914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

Informe Cierre de Mercados 11 de septiembre de 2023

Informe Cierre de Mercados 11 de septiembre de 2023

Cierre de mercados

Jornada de ascensos en los principales índices mundiales con el foco puesto en la decisión de este jueves del BCE sobre la senda de los tipos de interés oficiales, en un momento marcado por las persistentes presiones inflacionistas, y por las recientes señales de debilidad de la Eurozona, como ha confirmado la Comisión Europea hoy al situar la economía de Alemania en recesión este año y reducido las expectativas de crecimiento de la zona monetaria en 2023 y 2024. En EEUU, el miércoles se conocerá el dato de inflación general de agosto, que podría repuntar hasta un 3,6% interanual, tras moderarse a un 3,2% en julio, ante el encarecimiento de los combustibles, entre otros factores.

Giorgia Meloni, presidente del Consejo de Ministros de Italia, comunicó este fin de semana al primer ministro chino en la reunión del G20, Li Qiang, que su país planea retirarse de la inversión de la iniciativa china Belt and Road (plan de infraestructuras de la potencia asiática lanzado en 2013, Italia se incorporó en 2019). Por otro lado, la cotización de los bancos italianos ha experimentado ascensos superiores al 1% tras conocerse que el Gobierno está considerando modificar el Impuesto sobre los beneficios extraordinarios de las entidades bancarias.

En la región Asia-Pacífico, los índices han tenido un comportamiento negativo en general. En China, la tasa de variación del IPC general volvió a situarse en positivo en agosto, mientras que, en medio de la crisis inmobiliaria, la caída de los precios en las fábricas se ralentizó, previsiblemente apoyada en los estímulos impulsados por sus autoridades económicas. En Japón, el gobernador del Banco Central (BoJ), Kazuo Ueda, ha señalado que podría poner fin a la política monetaria de los últimos 7 años basada en mantener de tipos de interés negativos, cuando se alcance el objetivo de inflación del 2%, lo que sugiere que también pondría el fin a la política de compra de bonos con un tope de rentabilidad. En este entorno, el Nikkei 225 japonés ha caído un 0,43% y el Hang Seng hongkonés un 0,58% frente a la revalorización del Shanghai Composite de un 0,84%.

En este contexto, el Eurostoxx 50 ha subido un 0,4% y el IBEX 35 ha vuelto a superar la barrera de 9.400 puntos, destacando hoy la noticia de Ryanair, que ve potencial para aumentar su cuota exponencialmente en nuestro país hasta el 40%.

Por su parte, los índices estadounidenses registran avances de alrededor de un 0,5%. Tesla ha repuntado por la esperanza de que su superordenador Dojo aumente el crecimiento de la compañía. Por otro lado, Qualcomm sube, ya que Apple ha ampliado el acuerdo para usar sus semiconductores de módem.

Renta fija

Sesión de aumentos generalizados en las Tires de los bonos soberanos, tras los recientes datos de inflación. Los mercados apuestan por la continuación de la elevada inflación durante un largo periodo de tiempo y otorga una probabilidad de 45% a una subida más de 25 pb por parte de la Fed antes de final de año. Para el BCE, los inversores esperan con un tercio de probabilidad, una subida en su reunión de septiembre y, sin embargo, la probabilidad para una subida más de 25 pb en los próximos 6 meses alcanza de 70%.

En el bono de referencia en Europa, el Bund (bono a 10 años de Alemania) ha experimentado un ascenso de 2 pb hasta un 2,63% y la referencia española de 4 pb a 3,68%.

Por su parte, el Treasury sube 2 pb hasta 4,28%. 

Materias primas y divisas

Los precios del petróleo siguen cotizando en torno a 90 dólares por barril, apoyados por los anuncios de la semana pasada de Arabia Saudí y Rusia, manteniendo el contexto de una oferta más ajustada y por el optimismo sobre la recuperación de la demanda china.

Tablas de datos de mercados

Empresarial

Vistry Group

La empresa británica de construcción de viviendas en el Reino Unido ha anunciado que planea centrarse exclusivamente en la construcción de viviendas para proveedores de viviendas asequibles y arrendadores, abandonando la construcción de viviendas privadas. Además, ha reafirmado su previsión de beneficios ajustados antes de impuestos para todo el año.

Con todo, la decisión le permitirá distribuir a los accionistas 1.000 millones de libras en los próximos tres años, y hoy las acciones han subido un 12,6%.

Datos macroeconómicos

Producción industrial en Italia

En julio, la producción industrial (excluyendo la construcción) descendió un 0,7% respecto al mes anterior. Frente al mismo mes de 2022, la producción se contrajo un 2,1% interanual.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.