914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

El Ibex se va de fin de semana por debajo de 8.500 puntos

El Ibex se va de fin de semana por debajo de 8.500 puntos

La sesión ha transcurrido sin importantes noticias corporativas y con la agenda macroeconómica prácticamente en blanco.

En la madrugada conocíamos la intención de China de crear un fondo de capital riesgo (con cerca de 30.000 Mn$) con el objetivo de sacar adelante una reforma de las empresas estatales, una asignatura pendiente desde hace tiempo que no termina de aprobarse.

El Ibex concluye la semana con un descenso acumulado del 3%; la sesión de hoy le  ha dejado en 8.450 puntos (-1,16%) y  ha estado marcada por los descensos del sector bancario, que ha encabezado los números rojos.

La banca italiana ha vuelto a estar en el punto de mira a raíz de una información publicada por Reuters según la cual las autoridades del país estarían investigando a la entidad Monte de Paschi por supuesto falseamiento de cuentas. La noticia ha arrastrado en primer lugar al resto de bancos italianos y en segundo lugar, a los bancos españoles.

Así, Santander y BBVA pierden más de un -2%, CaixaBank un -1,97% y Popular -1,73%.

Solo Aena (+0,35%) y Grifols (+0,31%) se han salvado hoy de la quema, ya que además de la caída generalizada de los bancos, también han sufrido especialmente otro valores como Meliá (-1,71%) y Telefónica (-1,62%).

La prima de riesgo vuelve a situarse por encima de los 100 puntos, después de que ayer cayera debajo de ese nivel; la rentabilidad del bono a 10 años se sitúa en torno al 0,93%.

Seguimos hablando del sector bancario, ya que los temores acerca de la posibilidad de que el entorno actual de tipos de interés llegase a afectar a los depósitos, parecen estar haciéndose realidad. RBC y Postbank han anunciado que empezar a “cobrar” a algunos clientes por el mantenimiento de sus depósitos. Aunque se trata de casos aislados, son los primeros en dar el paso y a buen seguro se reavivará el debate sobre si tiene sentido que los bancos paguen por conceder hipotecas, y los ahorradores lo hagan por depositar su dinero en una entidad.

El barril Brent se mantiene en el filo de los 50 dólares, tras recuperarse en las últimas semanas debido a las informaciones provenientes de la OPEP y a los recientes datos sobre inventarios. Otro factor que está empujando al alza su precio son las predicciones climatológicas de las autoridades estadounidenses, que prevén una mayor actividad en la temporada de huracanes. A pesar de lo anterior, el comportamiento de la materia prima sigue siendo volátil y la tendencia de hoy ha sido a la baja.

Es previsible que a lo largo de la semana que viene las bolsas vayan recuperando algo de normalidad y aumente el volumen de negociación. Además de contar con una agenda macroeconómica bastante cargada, el viernes Janet Yellen comparecerá en la reunión anual de banqueros centrales de Jackson Hole. Como es habitual con todo lo que rodea a la Reserva Federal, el mercado pondrá el foco en sus comentarios acerca de una posible subida de tipos antes de final de año.