apertura de mercados

Apertura de Mercados

17 de septiembre de 2025

Cierre de sesión

El índice global MSCI World (en USD) registró ayer un ligero retroceso de un 0,1%

El MSCI World (en USD) cerró ayer con escasas variaciones en una sesión que se inició con nuevos máximos históricos en los índices de Asia-Pacífico, para imponerse las tomas de beneficios en Europa y EEUU a la espera de la reunión de la Fed de hoy. Los descensos fueron significativos en Europa, con caídas de en torno a un 1%, y moderados en EEUU en una sesión de transición a la espera de la Fed. Las ventas minoristas en EEUU crecieron en agosto más de lo esperado. El tercer mes consecutivo de sólido crecimiento no tuvo una reacción significativa en el mercado, que mantiene sus expectativas de rebajas de tipos para los próximos meses tras los datos de desaceleración del mercado laboral registrados recientemente. Por otra parte, ayer se confirmó el nombramiento del asesor de Donald Trump, Stephen Miran, como miembro del consejo de la Reserva Federal, en un nuevo signo de la voluntad del presidente estadounidense de ganar influencia en el banco central. En Europa la brusca toma de beneficios estuvo favorecida por nuevas noticias de que el gobierno italiano estaría buscando vías para gravar los beneficios de los bancos, algo que podría generalizarse en diversos países que buscan financiar el déficit y las fuertes inversiones necesarias en defensa. Influyeron también factores técnicos, al girarse los índices a la baja en las zonas de resistencia clave que les frenan en los últimos meses. Ayer, el Nasdaq Composite y el S&P 500 cedieron un 0,1% y el Dow Jones un 0,4%.

Asia – Pacífico

Fuertes subidas en los valores chinos ligados a la IA

En Asia-Pacífico continúa el rally de las compañías relacionadas con la IA, especialmente en China. Compañías como Baidu, Alibaba, Tencent, NetEase o JD.com están impulsando hoy al Hang Seng Tecnología un 5%. Baidu repunta más de un 1% tras la recomendación positiva de un analista citando el potencial de su negocio de chips de diseño propio. Hoy el índice chino CSI 300 avanza un 0,6%, el Hang Seng hongkonés un 1,6%, y el Topix japonés cede un 0,5%.

Renta Variable (Futuros)

Los futuros anticipan una apertura ligeramente alcista en Europa

Los futuros de EEUU registran escasas variaciones a esta hora mientras en Europa se observan ligeros avances tras la brusca toma de beneficios de ayer. Hoy se publica el dato final de la inflación de la Eurozona de agosto en el que no se esperan variaciones respecto al dato adelantado, con una tasa de inflación subyacente de un 2,3%. En principio debería ser una sesión tranquila a la espera del mensaje de la Fed a las 20:00. Los futuros del Euro Stoxx 50 repuntan un 0,3% mientras los del S&P 500 se encuentran planos.

Renta Fija

La TIR del bono de EEUU a 10 años cerca del 4,0%

Los mercados de bonos se mantuvieron ayer estables y en la apertura de hoy no se registran variaciones significativas. La TIR del bund alemán a 10 años se mantiene en el 2,70% y la yield del bono de EEUU a 10 años tampoco registra cambios, cotizando cerca del 4,0% en la cercanía de los mínimos que marcaron en “Liberation Day”.

Commodities

El Brent ha vuelto a rebotar en las últimas sesiones ante las especulaciones de nuevas sanciones a Rusia para forzar unas negociaciones con Ucrania, con lo que se mantiene cotizando en el rango de 65-70 $/barril pese a las expectativas de un mercado con exceso de oferta en los próximos meses.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar protagonizó ayer un tirón al alza de un 1% que le ha llevado a romper el rango lateral de las últimas semanas, reanudando así su tendencia alcista. Hoy cede ligeramente a 1,1860. 

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró en 16,36 puntos (+0,67 puntos).

Otras noticias relevantes

TikTok

Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo marco sobre TikTok en el contexto de sus negociaciones comerciales. El pacto contempla que la aplicación mantenga su presencia en EE.UU., aunque con un traspaso parcial de sus activos a inversores estadounidenses y con una revisión de licencias tecnológicas y de propiedad intelectual por parte de Pekín. Washington busca con ello garantizar que los datos de los usuarios estadounidenses estén bajo control local y que se reduzcan los riesgos de seguridad nacional, mientras que China lo presenta como un acuerdo “ganar-ganar” que protege también sus intereses tecnológicos.

La importancia del pacto radica en que TikTok se ha convertido en moneda de cambio dentro de la guerra comercial. Para EE.UU. es un símbolo de soberanía digital y de protección frente a la influencia china, y para Pekín es un test de hasta dónde ceder en materia tecnológica sin perder el control de sus empresas estratégicas. El resultado puede influir en la revisión de aranceles, en futuros acuerdos sobre exportaciones de chips o inteligencia artificial, y en la forma en que se negocien estándares de datos y seguridad en el plano internacional.

TikTok es una red social propiedad de la empresa china ByteDance, especializada en vídeos cortos. Se lanzó internacionalmente tras la adquisición de Musical.ly, y funciona bajo el mismo paraguas tecnológico que su contraparte china, Douyin. ByteDance Ltd., fundada por Zhang Yiming y Liang Rubo, es la empresa matriz de TikTok. ByteDance está respaldada por inversores globales significativos como Sequoia Capital, SoftBank, General Atlantic, KKR, Susquehanna International, entre otros. Ni TikTok ni ByteDance cotizan en el mercado.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank
.