Una de las estrategias utilizadas por más inversores es la de invertir en compañías que reparten dividendos, siempre cuidando de que se trate de empresas de calidad, con la idea de que el dividendo se mantenga o vaya creciendo año tras año. De esta forma, el accionista va recibiendo rentas con cierta periodicidad. Algunos inversores deciden reinvertir el dinero de los dividendos que reciben, haciendo crecer su cartera de inversiones, mientras otros lo dedican a cubrir sus gastos cotidianos.
Aunque sea una de las estrategias más sencillas para invertir en bolsa, puede no ser una tarea fácil decidir en qué empresas invertir, sobre todo al principio. Además, si concentramos la inversión en pocos valores (esto sucede sobre todo cuando comenzamos a construir la cartera) nos exponemos a eventos negativos que pueda sufrir esa empresa, que van desde el recorte del dividendo hasta que pierda todo su valor en bolsa, en el peor de los casos.
Cuando el problema de una cartera es la escasa diversificación, se puede solucionar incluyendo ETFs, ya que en una sola compra el inversor está invirtiendo en multitud de empresas diferentes, por lo que el riesgo se diluye y si sucede algo negativo a una de las empresas en las que el ETF está invertido, solo supondrá una parte relativamente pequeña de la cartera.
A continuación, analizamos tres ETFs que permiten al inversor tener una cartera formada por multitud de compañías que reparten dividendos. La estrategia de cada uno de ellos, así como las geografías donde invierten, son diferentes.
SPDR® S&P Euro Dividend Aristocrats
(ISIN: IE00B5M1WJ87) Es un ETF que replica el índice S&P Euro High Yield Dividend Aristocrats. El índice mide el desempeño de las 40 empresas de la Eurozona con mayor rentabilidad por dividendos del S&P Europe Broad Market Index, que hayan seguido una política de dividendos crecientes o estables durante al menos 10 años consecutivos. Por tanto, generalmente incluye empresas sólidas que, en base a los datos históricos, han mostrado su compromiso en la retribución a los accionistas y un dividendo sostenible.
Reparte dividendos de forma semestral y su rentabilidad bruta anual por dividendo es del 4,46% a los precios actuales. Las empresas con más peso en este ETF (a 06/10/2025) son EDP, Ageas, UPM, Unipol, Boygues, Allianz, Deutsche Post, Royal KPN, Ascurazioni Generali y Sanofi.

Es un ETF (Fondo de Inversión Cotizado). El Fondo es un subfondo de SSGA SPDR ETFs Europe I plc. Gestora: State Street Global Advisors Europe Limited. Depositario: State Street Custodial Services (Ireland) Limited. Nº registro CNMV: 1244. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles en la página web de la gestora del ETF, así como dentro de la ficha de cada ETF en la web de Self Bank by Singular Bank, al pulsar sobre la opción “Introducir orden”. Advertencia: El gestor o la sociedad de gestión del fondo puede decidir poner fin a las disposiciones previstas para la comercialización de sus organismos de gestión colectiva. El resumen de derechos de los inversores o inversores potenciales está disponible en inglés en la web de la gestora, puede consultarlo pulsando aquí.
Vanguard FTSE All-World High Dividend Yield
(ISIN: IE00B8GKDB10) Este ETF replica el índice FTSE All-World High Dividend Yield, que incluye empresas de todo el mundo, tanto de mercados desarrollados como emergentes, que pagan generalmente dividendos superiores al promedio.
Está invertido en más de 2.000 compañías y las que más peso tienen (a 06/10/2025) son JPMorgan, ExxonMobil, Johnson & Johnson, The Home Depot, AbbVie, Procter & Gamble, Bank of America, Chevron, Cisco y Coca-Cola. No cubre la divisa, por lo que la inversión conlleva riesgo de fluctuación de los tipos de cambio.
Reparte dividendos trimestralmente. La rentabilidad bruta por dividendos a los precios actuales ronda el 2,50% anual, aproximadamente.
