Los usamos tan frecuentemente que no nos paramos a pensar qué es cada uno y en qué se diferencia de otros documentos de identificación. ¿Pero todos sabemos bien qué es el NIF, qué es el CIF, qué es el NIE…
Después de la tempestad viene la calma y no hay mal que cien años dure. La economía se mueve por ciclos, y aunque las crisis siempre se hacen muy largas, siempre hay luz al final del túnel. En el caso…
Rebalancear es el procedimiento con el que reestructuramos la ponderación de activos en una cartera de inversión de acuerdo a unos parámetros preestablecidos. Rebalancear supone comprar o vender unos determinados activos para llegar a la ponderación adecuada teniendo en cuenta…
En España gusta el refrán. Sale de dentro. No somos conscientes de cuántos conocemos hasta que en una conversación cualquiera llega el instante más preciso para sentenciar con uno. Dónde lo aprendimos, de quién lo escuchamos, no siempre es fácil…
Del mismo modo que el Brent y el West Texas son las referencias para el mercado del petróleo, el Henry Hub es la referencia en precios para el mercado del gas natural. Henry Hub es un centro de distribución de…
Warren Buffett es famoso por varias razones. Por una parte, es uno de los mejores inversores de la historia, y a través de su compañía Berkshire Hathaway se ha convertido en una de las personas más ricas del mundo, siguiendo…
Una Special Purpose Acquisition Company (SPAC), traducida como Empresa de propósito especial para adquisiciones , es un vehículo de inversión que consiste en una empresa sin operaciones comerciales creada específicamente para reunir capital y poder participar o comprar otras empresas. …
El confinamiento provocado por la pandemia de 2020 ha ampliado el horizonte del teletrabajo. Algunos profesionales freelance se han visto favorecidos por esta nueva situación de las empresas, dado que ya trabajaban de forma autónoma y a distancia. Ahora, este…
Invertir en bolsa significa comprar acciones o títulos de empresas o de diferentes valores, como materias primas, divisas, etc. Pues esos títulos que compramos no los tiene el inversor físicamente, ni en una tarjeta de crédito, ni en una cuenta…
Muchos fondos de inversión especializados en deuda pública llevan en su denominación comercial la palabra govies, como el Lyxor Investment Funds Euro Govies Risk Balanced o el Amundi Primer Global Govies. ¿Qué son govies? ¿Qué son munis? En un diccionario…
Con la crisis financiera de 2007-08, que iniciaría lo que conocemos como Gran Recesión, llegó a nuestras vidas la expresión «estabilizadores automáticos», popularizada por el entonces ministro de economía, Pedro Solbes. Ahora, la nueva crisis ocasionada por la COVID-19 la…
En los últimos años el precio del petróleo ha sufrido caídas notables, revolucionando todo el sector energético. Muchos países han visto en los precios bajos una oportunidad para aumentar estratégicamente sus reservas de crudo. En este escenario, una de las…
Frutos secos, copos de avena y otros cereales, según la RAE; estabilidad, crecimiento y dividendos, según Goldman Sachs. Un alimento sano, una inversión sana. El acrónimo resulta más que apropiado para una selección de empresas europeas que representan un cuarto…
Debido a la globalización y al importante peso que tiene el inglés en el mundo empresarial, cada vez encontramos más puestos directivos en las grandes empresas multinacionales identificados por sus acrónimos estadounidenses. El más conocido es el CEO o Chief…
La reciente OPA del operador suizo SIX sobre el gestor de las bolsas españolas, BME, parece ir en línea con la tendencia hacia una concentración del sector. ¿Nos dirigimos hacia un horizonte de consolidación también de los operadores bursátiles? La…