- El signo positivo generalizado en las bolsas globales en la jornada de ayer impulsó una subida del índice MSCI World de un 0,58%, en una semana nuevamente marcada por la presentación de resultados corporativos. Al mismo tiempo, se mantienen los riesgos asociados a los cuellos de botella en las cadenas de valor globales, las elevadas presiones inflacionistas y las tensiones geopolíticas. Las ganancias de EEUU superaron las registradas en Europa, lideradas por el Nasdaq Composite (+1,28%). El Dow Jones cerró con un repunte de un 1,06%, mientras que en el S&P 500 se limitó a un 0,84%.
- En la región Asia-Pacífico se mantienen las ganancias generalizadas, lideradas por el Hang Seng de Hong Kong (+1,94%). También avanzan más de un 1% el ASX 200 australiano (+1,14%) y el Nikkei 225 japonés (+1,08%). Por su parte, el Sensex indio sube un 0,91%, el Kospi surcoreano un 0,81% y el Shanghai Composite chino un 0,79%.
- En la región Asia-Pacífico se mantienen las ganancias generalizadas, lideradas por el Hang Seng de Hong Kong (+1,94%). También avanzan más de un 1% el ASX 200 australiano (+1,14%) y el Nikkei 225 japonés (+1,08%). Por su parte, el Sensex indio sube un 0,91%, el Kospi surcoreano un 0,81% y el Shanghai Composite chino un 0,79%.
- En renta fija, la sesión comienza con predominio de las ventas en los mercados de deuda soberana de Europa y EEUU. Entre las principales economías de la Eurozona destaca nuevamente Italia, con un descenso de la TIR del bono a 10 años de 5,6 pb, revirtiendo el significativo aumento de ayer. En España y Alemania, los rendimientos de los bonos a 10 años caen 4,1 pb y 3,3 pb, respectivamente. En el caso de EEUU se registra un retroceso de la yield del bono a10 años de 3,3 pb a un 1,931%.
- El oro se estabiliza en torno a 1.825 $ por onza (+0,06%) tras revalorizarse en 6 de las últimas 7 jornadas. Por su parte, el petróleo Brent continúa con la tendencia de moderación iniciada el lunes, retrocediendo a 90,6 $ por barril (-0,3%), a la espera de conocer los datos oficiales de EEUU sobre la evolución de los inventarios de crudo tras el descenso mostrado por un informe de la industria. En el mercado de divisas, se mantiene el cruce eurodólar en 1,141 dólares por euro.
- El índice de volatilidad VIX del S&P 500 disminuyó ayer por tercera sesión consecutiva, situándose en 21,44 puntos (-6,21%).
Noticias relevantes desde el cierre de mercados
Límite de deuda en EEUU
La Cámara de Representantes de EEUU ha aprobado un proyecto de ley de gastos a corto plazo para evitar el cierre del gobierno federal, cuyos fondos expirarán en 10 días (la legislación actual expirará el 18 de febrero). La medida fue aprobada ayer con 272 votos a favor y 162 en contra, y debe ser ratificada ahora por el Senado para ampliar los fondos hasta el 11 de marzo.
El líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, se mostró optimista respecto a un posible acuerdo de financiación entre republicanos y demócratas para votar en la semana del 7 de marzo. El año pasado, EEUU se vio en una situación próxima a la paralización del funcionamiento del gobierno federal ante las difíciles negociaciones sobre el aumento del techo de deuda. El Congreso finalmente votó en diciembre un aumento de 2,5 billones de $.
Toyota Motors
La compañía japonesa de automóviles ha informado de sus resultados de su tercer trimestre fiscal (finalizado el 31 de diciembre), que han superado las estimaciones del consenso del mercado. Los ingresos disminuyeron un 4,5% a 7.786 billones de yenes, por encima de la estimación de en torno a 7.500 billones. A su vez, el beneficio neto cayó un 5,6% con respecto al 3T del año anterior hasta 791.740 millones de yenes (aproximadamente 6.850 millones de $), frente a la previsión de la estimación de 620.000 millones.
Tras estos resultados, y ante la continua incertidumbre sobre la escasez de chips, Toyota ha reducido su pronóstico de ingresos para el año fiscal que finaliza en marzo, si bien ha mantenido su proyección de ganancias netas, favorecidas parcialmente por la evolución prevista de la divisa japonesa. Así, prevé que en los ingresos aumenten un 8,4% anual hasta 29.500 billones de yenes y que el beneficio neto alcance 2.490 billones de yenes con un incremento de un 11% anual.
Adicionalmente, Toyota ha mantenido su pronóstico de ventas de vehículos del grupo para todo el año en 10,3 millones de unidades. Por otro lado, la compañía ha destacado que entre abril y diciembre de 2021 los vehículos eléctricos representaron alrededor del 28% del total de 7,2 millones de automóviles Toyota y Lexus vendidos. Durante el periodo, las ventas de vehículos eléctricos con batería ascendieron a 12.000.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.