Informe cierre de mercados 10 de julio de 2025

Mercado bursátil

Jornada mixta en las bolsas a nivel europeo

  • Los principales índices europeos han tenido una jornada mixta, con diferencias entre los países del continente. El mejor rendimiento lo ha firmado el FTSE 100 del Reino Unido, con una subida del 1,2 %, seguido del CAC 40 francés, que ha cerrado con un alza del 0,3 %. El IBEX 35 se ha situado como el peor parado, con un descenso del 0,8 %, seguido del DAX alemán, con una caída del 0,4 %.
  • En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado una subida del 0,57 %; en China, el índice de Shanghai ha subido un 0,48 %. Paralelamente, el Topix japonés ha descendido un 0,56 %, mientras que el KOSPI coreano ha sido el mejor en la región, con una subida del 1,58 %.

Claves de la sesión

Recogida de beneficios en el sector bancario europeo tras el rally vivido esta semana

  • En España, el IBEX 35 ha caído ligeramente. Destacamos la fuerte caída de Indra, del 3,8 %, en el día en que su consejo delibera sobre la compra de Escribano, empresa cuyo dueño es el actual CEO de Indra, lo que supone un posible conflicto de intereses. Por otro lado, los sectores financieros y de utilities han caído entre un 1 % y un 2 %, en una sesión de recogida de beneficios. La parte positiva la marcan ArcelorMittal, con una subida del 3,5 %, Puig con un 2,5 % y Fluidra, que repunta un 2,7 %. Destacamos también el buen comportamiento de Grifols por tercer día consecutivo, tras un informe alcista de JP Morgan, acumulando una revalorización del 9 % en los últimos cinco días.
  • Europa, hoy hemos visto subidas notables en los sectores del lujo y automóviles, ambos entre los más castigados en los últimos años. Las alzas han estado lideradas por BMW (+4 %), Pernod Ricard (+3,6 %) y Stellantis (+3,4 %). La parte negativa la ha puesto el sector financiero y de pagos, con Adyen descendiendo un 4,1 %, y el sector de utilities europeo, que ha replicado el movimiento bajista visto en España.
  • En EEUU, destacamos la fuerte subida de las aerolíneas tras los resultados de Delta Air (+12,6 %) y el anuncio de su CEO, que prevé un escenario estable para el año, la compañía ha mejorado sus previsiones tras haberlas rebajado en el primer trimestre. Esta noticia ha contagiado a la competencia, impulsando a United Airlines (+13,6 %) y a Southwest (+7,14 %). Al cierre europeo, el S&P 500 sube un 0,2 % y el Nasdaq se deja un 0,1 %.

Renta fija

Las TIRes de la deuda soberana europea aumentan ligeramente

  • Jornada de ligeras subidas en las TIRes de los principales bonos soberanos.
  • Así, la TIR del Bund a 10 años ha aumentado 3 pb a 2,70% y la referencia española 3 pb a un 3,32%. El Treasury a 10 años sube 4 pb hasta un 4,37%.

Materias primas y divisas

El EUR/USD recorta ligeramente, pero continua cerca de los máximos del año

  • El petróleo ha descendido un 2% y se sitúa en los 68,9 $ el barril de Brent, a pesar de la incertidumbre por el aumento de la oferta y una débil demanda.
  • El EUR/USD recorta un 0,3% hasta situarse en el 1,1685.
  • El oro ha subido un 0,2% hasta 3.320 dólares.

Noticia empresarial

Ferrero adquiere WK Kellogg

  • La compañía de dulces Ferrero ha decidido adquirir WK Kellogg por 3.100 millones de dólares, las acciones de WK Kellogg han subido un 30% al conocerse la noticia.
  • WK Kellogg, se dedica a la fabricación de alimentos básicos para la infancia en Estados Unidos, como Froot Loops y Frosted Flakes, se escindió via spin – off en 2023. Su matriz, Kellanova se convirtió en una empresa independiente que cotiza en bolsa, alberga ahora marcas de aperitivos como Pringles y Cheez-It. Pero el año pasado Mars, propietaria de M&M, acordó comprar Kellanova por 36.000 millones de dólares en una operación que aún no se ha cerrado y está pendiente del regulador. Tras este último movimiento ambas empresas habrían sido adquiridas a los 2 años de cumplirse su escisión.

Principales indicadores macroeconómicos del día

IPC de Alemania

  • Según Destatis, en la lectura final de junio, la tasa de variación interanual del IPC general en Alemania se moderó ligeramente hasta un 2,0% (vs. 2,1% en mayo). Por su parte, en términos mensuales, los precios de la cesta de la compra de los hogares alemanes se mantuvieron sin cambios (0,0%), desacelerando su ritmo de avance desde un 0,1% registrado en mayo.
  • Adicionalmente, el IPC subyacente (excluyendo energía y alimentos) se sitúo en un 2,7% interanual (vs. 2,8% en mayo).

Producción industrial de Italia

Según ISTAT, en mayo la producción industrial en Italia disminuyó un 0,9% en términos interanuales, tras haber registrado un aumento de un 0,1% en abril. Por su parte, en términos mensuales el output industrial cayó un 0,7% (vs +0,9% en mayo), situándose notablemente por debajo de lo estimado por el consenso de analistas (-0,2%).

Solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU

Las solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU en la semana pasada disminuyeron por 4º semana consecutiva hasta 227.000 solicitudes (vs. 232.000 en la semana anterior), mejorando las estimaciones del consenso de analistas (236.000) y situándose en su mejor registro desde mayo.

Tablas de datos de mercados

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.