cierre-mercados

Informe cierre de mercados 12 de junio de 2024

Mercado bursátil

Alzas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU.

  • Los principales índices europeos rebotan tras tres sesiones de caídas después del buen dato de inflación de EEUU en mayo. El IBEX 35 cierra con una subida del 0,6%, y los índices que más han subido en Europa han sido el DAX y el FTSE MIB con un 1,4%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha avanzado un 1,4%.
  • En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado el mayor retroceso (1,3%) y el Topix japonés ha limitado su caída a un 0,7%. La Comisión Europea va a aplicar aranceles adicionales provisionales de hasta el 25% a los vehículos eléctricos chinos importados. Además, EEUU está planteándose añadir restricciones al acceso de chips a China necesarios para el desarrollo de la IA. Por otro lado, en China, los precios al consumo (IPC) en mayo subieron moderadamente (0,3% interanual) por cuarto mes consecutivo y por debajo de lo esperado, y los precios de fábrica cayeron por vigésimo mes consecutivo, avivando la preocupación por la persistente debilidad de la demanda.

Claves de la sesión

La menor inflación en EEUU impulsa las compras

  • Las señales de que la inflación de EEUU está reduciéndose han reforzado las apuestas de que la Reserva Federal recortará los tipos este año. El IPC general subió un 3,3% interanual, el ritmo más lento en más de tres años y se mantuvo sin cambios en tasa mensual. El IPC subyacente (excluyendo los costes de alimentación y energía) subió un 0,2% respecto a abril y la tasa interanual se moderó al 3,4% desde el 3,6% en abril.
  • Hamás se ha mostrado conforme con el plan estadounidense de alto el fuego en la Franja de Gaza, pero para alcanzar un acuerdo, es necesario la aprobación de un pacto específico entre el grupo palestino e Israel.
  • Al cierre de la sesión europea los índices estadounidenses registran importantes subidas tras el dato de inflación, con el S&P 500 repuntando un 1,1% y el Nasdaq un 1,8%.

Renta fija

Las TIRes de la deuda soberana europea siguen corrigiendo

  • Jornada de caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que las estimaciones del momento en el que la Fed vaya a realizar el primer recorte de tipos en este ciclo (de 25 pb), se han adelantado ligeramente de noviembre a septiembre.
  • Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 9 pb a 2,53% y la referencia española 9 pb a un 3,31%. El Treasury a 10 años cae 14 pb hasta un 4,27%, su nivel más bajo desde marzo.

Materias primas y divisas

Tercera subida consecutiva en el precio del petróleo

  • El petróleo sube después de la publicación del Instituto Americano del Petróleo de una nueva caída semanal de los inventarios de crudo en EEUU. Además, la Agencia Internacional de la Energía volvió a recortar su estimación de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2024 hasta 960.000 b/d diarios, en medio de la debilidad global. La AIE prevé un crecimiento del consumo mundial de petróleo de 1 millón de barriles al día en 2025.

Noticias empresariales

Oracle

Tras la conferencia de Apple basada en la presentación de su herramienta de IA, ayer Oracle comunicó que en su 3T y 4T, firmó los mayores contratos de ventas de su historia, impulsados por la demanda para el entrenamiento de grandes modelos lingüísticos de IA en Oracle Cloud. Así, el crecimiento de los ingresos aumentará en dos dígitos en el ejercicio fiscal que finaliza en mayo de 2025. También ha anunciado un acuerdo para que su base de datos esté disponible en la infraestructura en la nube de Google, siguiendo la firma de hace medio año con Microsoft. Los ingresos del 4T fiscal aumentaron 3,3%, pero los de infraestructura en la nube, para grandes centros de datos, aumentaron un 42%.

Principales indicadores macroeconómicos del día

IPC de Alemania

Según la lectura final de Destatis, la variación interanual del IPC general de Alemania en mayo repuntó hasta un 2,4% (vs. 2,2% en abril). Paralelamente, en términos mensuales, la tasa de inflación general registró una ligera subida de un 0,1% (vs. 0,5% en el mes de abril), en línea con lo estimado por el consenso de mercado. Por su parte, la tasa de variación interanual del IPC subyacente (excluyendo alimentos y energía) se mantuvo en un 3,0%.

PIB de Reino Unido y producción industrial

Según la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido, el PIB en términos interanuales en abril registró un crecimiento de un 0,6% (vs. 0,7% en marzo). Por su parte, la producción industrial en términos interanuales se contrajo un 0,4% (vs. 0,5% el mes anterior).

IPC en EEUU

Según el BLS, la tasa de variación interanual del IPC general de mayo de EEUU se moderó hasta un 3,3% (vs. 3,4% en abril), por debajo de lo estimado por el consenso de mercado (3,4%). La tasa del IPC general en términos mensuales se mantuvo sin cambios (0,0%) respecto al mes pasado (vs. 0,3% en abril). Por su parte, el IPC subyacente en términos interanuales se moderó hasta un 3,4% (vs. 3,6% en abril). Adicionalmente, el IPC subyacente en términos mensuales creció un 0,2% (vs. 0,3% en el mes pasado).

Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU

En la semana finalizada el pasado 7 de junio, el índice de las solicitudes semanales de hipotecas en EEUU registró un notable aumento de un 15,6% (vs. -5,2% en la semana anterior). Por su parte, el tipo de interés hipotecario a 30 años se moderó hasta un 7,02% (vs. 7,07% registrado en la semana pasada).

Tablas de datos de mercados

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consen
timiento