apertura de mercados

Apertura de Mercados

5 de noviembre de 2025

Cierre de sesión martes

Tomas de beneficios en los valores relacionados con la IA

Los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron con descensos en una sesión sin referencias importantes marcada por el temor a que las elevadas valoraciones tras el rally de los últimos meses provoquen una corrección.  Palantir cayó un 8% pese a mejorar su previsión anual, reflejando el nerviosismo por las valoraciones tras un alza del 400% en un año, el S&P 500 retrocedió hacia los 6.800 puntos, los gigantes tecnológicos cedieron un 1,4%, la rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años bajó a 4,08%, y el dólar se fortaleció. El movimiento de aversión al riesgo se reflejó también en las fuertes caídas de las criptodivisas de entre el 5% y el 10%. El Bitcoin llegó a cotizar por debajo de 100.000$ por primera vez desde junio y pierde un 25% desde sus máximos de comienzos de octubre. El 29 de octubre, el PER a 12 meses del S&P 500 se situó en 23,1x, marcando el tercer día consecutivo por encima de 23x. Este cálculo se basó en un cierre del índice en 6.890,59 puntos y una estimación de beneficios por acción a 12 meses de 298,56 dólares. El valor actual del ratio se encuentra por encima de los promedios históricos recientes: 19,9x en cinco años, 18,6x en diez, 16,1x en veinte y 16,3x en veinticinco años.

Tras un repunte récord desde abril impulsado por el entusiasmo por la inteligencia artificial, la fortaleza de los beneficios y las expectativas de recortes de tipos de la Reserva Federal, el S&P 500 acumula una de sus mejores rachas semestrales desde la década de 1950’, aunque su avance concentrado genera preocupación. Al cierre, el S&P 500 perdió un 1,2%, el Nasdaq un 2,0% y el Dow Jones un 0,5%. En este contexto, los índices europeos mostraron una notable resiliencia cerrando con descensos muy moderados. El menor peso de la tecnología en Europa se está traduciendo en general en unas correcciones más suaves que en EEUU, algo que rompe con el patrón histórico.

Asia – Pacífico

La corrección se extiende a los mercados de Asia

En Asia-Pacífico la corrección ha continuado, afectando especialmente a mercados como Corea del Sur, Taiwan y Japón que se habían beneficiado en las últimas semanas del impulso de la IA. El Kospi surcoreano llegó a perder un 7% a media sesión, pero las pérdidas se han moderado al 3% al cierre. El CSI 300 chino avanza un 0,2%, el Hang Seng hongkonés retrocede un 0,4% y el Topix japonés un 1,3%.

Renta Variable (Futuros)

Los futuros apuntan a una apertura bajista en Europa

Los futuros en EEUU registran suaves descensos mientras los de Europa registran pérdidas algo superiores. Las mayores pérdidas las registra el Nasdaq lo que refleja que continúa el temor a un ajuste de las valoraciones tras las recientes subidas. Hoy los mercados estarán pendientes de los índices PMI de servicios de octubre que se publican en EEUU. En este contexto, los futuros del Euro Stoxx 50 cedenun 0,7% y los del S&P 500 un 0,1%.

Renta Fija

Ligero descenso de rentabilidades

En los mercados de bonos la sesión se inicia con ligeros descensos de rentabilidad ante el movimiento defensivo de los inversores por las caídas de la bolsa. La TIR del bono de EEUU a 10 años cede 2 pb al 4,07% y la TIR del bund alemán a 10 años baja 1 pb al 2,64%.

Commodities

El oro rebota ligeramente y en los últimos días se ha estabilizado en torno a 4.000 $/onza tras la corrección del 10% de hace dios semanas.

Divisas

El tipo de cambio del EUR/USD se mantiene por debajo de la cota de 1,15

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 repuntó ayer con fuerza hasta 19,00 puntos (+1,83 puntos) 

Otras noticias relevantes

Spotify

apertura de mercados

La compañía de streaming musical presentó unos resultados sólidos, con un crecimiento superior al esperado en usuarios y una mejora notable en la rentabilidad y generación de caja. La compañía sumó 5 millones de suscriptores premium (en línea con la guía) y 17 millones de usuarios activos mensuales, superando previsiones, gracias a mejoras recientes en su servicio gratuito. Los ingresos aumentaron un 7,1% interanual (12% a tipo de cambio constante), con un ARPU premium estable en 4,53€, afectado por el mix de clientes pese a las subidas de precios. Los ingresos premium crecieron un 9% y los publicitarios se mantuvieron estables interanualmente en términos constantes. El margen bruto alcanzó el 31,6%, unos 50 puntos básicos más que el año anterior, impulsado por la división con publicidad. El beneficio operativo fue de 582 millones de €, por encima de las estimaciones y la guía, gracias a menores costes de marketing y personal, mientras que el flujo de caja libre ascendió a €806 millones, también mejor de lo previsto.

Para el cuarto trimestre de 2025, la empresa prevé ingresos de €4.500 millones, un crecimiento de alrededor del 13% a tipo constante, 745 millones de usuarios activos y 289 millones de suscriptores premium, con una mejora de márgenes brutos hasta el 32,9% y un beneficio operativo estimado de €620 millones, reflejando el impulso estacional habitual del negocio.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank
.