914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

El Ibex acaba la semana por encima de los 8.700 puntos

El Ibex acaba la semana por encima de los 8.700 puntos

El Ibex 35 finaliza la jornada con una levísima caída del -0,04%, aunque logra situarse por encima de los 8.700 puntos (8.716,40), con subidas del 2% en el conjunto de la semana.

Ha pesado hoy el mal sabor de boca que han dejado algunos indicadores macroeconómicos, especialmente las ventas minoristas de julio en EE.UU., que se esperaba que hubieran crecido un 0,4% pero que finalmente se mantuvieron estables; si analizamos el dato excluyendo la volátil partida de automóviles, el dato no es más tranquilizador, ya que se aprecia un retroceso del indicador del -0,3% cuando se esperaba un repunte del +0,1%.

Algo peor de lo esperado fue el dato de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, que en agosto repunta desde 90 a 90,4, aunque se esperaba más contundencia en la subida. No se cumplieron las previsiones en relación a la percepción de la situación actual (car de 109 a 106,1), pero a cambio las expectativas a 6 meses mejoraron desde 77,8 a 80,3.

En Europa, amanecíamos con buenas noticias provenientes desde Alemania, y es que el país creció un 0,4% en el 2T, es decir, dos décimas más de lo previsto. Todo lo contrario le ha sucedido a Italia, que se estancó en el 2T.

En el cómputo de la zona euro, el crecimiento económico ha sido del 0,3% y ha cumplido con las expectativas. La producción industrial de junio ha quedado por debajo de lo esperado al crecer un 0,4% en vez del 0,7% que estaba descontando el mercado.

En nuestro mercado, hoy las mayores subidas han sido para IAG (+2,21%), seguida de lejos por Técnicas Reunidas (+1,33%), Merlin (+1,23%) y Abertis (1,01%). Mientras, las mayores caídas se las llevaron ArcelorMittal (-1,46%), Meliá (-1,25%) y Acerinox (-1,22%).

Técnicas Reunidas celebra así la adjudicación de un importante contrato en consorcio con Samsung C&T en Reino Unido para la construcción de una planta de generación de energía, por un importe de 700 Mn€ (del que le corresponda un 70%).

 

El bono a 10 años baja hasta 0,92%, con la prima de riesgo en el filo de los 100 puntos.

 

El petróleo continúa su apreciación tras la esperanza de un reequilibrio próximo entre oferta y demanda y el Brent alcanza ya los 46,7$/barril.

 

De cara a la próxima semana veremos una agenda macroeconómica bastante cargada, sobre todo al otro lado del charco. En Reino Unido podríamos ir viendo señales de los efectos del Brexit. Por el momento, se prevé que el IPC repita en el 0,5%, aunque tras el desplome de la libra es un indicador que está llamado a ir aumentando progresivamente. Por su parte, las ventas minoristas podrían mostrar una ligera desaceleración.

 

En el plano empresarial los últimos coletazos de la temporada de presentación de resultados trimestrales vendrán de la mano de Wal-Mart y Cisco en EE.UU. y de Nestlé y ABM AMOR en el Viejo Continente.