Authorised Push Payment

Consejos de seguridad al utilizar WhatsApp

Suponemos que utilizas WhatsApp para comunicarte a diario con tu entorno más cercano. Y como tú, hay millones de personas en España que lo hacen, por lo que esta aplicación es oro puro para las estafas de los ciberdelincuentes.

Queremos darte algunos consejos de seguridad y prevención de posibles fraudes al utilizar WhatsApp, si bien algunos de ellos sirven también para cualquier otra aplicación que utilices, incluidas las bancarias:

1. Mensajes sospechosos

Promociones con premios desorbitados a cambio de poco esfuerzo o mensajes donde te piden que de manera urgente facilites tus datos son claros indicios de estafa: quieren que actúes de forma impulsiva y caigas en la trampa.

No pulses en ningún enlace,no descargues ningún archivo ni compartas ningún tipo de información personal ni sensible: ¿lo harías en la calle si un desconocido te invitara a entrar en su casa o te preguntara tus datos personales? Pues no lo hagas tampoco online.

Te recordamos que ni nosotros ni ninguna entidad legítima te pedirá este tipo de información a través de WhatsApp, email ni SMS.

2. Activa la verificación en 2 pasos de WhatsApp

La verificación en 2 pasos es una función que añade más seguridad a tu cuenta de WhatsApp. A todos los efectos, es como crear una contraseña para tu cuenta, con un código numérico que te pedirá cuando inicies sesión en un nuevo dispositivo. De esta manera, aunque te roben el teléfono o tu SIM, les será más difícil acceder a tu cuenta o suplantarte.

Puedes activarla en  Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos.

3. Revisa regularmente los dispositivos conectados a tu cuenta

Desde Ajustes > Dispositivos vinculados verás los que están asociados a tu cuenta.

En Self Bank utilizamos una medida similar cuando registras el móvil o el navegador cuando accedes a tus cuentas. Puedes gestionarlos siempre que quieras desde el apartado Seguridad>Dispositivos y conexiones de la parte privada.

Si alguien te pide dinero por WhatsApp, incluso si parece ser una persona conocida, ¡ten cuidado! Las estafas relacionadas con solicitudes de dinero son cada vez más frecuentes.

4. Usa la función de bloqueo de contactos y reporte

Si recibes mensajes de contactos sospechosos o desconocidos,  puedes bloquearlos para evitar que vuelvan a molestarte o ir un paso más allá y reportarlo: harás que WhatsApp pueda investigar y detener el fraude.

Es muy fácil utilizar esta funcionalidad: solo tienes que abrir el chat, tocar el nombre del contacto y seleccionar la opción que decidas.

5. Actualiza regularmente las apps

Todas las apps lanzan nuevas actualizaciones, no solo para mejorar diseño o funcionalidades, sino para corregir vulnerabilidades de seguridad.

Descarga las nuevas versiones desde las tiendas oficiales según tu sistema operativo: Apple Store o Google Play.

Recuerda, la ciberdelincuencia nunca descansa y depura sus estrategias cada vez más, así que sé prudente y más hábil que ella.