Es un ETF (Fondo de Inversión Cotizado). El Fondo es un subfondo de Vanguard Funds plc (VF). Gestora: Vanguard Group (Ireland) Limited («VGIL»). Depositario: Brown Brothers Harriman Trustee Services (Ireland) Limited. Nº registro CNMV: 1330. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles en la página web de la gestora del ETF, así como dentro de la ficha de cada ETF en la web de Self Bank by Singular Bank, al pulsar sobre la opción “Introducir orden”. Advertencia: El gestor o la sociedad de gestión del fondo puede decidir poner fin a las disposiciones previstas para la comercialización de sus organismos de gestión colectiva. El resumen de derechos de los inversores o inversores potenciales está disponible en inglés en la web de la gestora, puede consultarlo pulsando aquí.
Fidelity US Quality Income
(ISIN: IE00BYXVGX24). Este ETF tiene el objetivo de replicar el índice Fidelity US Quality Income, que incluye empresas estadounidenses de alta y media capitalización que pagan dividendos y muestran unos fundamentales de calidad.
Los componentes del índice se revisan de acuerdo con criterios de análisis fundamental, como el margen y la estabilidad del flujo de caja libre o el retorno sobre el capital invertido. En definitiva, se trata de seleccionar empresas con unas finanzas sólidas. Tras la revisión de los fundamentales, se seleccionan aquellas con mayores rendimientos por dividendos, si bien no significa que el dividendo sea elevado.
Predominan las empresas de gran capitalización e incluye compañías tanto de tipo value (valor) como growth (crecimiento). Las que más pesan son Nvidia, Microsoft, Apple, Alphabet, Broadcom, JPMorgan, Eli Lilly, Visa y Johnson & Johnson.
No tiene la divisa cubierta, por lo que conlleva riesgo de fluctuación de los tipos de cambio. El dividendo a los precios actuales es del 1,59% anual.
Es un ETF (Fondo de Inversión Cotizado). El Fondo es un subfondo de Fidelity UCITS ICAV. Gestora: FIL Investment Management (Luxembourg) S.A.. Depositario: Brown Brothers Harriman Trustee Services (Ireland) Limited. Nº registro CNMV: 1572. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles en la página web de la gestora del ETF, así como dentro de la ficha de cada ETF en la web de Self Bank by Singular Bank, al pulsar sobre la opción “Introducir orden”. Advertencia: El gestor o la sociedad de gestión del fondo puede decidir poner fin a las disposiciones previstas para la comercialización de sus organismos de gestión colectiva. El resumen de derechos de los inversores o inversores potenciales está disponible en español en la web de la gestora, puede consultarlo pulsando aquí.
Rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rentabilidades futuras.
Los ETFs (Exchange Trade Funds o fondos cotizados) son fondos de inversión que se negocian en mercados secundarios de valores, como si fueran acciones. Pueden invertir en una amplia gama de activos como los índices, materias primas o mercados emergentes.
Para poder adoptar una decisión de inversión fundada, antes de la contratación resulta esencial consultar el DFI (documento de Datos Fundamentales para el Inversor) de cada ETF, donde podrás obtener más información sobre el nivel de riesgo, la gestora o depositaria de cada uno, entre otras. Podrás acceder a estos documentos, que ponemos a tu disposición en la en la boleta de compra, con carácter previo a la compra de los mismos.
Singular Bank no te está recomendando la compra de estos ETFs en concreto. Estos datos solo tienen una finalidad informativa, y no deben interpretarse como una recomendación de compra ni de venta. El Cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte. En todo caso, Singular Bank no se hace responsable del uso que se haga de esta información ni de los perjuicios que pueda sufrir el inversor como consecuencia de las operaciones que formalice teniendo en cuenta dicha información. Rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de rentabilidades futuras. Estos productos pueden conllevar pérdidas, ya que no garantizan la devolución del capital invertido, siendo posible llegar a perder la totalidad. La operativa con productos cotizados está dirigida a inversores que deben tener experiencia y conocimientos financieros suficientes para invertir en ellos. La inversión en estos productos requiere una vigilancia constante de la posición. Invertir en mercados con divisa diferente al euro conlleva riesgo asociado al tipo de cambio y puede influir también en la pérdida del capital invertido. Los ETFs tienen indicadores de riesgo en una escala de 1 a 7, siendo 1 menor riesgo y 7 mayor riesgo.
En Singular Bank desde el año 2009, actualmente como Responsable de Oferta Digital de Productos de Trading. Cuenta con la licencia de Operador de Bolsa y Operador de Derivados y está titulado por AFI como Asesor Financiero. Ha colaborado como formador en diferentes cursos y másteres relacionados con los mercados financieros, el análisis técnico y los productos complejos.