Comentario apertura
- En la jornada del martes, las significativas caídas experimentadas en los mercados bursátiles tanto de Europa como especialmente de EEUU arrastraron al índice global MSCI World a un retroceso de un 2,23%. Las bolsas de EEUU, tras permanecer cerradas el día anterior por la festividad del Día del Trabajo, profundizaron sus caídas a cierre de la jornada, en una sesión de más a menos, principalmente ante la evolución de la cotización las compañías tecnológicas (S&P 500 INFO TECH: -4,59%). Así, el Nasdaq Composite lideró los descensos (-4,11%), destacando la caída de Tesla (-21,1%), mientras que el S&P 500 y el Dow Jones registraron un -2,78% y un -2,25%, respectivamente.
- En la región Asia-Pacífico, siguiendo la estela de las bosas europeas y estadounidenses, sus principales índices bursátiles muestran signo bajista. Los mayores retrocesos se registran en el ASX australiano (-2,15%), el Shanghai Composite (-1,15%) y el Nikkei 225 japonés (-1,04%).
- En Europa, los futuros de sus principales bolsas anticipan un nuevo inicio de sesión en rojo, si bien con variaciones moderadas tras las significativas caídas registradas ayer (por encima de un 1% en el caso de la Eurozona). En concreto, el futuro del CAC francés retrocede un 0,13%, el del IBEX 35 un 0,17% y el del DAX alemán un 0,19%. Por su parte, el futuro del Footsie 100 británico cae un 0,51% ante las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno de Boris Johnson frente al Covid-19, prohibiendo las reuniones de más de 6 personas y la incertidumbre en torno a las negociaciones del Brexit.
- En renta fija, ante la incertidumbre y la evolución negativa de los mercados de renta variable, en los principales mercados de deuda soberana europeos predominan las compras. Así, en la parte larga de la curva, la rentabilidad del bono italiano a 10 años retrocede 2,1 pb (hasta 1,007%), la del bono español a 10 años 1,4 pb hasta 0,312% y la del Bund alemán a 10 años 1 pb hasta -0,505%. En el mercado secundario de bonos de EEUU, la TIR del Treasury a 10 años cae 1,8 pb hasta 0,661%. Por otro lado, los spreads de crédito muestran un comportamiento mixto, ensanchándose ligeramente el del iTraxx Main hasta 54,9 pb y estrechándose el del iTraxx Crossover a 322,9 pb.
- El precio del oro retrocede por debajo de 1.925 dólares por onza (-0,37%). Por otro lado, el barril de petróleo Brent se sitúa por debajo del umbral de los 40 dólares (39,8 dólares por barril), cayendo un 0,58% ante la incertidumbre sobre la evolución de la demanda de petróleo y el recorte de precios de Arabia Saudí de sus exportaciones de crudo hacia Asia y EEUU. En el mercado de divisas, el euro se deprecia un 0,11% hasta 1,1765 dólares por euro.
- Por otro lado, el índice de volatilidad VIX del S&P 500 repunta un 2,31% hasta 31,46 puntos.
Noticias relevantes desde el cierre de mercados
Inflación China
En agosto, la inflación de China se situó en un 2,4% anual, 0,3 pp inferior a su tasa del mes anterior, principalmente ante la moderación en el incremento del precio de los alimentos (+11,2% vs. +13,2% en julio y +10% en agosto de 2019). Por su parte, los precios de los productos no alimentarios aumentaron un 0,1% anual.
Paralelamente, el Índice de Precios al Productor (IPP) disminuyó un 2% anual, frente a la caída de un 2,4% anual registrada en el mes anterior, lo que representa su séptima caída mensual consecutiva.
Fluidra (Última sesión: +0,58%; YTD: +13,28%)
La compañía española de equipamiento para piscinas comunicó ayer, a cierre de sesión bursátil, la aprobación de la distribución de un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2020 ante la evolución positiva de su negocio y las perspectivas favorables a corto plazo, revirtiendo así su decisión del pasado 31 de marzo de paralizar la distribución de dividendos. El dividendo, de un importe de 0,21 euros por acción, se hará efectivo el 27 de octubre.
AstraZeneca (Última sesión: +0,82%; YTD: +9,74%)
La farmacéutica británica AstraZeneca ha suspendido los ensayos de su potencial vacuna desarrollada junto con la Universidad de Oxford ante una reacción adversa grave en uno de los participantes de su análisis. Así, siguiendo el proceso de revisión estándar, la compañía ha pausado la vacunación para revisar la seguridad del estudio.

Estos datos tienen finalidad informativa y no deben interpretarse en ningún caso como una recomendación de compra o venta, o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir como base de ningún tipo de decisión sobre inversiones actuales o futuras. Singular Bank no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir el inversor como consecuencia del uso de dicha información. El Cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte y del uso que haga de la información proporcionada a tal efecto. Singular Bank proporciona esta información a través de un proveedor y no asume compromiso alguno de la actualización en el contenido de la información presentada. La evolución o resultados pasados de las inversiones no garantizan la evolución o resultados futuros.
Singular Bank no acepta ningún tipo de responsabilidades por pérdidas, directas o indirectas, como consecuencia de este informe. Ninguna parte de este documento puede ser copiada o duplicada de cualquier forma o medio o redistribuida sin el previo consentimiento por escrito de Singular Bank.