Apertura de mercados 9 de marzo de 2021

Apertura de mercados 9 de marzo de 2021

Comentario apertura

  • El índice global MSCI World retrocedió ayer un 0,22% lastrado por las caídas de la renta variable asiática y estadounidense, en contraste con los significativos avances registrados en Europa. En EEUU, continuó el sell-off en el sector tecnológico en una jornada de nuevas subidas de los rendimientos de los bonos del Tesoro, impulsados por las expectativas de que se produzca un repunte de la inflación ante la ampliación de los estímulos fiscales. Así, el Nasdaq Composite perdió un 2,41%, su tercer descenso superior a un 2% en las últimas cuatro sesiones de cotización. Por su parte, el S&P 500 cayó un 0,54%, mientras que el Dow Jones se mantuvo en positivo (+0,97%).
  • Los mercados de renta variable asiáticos muestran un tono mixto, en una sesión en la que se ha confirmado que el PIB de Japón se contrajo un 4,8% anual en 2020. El Nikkei 225 japonés revierte su signo negativo de las tres jornadas previas, repuntado un 0,99%. En contraste, el Kospi surcoreano, el Shanghai Composite chino y el Hang Seng hongkonés continúan con su senda bajista (-0,67%, -1,82% y -0,15%, respectivamente), si bien con retrocesos más moderados que en la sesión del lunes. Todo ello a pesar de la intervención de los fondos estatales en China para garantizar la estabilidad del mercado, tras un inicio de sesión con marcada tendencia a la baja.
  • En Europa, tras la jornada alcista de ayer, antes de la apertura de la jornada bursátil se registran caídas moderadas generalizadas en el mercado de futuros. El descenso del futuro del IBEX 35 (-0,20%) se mantiene en línea con la caída del índice Euro Stoxx 500 (-0,27%).
  • En renta fija, se observan variaciones de yield moderadas en los principales mercados de deuda soberana europeos y estadounidenses, predominando en el inicio de la sesión las compras en la parte larga de la curva. En concreto, en las referencias a 10 años la TIR del bono alemán cae 1,2 pb, la del bono italiano 0,8 pb y la del bono español 0,7 pb. Siguiendo la misma tendencia, en EEUU el rendimiento del Treasury a 10 años desciende 3,1 pb hasta un 1,559%. Por otro lado, los spreads de crédito se mantienen en torno a 49,7 pb el iTraxx Main y 256,7 pb el iTraxx Crossover.
  • El precio del oro repunta un 0,62%, si bien se mantiene por debajo de los 1.700 dólares por onza tras caer ayer un 1%. Por su parte, la cotización del petróleo cae por segunda jornada consecutiva tras haber superado los 69 dólares por barril el pasado viernes apoyado en la decisión de la OPEP+ de no aumentar su producción de crudo el próximo mes. En la sesión de hoy, el barril de Brent se sitúa en 68 dólares (-0,38%). En el mercado de divisas, el cruce eurodólar sube un 0,17% hasta 1,187 dólares por euro, revirtiendo el dólar su senda de apreciación de las cuatro últimas sesiones.
  • Por otro lado, el índice de volatilidad VIX del S&P 500 repuntó ayer un 3,28% hasta 25,47 puntos.

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

Iberdrola (Última sesión: +2,11%; YTD: -11,11%)

Avangrid, filial estadounidense de Iberdrola, confirmó el lunes que la Oficina de Administración de Energía Oceánica (BOEM) de EEUU ha emitido la Declaración de Impacto Ambiental Final favorable para el parque eólico marino Vineyard Wind 1, lo que supone el último paso antes de la última aprobación requerida para que comience su construcción, que se emitirá en un plazo de 30 días. El proyecto está siendo desarrollado por Vineyard Wind, una empresa conjunta entre Avangrid Renewables y Copenhagen Infrastructure Partners, y se convertirá en el primer parque eólico marino de Iberdrola en EEUU. Con una capacidad de generación de 800 megavatios (MW), el proyecto proporcionará electricidad para abastecer a más de 400.000 hogares y empresas en la Commonwealth de Massachusetts, y se prevé que reduzca las tarifas de electricidad en 1.400 millones de $ en sus primeros 20 años de operación y las emisiones de carbono en más de 1.6 millones de toneladas métricas por año. 

PayPal (Última sesión: -5,42%; YTD: -3,46%)

PayPal anunció ayer la adquisición de Curv, una startup de seguridad criptográfica con sede en Tel Aviv enfocada en salvaguardar los depósitos de Bitcoin y otros activos digitales de los clientes. Este acuerdo, cuyo importe asciende a en torno a 200 millones de $, se encuadra en la estrategia de la compañía estadounidense de adaptarse a los cambios tecnológicos en el sector financiero, en un contexto de creciente demanda de su servicio de compra-venta de Bitcoin y otras criptomonedas lanzado en noviembre del año pasado. A finales de 2019, Paypal adquirió el servicio de cupones Honey por 4.000 millones de $ y en 2018 el servicio de pagos para pequeñas empresas iZettle por 2.200 millones de $.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.