año y fin de año, logrando unos beneficios récord.
  • Continúan con el foco en Asia-Pacifico, especialmente en Filipinas e Indonesia, han anunciado crecimiento del volumen de doble dígito, y una expansión del margen operativo en el ejercicio de 200 puntos básicos hasta el 7,5% de margen EBIT. La compañía está viendo muchas oportunidades con la marca comercial Coca-Cola, pero también ven oportunidades para las bebidas sin azúcar y energéticas. Van a realizar un día de inversores en Manila en mayo. En Indonesia, ha sido un año difícil, afectado por el boicot de los consumidores a las marcas occidentales.

Principales indicadores macroeconómicos del día

PMI servicios de China

  • En enero, el PMI servicios Caixin de China ha mostrado una caída de 1,2 puntos hasta 51,0 puntos. El sector se mantiene en territorio de expansión desde el comienzo del año pasado, pero ha mostrado una ralentización de la actividad económica ante la desaceleración de la demanda de interna.  Todo ello tras mostrar el pasado lunes el PMI manufacturero Caixin de enero un retroceso de 0,4 puntos a 50,1 puntos.

PMI servicios de Japón

  • En enero, el PMI servicios de Japón ha registrado un repunte de 2,1 puntos hasta 53,0 puntos respecto del mes anterior, alcanzando su mayor registro en 4 meses. Una evolución explicada por el aumento en la demanda interna, apoyada en la mejora del mercado laboral.

PMI compuesto Nikkei de la India

  • En enero, el PMI servicios de la India se ha situado en 56,5 puntos (vs. 59,3 puntos en diciembre), manteniéndose en terreno expansión. Si bien, representa su menor registro desde noviembre de 2022. Esta acusada ralentización se explica por el enfriamiento de la demanda interna, a pesar de los esfuerzos del Gobierno para impulsar el consumo vía reducción de la presión fiscal. 

Producción industrial de Francia

  • De acuerdo con INSEE, en diciembre, la producción industrial en Francia en términos mensuales cayó un 0,4% (vs. +0,1% en noviembre). Por su parte, en esta misma línea, la producción manufacturera mostró una contracción de un 0,7% mensual (vs. +0,2% en noviembre).  

Ventas minoristas de Italia

  • Según ISTAT, en diciembre, las ventas minoristas en Italia en términos interanuales aumentaron un 0,6% (vs. 1,1% en noviembre). Paralelamente, en términos mensuales se incrementaron un 0,6% (vs. -0,4% en noviembre) ante la campaña de Navidad, por encima de lo estimado por el consenso de mercado (0,1%). 

PMI compuesto de la Eurozona

  • En enero, el dato final del indicador PMI servicios de la Eurozona se contrajo ligeramente hasta 51,3 puntos (vs. 51,6 puntos en diciembre), manteniéndose en terreno de expansión desde el mes de diciembre.  Esta tendencia fue compensada por el ligero incremento del PMI manufacturero, lo que explicó el aumento del PMI compuesto a 50,2 puntos (vs. 49,6 puntos en diciembre), representando su mayor nivel desde agosto de 2024

Por su parte, entre las principales economías de la Eurozona, la evolución ha sido heterogénea:  

  • En Alemania, el PMI servicios creció significativamente a 52,5 puntos (vs. 51,2 puntos en diciembre), su mayor registro desde julio de 2024. Por su parte, el PMI compuesto aumentó hasta 50,5 puntos (vs. 48,0 puntos en diciembre), situándose en terreno de expansión por primera vez en 7 meses.
  • En Francia, el índice de los gestores de compra del sector servicios reflejó un deterioro de la actividad en enero al retroceder a 48,2 puntos (vs. 49,3 puntos en diciembre), manteniéndose así en terreno de contracción por 5º mes consecutivo. Debido al notable aumento del PMI manufacturero, el índice compuesto de Francia aumentó de 0,1 puntos hasta situarse en 47,6 puntos.
  • En España, el PMI servicios cayó hasta 54,9 puntos (vs. 57,3 puntos en diciembre). La desaceleración de la actividad del sector se atribuye a la ralentización de la actividad empresarial y la caída de la demanda externa a pesar de la resiliencia de la demanda interna. 
  • En Italia, el PMI servicios descendió 0,3 puntos hasta 50,4 puntos, ligeramente por debajo de lo estimado por el consenso de analistas (50,5%). Así, el índice compuesto se mantuvo en 49,7 puntos respecto a diciembre, manteniéndose en terreno de contracción por 3er mes.

Índice de precios de producción de la Eurozona

  • Según Eurostat, en diciembre, la tasa de variación interanual del IPP de la Eurozona repuntó a un 0,1% (vs. -1,2% en noviembre). En términos mensuales, los precios aumentaron un 0,4% respecto a noviembre (vs. 1,7% en el mes anterior).
  • Los mayores descensos interanuales de los precios industriales se registraron en Eslovaquia (-17,0%), Luxemburgo (-4,2%) y Francia (-3,8%). En contraste, sus mayores incrementos interanuales se observaron en Irlanda (11,1%) y Portugal (2,8%).

Producción industrial en EEUU

  • En enero, la producción industrial en EEUU mostró un repunte de la actividad en términos mensuales de un 0,5% (vs. 1,0% en diciembre). Por su parte, en términos interanuales la producción creció un 2,0% (vs. 0,3% en diciembre), constatando el dinamismo de la economía estadounidense.

Ventas minoristas en EEUU

  • En enero, las ventas minoristas en EEUU mostraron una contracción de la actividad de un 0,9% mensual frente al avance registrado en diciembre (0,7%). Por su parte, en términos interanuales, el crecimiento fue de un 4,20% respecto al mismo periodo de 2024 (vs. 4,36% en diciembre).

Tablas de datos de mercados