apertura de mercados

Apertura de Mercados 9 de julio de 2025

Cierre sesión de ayer

El índice global MSCI World (en USD) cerró ayer sin cambios

El MSCI World (en USD) cerró ayer sin cambios significativos en una sesión muy plana en EEUU y con ligeros avances en Europa. Los índices estadounidenses se mantuvieron en un rango muy estrecho cerca de sus máximos históricos en una sesión sin referencias macroeconómicas importantes, con el foco en las noticias sobre las negociaciones comerciales. A un día del límite autoimpuesto para los acuerdos, el presidente Trump redobló sus amenazas sobre subidas de aranceles a la vez que ampliaba el plazo hasta el 1 de agosto. Así, ha empezado a enviar cartas a diversos países detallando los aranceles que impondrá en caso de no llegar a un acuerdo en esa fecha. De momento el mercado parece mantener la confianza en un acuerdo, y los índices europeos cerraron ayer con avances moderados consolidando una suave recuperación en las últimas sesiones. En general, las bolsas se mantienen en una fase de consolidación desde hace varias semanas a la espera de la conclusión de los acuerdos comerciales, así como de indicios sobre el impacto de los aranceles en la economía estadounidense que permitan anticipar la senda de la política monetaria de la Fed en los próximos meses. En este contexto, el S&P 500 y el Nasdaq Composite cerraron ayer sin cambios significativos.

Asia – Pacífico

Leve repunte del IPC de China en junio

En Asia-Pacífico los principales índices se han mantenido hoy en un rango estrecho o con ligeras caídas, en un contexto de creciente incertidumbre por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump. La preocupación se intensificó tras el anuncio de posibles nuevos aranceles sobre el cobre y productos farmacéuticos. En China, los datos de inflación fueron mixtos: el índice de precios al consumidor subió levemente en junio gracias a estímulos puntuales, mientras que el índice de precios al productor registró su mayor contracción desde julio de 2023, reflejando la persistencia de una tendencia deflacionaria. Hoy, el Hang Seng hongkonés cede un 0,8% mientras el CSI 300 chino repunta un 0,3%. Por su parte, el Topix japonés avanza un 0,3%.

Renta Variable (Futuros)

Los futuros apuntan a una apertura plana

Los futuros de los principales índices bursátiles registran escasas variaciones, con ligeros avances en Europa y retrocesos en EEUU. Hoy la principal referencia es la publicación de las actas de la última reunión de la Fed que podrían aportar más luz sobre la senda monetaria en los próximos meses. Adicionalmente, el foco seguirá en las noticias sobre las negociaciones comerciales. Los futuros del DAX repuntan un 0,1% y los del IBEX 35 se mantienen planos. Por su parte, los futuros del S&P 500 retroceden un 0,1%.

Renta Fija

Las curvas soberanas repuntan en las últimas sesiones

En los mercados de bonos en la apertura de hoy se prolonga el tono alcista de las rentabilidades de las últimas sesiones. El dato del empleo de EEUU de junio y la aprobación de unos presupuestos que apuntan a una expansión del déficit público estadounidense están favoreciendo un repunte en los plazos largos de la curva estadounidense que ha contagiado también a Europa.  En la apertura de hoy la TIR del bono de EEUU a 10 años rebota 1 p.b. hasta el 4,41% y la del Bund alemán se mantiene sin cambios en el 2,68%.

Divisas

El repunte de la curva estadounidense ha favorecido en los últimos días una ligera corrección del EUR/USD desde un máximo de 1,18 el 1 de julio hasta las cercanías de 1,17. Hoy abre sin cambios en 1,1717.

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 16,81 puntos (-0,98 puntos). Todavía tendría cierto margen de descenso hasta sus niveles de enero-febrero en torno a 14 puntos.

Otras noticias destacadas

Actualización negociaciones arancelarias

EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevos aranceles que intensifican su política comercial proteccionista en la recta final del proceso negociador. Entre las medidas más destacadas figura un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, lo que impulsó los futuros del metal más de un 10% debido a su importancia en sectores como los vehículos eléctricos, la defensa y la infraestructura. Además, Trump advirtió sobre aranceles de hasta el 200% a las importaciones de productos farmacéuticos, aunque su implementación podría aplazarse un año. También anticipó tarifas sobre semiconductores, una medida que impactaría directamente en la cadena global de tecnología.

Las nuevas amenazas comerciales incluyen cartas dirigidas a 14 socios estratégicos —como Japón, Corea del Sur y miembros de los BRICS como India y Brasil— en las que se prevé la imposición de aranceles del 10% o más. La Unión Europea, que aún mantiene conversaciones con EE. UU., podría recibir una notificación arancelaria en los próximos días, aunque busca llegar a un acuerdo antes del 1 de agosto para proteger sectores clave como la aeronáutica, los dispositivos médicos y los licores. Trump también detalló tarifas adicionales que varían entre el 25% y el 40% para países como Indonesia, Tailandia, Sudáfrica y Bangladesh. Con las medidas actualmente en vigor, la tasa arancelaria efectiva de EE. UU. ha subido al 17,6%, el nivel más alto desde 1934, según el Yale Budget Lab. El Tesoro estima que podría recaudar hasta 300.000 millones de dólares en 2025 por esta vía.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank
.