914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

Apertura de Mercados 8 de noviembre de 2023

Apertura de Mercados 8 de noviembre de 2023

Cierre sesión de ayer

El índice global MSCI World se mantuvo plano ayer.

Los índices estadounidenses han seguido con el sentimiento positivo de la semana pasada, ahora impulsado por el avance de las empresas tecnológicas como Adobe o Intel. Por otro lado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que su país podría mantener el control de la seguridad en Gaza durante un periodo indefinido, lo que sugiere un papel a más largo plazo en el territorio asediado. Las tropas israelís se están acercando al centro de la ciudad de Gaza, que describen como la principal zona de operaciones del grupo militante. En EEUU, la startup inmobiliaria estadounidense WeWork, que proporciona espacios de trabajo compartidos para empresas emergentes, sobre todo del sector tecnológico se declaró ayer en situación concursal al no poder repagar su deuda, tras un período complicado en el que ha tenido que hacer frente a una oferta pública inicial fallida, a una fusión en blanco, a los confinamientos, y a una lenta vuelta a las tendencias de oficinas. En este contexto, el Nasdaq Composite avanzó un 0,90%, el S&P 500 un 0,28% y el Dow Jones un 0,17%.

Asia – Pacífico

Las bolsas caen ante los débiles datos microeconómicos en China.

El Fondo Monetario Internacional mejoró sus previsiones para el crecimiento económico anual de China este año y el próximo, ya que el país registró unos resultados mejores de lo esperado en el tercer trimestre y Pekín puso en marcha políticas de apoyo a la recuperación. Por otro lado, EEUU está intentando reanudar las conversaciones militares con China ante la mejora de las relaciones, especialmente para tratar cuestiones marítimas y nucleares. En este entorno, el Shanghái Composite cae un 0,20%, el Hang Seng hongkonés un 0,50% y el Nikkei 225 un 0,33%.

Renta Variable (Futuros)

Los futuros anticipan una jornada con variaciones negativas.

Hoy los inversores ponderarán los datos del IPC de Alemania, Balanza comercial en Francia, ventas minoristas en la Eurozona y una gran batería de resultados como los de Telefónica, Logista, Deutsche Post, Bayer, Airbus, Siemens, Adidas o en EEUU Walt Disney. En este contexto, los futuros del DAX retroceden un 0,47% y los futuros del IBEX 35 un 0,32%.

Renta Fija

Las TIRes de los bonos soberanos registraron importantes recortes

Dos responsables de política monetaria de la Reserva Federal insistieron ayer en que su principal objetivo es reducir la inflación hasta el 2%. El presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, afirmó que los responsables políticos aún tienen que ganar la batalla contra la inflación y que considerarán un mayor endurecimiento si es necesario. Su homólogo de Chicago, Austan Goolsbee, comentó que los funcionarios no se quieren comprometer aún sobre el fin de la subida de los tipos oficiales de interés. Con esta situación, el bund alemán a 10 años registra movimientos al alza de 1 pb hasta el 2,66% y la referencia española de 1 pb hasta el 3,71%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años avanza 4 pb hasta el 4,60%.

Commodities

La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un descenso de un 0,14% hasta 1.966 $. Por su parte, el petróleo Brent sube un 0,11% hasta 81,7 $ por barril, tras la gran caída de ayer.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,067

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 14,8 puntos (-0,5%).

Otras noticias relevantes

Uber Technologies

apertura de mercados

La tecnológica estadounidense ha dado un pronóstico de reservas y beneficios que superó las estimaciones de los analistas, lo que indica una fuerte demanda de los negocios de transporte y entrega de comida de la compañía sobre todo en los festivos. Así, ha publicado su segundo trimestre consecutivo de beneficios por el aumento de la demanda de viajes y entregas, a pesar de la ralentización del crecimiento de los ingresos. Los ingresos fueron de 9.300 millones de dólares, un 11% más interanual, el ritmo más lento en 10 trimestres.

Otras empresas tecnológicas han sufrido despidos masivos y persistentes dudas en los últimos periodos de volatilidad macroeconómica, mientras que el negocio de Uber continuaba creciendo, ya que cada vez más pasajeros y conductores utilizan su plataforma. Con todo, la acción ha subido casi un 100% este año.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.